Será a partir del próximo 1 de julio cuando entrarán en funcionamiento las nuevas etiquetas de la DGT. Esta modificación surge como respuesta a un sistema que desde el primer día ha estado basado en la tecnología de propulsión que equipan los vehículos y no en las emisiones reales que genera su utilización en condiciones normales, por lo que la propia Dirección General de Tráfico estima que no se adecúa a la realidad.
|
etiquetas: dgt , etiqueta eco , etiqueta medioambiental , emisiones , vehículos
Suvs con etiqueta eco por tener una autonomía eléctrica ridícula que NUNCA se utiliza porque si le das zapato, salta el motor...
Lo de los híbridos enchufables podría pasar si sus dueños realmente lo enchufasen en casa y circulasen siempre en ciudad en modo eléctrico, por lo que para darle la pegatina eco a estos, se debería contar también con un certificado de plaza de garaje con cargador.
energia.gob.es/gas/Gas/Paginas/gasnatural.aspx
#17 Puedes hacerlo. Pero si tu coche lo homologaron según la norma Euro II (seamos optimistas), no creo que contamine menos que un Euro VI. Es más, es posible que ahora mismo ni cumpla la norma por la que lo homologaron por deterioro del motor.
#23 Me gustaría ver esos papeles.
#32 Un coche de gas no se considera híbrido, se… » ver todo el comentario
Por otra parte, el problema de los coches es que emiten los compuestos donde vive la gente. El cómputo global es importante (de todo el ciclo), pero mucho menos que el local pues es donde se respiran los gases.
El vehículo que menos emisiones contaminantes produce es la bicicleta no eléctrica
www.rodadas.net/foro/topic/bici-electrica-mas-ecologica-que-no-electri
Se podria extender a patinetes, pero la bicis asistida tiene otras ventajas.
El señor Navarro fue sustituido en 2012 y vuelto a incorporar en 2018. Durante el tiempo que Navarro no estuvo en la DGT se perpetraron algunas atrocidades y tuvieron que cambiar varias veces de dirección. (grandes gestores se llaman)
Como mucho podremos culparle de haberlo arreglado antes.
es.wikipedia.org/wiki/Pere_Navarro_Olivella
El sistema actual es un paripé perpetrado por el PP para contentar a Europa y a los fabricantes de automóviles, pero que no sirve para nada y perjudica al ciudadano de a pie, y ahora toca arreglarlo.
Un poco de seriedad joder, que se os llena la boca de insultos y críticas furibundas sin sentido ninguno… » ver todo el comentario
Que ya la estarias pagando en el seguro, claro.
Para los vehículos que ya se encuentran en circulación, se espera que no haya efectos retroactivos, ya que el propio Pere Navarro... “Se espera” me genera dudas. Cc #5
Pero claro, estoy deseando que las ITV sirvan para algo más que robarle a la gente.
(Me falta como solucionar el problema de medición con los hibridos).
CC a #72
Una valoración más justa es la que ya hacen a los fabricantes, todos los coches deben pasarla por lo que dando las etiquetas en función de esas si sería una mejora. Así al menos se evitan la trampa de los coches de alta cilindrada con un mini motor eléctrico solo para tener la etiqueta.
Pero a mi me dan pegatinas con calaveras, aún habiéndome dejado unos cuantos doblones en que el carruaje siga en perfectas condiciones.
Edito. Si, como la de #22
Ponen unas etiquetas que no van con lo que contaminan el coche, sino con la normativa más laxa que podían venderse los coches en el momento de la compra. El mismo coche matriculado el 31 de Diciembre de 2005 o 2 de Enero de 2006 no tienen en principio la misma pegatina, has de estar peleando con fabricante, concesionario, ITV y DGT para que lo puedas cambiar (sin contar los costes, a cargo del propietario del coche).
Cuando hay dos maneras de hacer, la que considera todas las posibles variables y la fácil, ellos tiran por la fácil. Los demás que arreen.
O sea, que un SUV con etiqueta ECO o CERO no perderá valor, porque se podrá vender un vehículo contaminante. Pero que tendrá la etiqueta CERO porqué en su día tuvo la etiqueta de forma errónea.
¿Pero qué coño hay que consensuar con una industria que se dedica a mentir en las emisiones?
Por ejemplo, cómo favorecer a los vehículos contaminantes para que los CEOs actuales tengan buenos resultados en corto, aunque luego toda la industria española se vaya a la mierda en largo.
De hecho recomiendo que los coches antiguos se mantengan para gente que apenas los usa, como es tu caso.
También recomendaría eliminar el impuesto de transmisiones de vehículos, para facilitar la segunda mano y que los coches tengan el dueño y uso mas adecuado en cada momento.
Y que la gente que mas los use se pase al electrico puro.
Por ello también aconsejo una subida de los impuestos de los carburantes (diesel y gasolina) puesto que de ese modo el que haga pocos km mantendrá el gasolina (le afecta poco) y el que vaya a hacer muchos km y haga cuentas ya piense en un electrico o un coche que consuma poco.
Estoy a favor de que se haga una prueba en condiciones reales de los coches antiguos, puesto que son el principal foco de envenenamiento de la población en entornos urbanos. El NOx especialmente de diésel de los vehículos antiguos es un orden de magnitud mayor.
Otra cosa es el CO2 (cambio climático) que es muy fácil de medir porque ese si es proporcional al consumo, y ahí puede que contamine menos que otros.
Hace años que se redujo el tráfico en el centro de las ciudades gracias a zonas de residentes, zona azul...
Pero ahora van a volver a llenarlo porque cada vez más coches con motor de combustión reciben etiqueta cero, que desastre...
Pues claro, *ilipollas
Eso sí, creo que la etiqueta debería revocarse en caso de venta.
He estado buscando y no veo que los encargados pagaran las consecuencias de este sistema.
María Seguí dimitió por trapicheos:
www.lasexta.com/noticias/nacional/dimite-maria-segui-como-directora-ge
Gregorio Serrano López fue el que gestionó la nevada desde su casa, a parte de otros trapicheos, pero no pagó el pato por nada de la estiquetas.
Visto lo visto, nadie ha asumido responsabilidades por la chapuza de las etiquetas, los responsables o dimitieron o fueron sustituidos por otras cuestiones.
Entonces están reconociendo públicamente que fue una chapuza. Supongo que alguna dimisión o cargar alguna responsabilidad en alguien ya tal. Tócate los cojones.
No se descarta la creación de una etiqueta D para turismos que, aun contaminando menos que aquellos que obtienen la C, no merezcan la ECO.
Uno de los errores que se achacan a la actual clasificación es que la última citada, el penúltimo escalón antes de la Cero, se otorga a muchos modelos por el mero hecho de contar con algún tipo de electrificación, y no por las emisiones reales de partículas y de CO2. Y las
… » ver todo el comentario
Me he encontrado en situaciones donde he tenido que frenan para dar distancia extra al vehículo de delante porque la humareda que echaba me quitaba toda la visibilidad y eso es peligroso. Algo de control de gases tienen que hacer en la ITV, pero no son controles muy exahustivos.
Como mucho yo daría una moratoria de unos pocos años para aplicar la prohibición, y mientras tanto al primer Porche "híbrido" echando humo por el tubo de escape en zona "eco" multa al canto y a por el siguiente.
Objetivo de las pegatinas:
Me voy a comprar un Suv híbrido con ruedas de 25 pulgadas y 2000 kg de peso para moverme de una manera sostenible por la ciudad y no tener que juntarme con la chusma del transporte público.
Supongo que la gente empezará a pedir compensaciones, esto va a ser un desmadre
Van a arreglar, se supone, la chapuza, pero sin efectos retroactivos
"Para los vehículos que ya se encuentran en circulación, se espera que no haya efectos retroactivos, ya que el propio Pere Navarro tiene en cuenta que muchos compradores pueden haber hecho la selección de su compra en función de la etiqueta que estos llevan y que un cambio en su valoración podría ser un agravio para ellos: "La gente se ha comprado el vehículo en función de su etiqueta. No podemos decirles que aquello que se ha comprado ahora no vale y se lo vamos a cambiar", ha aclarado Pere Navarro en declaraciones recogidas por Europa Press."
¿Puede ser que nos equivocásemos todos?
Aunque si actuamos sin informarnos y nos fiamos "de que nos digan que", pues pueden pasar cosas como esta.