Actualidad y sociedad
17 meneos
55 clics
La DGT abre el debate más radical sobre movilidad: ¿un solo coche por vivienda en las grandes ciudades?

La DGT abre el debate más radical sobre movilidad: ¿un solo coche por vivienda en las grandes ciudades?

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto sobre la mesa una de las propuestas más drásticas y polémicas de los últimos años en materia de movilidad: limitar a un solo vehículo por vivienda en grandes urbes como Madrid y Barcelona. La idea, que podría cambiar por completo la forma de movernos en las ciudades españolas, se plantea como respuesta a un dato revelador: el 85 % de los vehículos que circulan en entornos urbanos lo hacen con un único ocupante. Una estadística que refleja la ineficiencia de un sistema que consume espacio...

| etiquetas: dgt , movilidad , coches , grandes ciudades , madrid , barcelona
14 3 2 K 134
14 3 2 K 134
Comentarios destacados:        
#19 Alguien tiene algún enlace que demuestre que la DGT tiene algo que ver con esta patraña.

A mí esta noticia me suena a basura derecharra para cabrear a la gente.


Y añado esto:

www.rtve.es/noticias/20250620/no-van-prohibir-mas-coche-por-vivienda-e
¿Teletrabajo? : No, que eso atenta contra las ganancias de “algunos”
¿Transporte público? No, lo público es de comunistas.
¿Bicicletas? No, eso es de ecojetas.
¿Motos? No, que los coches les pasan por encima y me joden las estadísticas.
¿Coches? Sí, pero solo para ricos.

¿Qué pasa que ya han asumido que con la IA nadie va a currar y se están adelantando?
#5 Se te ha olvidado que la gente tenga su propia vivienda en lugar de tener que vivir con los padres.
#5 Súmale el euro digital y una tasa a la emisiones de carbono a particulares y ya tienes el futuro perfecto para que la élite viva a gusto a costa de la mayoría.

Son unos putos linces, todo ello vendiendo libre mercado y "libertad" en los telediarios.
Alguien tiene algún enlace que demuestre que la DGT tiene algo que ver con esta patraña.

A mí esta noticia me suena a basura derecharra para cabrear a la gente.


Y añado esto:

www.rtve.es/noticias/20250620/no-van-prohibir-mas-coche-por-vivienda-e
#8

No has llegado al nivel necesario para meterte en el ignore, todavía se te pueden argumentar cosas.

Al 90% de los que tengo ni siquiera he hablado con ellos (claro que igual el 80% son clones)
Hablamos de coches particulares. ¿Por que no van a poder ir con un solo ocupante? Si quieren fomentar el transporte público que lo hagan y se dejen de inventarse historias.
En Tokyo sólo puedes tener coche si tienes donde aparcarlo, y de esa forma, cero atascos.
#7

Lo de la plaza es cierto (antes creo que los microcoches estaban exentos, pero ya no) pero lo de 0 atascos, tengo mis dudas. Tokio es más o menos España en una sola ciudad. Aunque tiene un transporte público envidiable ... creo que solo por número, los coches no caben, aunque solo se mueva un 5%.
#13 El transporte público es tan conveniente, que la gente pasa de ir en coche. De ahí que no tengas atascos.

Cuando repararon no se que autopista en gringolandia, y quitaron 6 de los 15 carriles durante un par de días, resulto que hubo menos atascos que de normal, por que la gente escogió otra ruta u otros medios de transporte.

Contra-intuitivo? Si, a saco. Pero cuanto más restringes el uso del coche, menos problemas genera.
#21

Creo que hablas del caso de Houston, pero vamos, que en general, es lo que hacen en EEUU, meter más carriles.
#7 Me parece lógico. La calle no debería ser un parking público gigante. Aunque, por otro lado, también estaría bien comparar el transporte público en Tokyo y Madrid, para poner las cosas en contexto.
#15 El de Madrid el mejor del mundo.

El de Tokyo, el mejor del universo.

Not just bikes sobre la estación de tokyo de Shinjuku, por donde pasan 3M de personas AL DIA. La siguiente estación fuera de japon, 700k personas al dia (Paris norte o NYC) www.youtube.com/watch?v=6dKiEY0UOtA
#22 lo de Madrid en qué año fue? Porque cada año que voy a Madrid, no veo mejoras ni coordinación, sino más aglomeraciones.
#7 en Madrid solo puedes tener un permiso de aparcamiento en la calle por persona empadronada en tu domicilio con carnet de conducir.

Cuando tenía coche de empresa, tuve que elegir qué coche aparcar en la calle y buscar una plaza de garaje en alquiler para el otro.

Hay gente que hace trampas poniendo un coche a nombre de su madre o algún familiar que tenga carnet y no coche
El coche oficial no cuenta para el límite ¿verdad? :roll:
Un coche por domicilio puede sonar bien. Hasta que sales a las afueras y te das cuenta que 2 personas que trabajan necesitan 2 coches porque el transporte publico mas cercano esta a 5 km de su casa.
#9 Y hasta que te das cuenta de la cantidad de gente que hay viviendo con los padres.
#9 Y la cantidad de hijos currando que siguen en casa de sus padres porque no pueden emanciparse.
La propuesta no tiene ni pies ni cabeza.
Mejor que nadie tenga coche, sólo los turistas y super ricos
#2 Nadie no, alguien tiene que ir a buscar a los turistas al aeropuerto.

De mejorar el transporte público ni hablamos.

Lo centralizamos todo en las grandes ciudades, llevamos oficinas a poligonos perdidos por las afueras sin buena conexión, no fomentamos el teletrabajo y castigamos al que va en coche. Yo trabajé en una gran electrica que ha construido sus oficinas a la vera de la autopista en mitad de la nada, las anteriores estaban en un polígono con pésima conexión en transporte público.

Pero bueno, hay que mirar el lado positivo y las oportunidades que esto crea. Filtrar por altura, edad o hobbies en las apps de ligar está obsoleto. Lo importante para encontrar pareja es tener un trabajo en el mismo itinerario.
Luego te llega un fallecimiento de un familiar como a nosotros hace tres semanas y necesitamos como el cagar los dos coches para poder mover a los familiares de un pueblo a otro a varios kilómetros, la ciudad, aeropuerto, al tanatorio o al cementerio. Y antes hospitales y residencia. Y menos mal que teníamos dos vehículos en casa.
La gente toma decisiones en función de sus necesidades, no siempre es por un caprichito. Ni siquiera se debería estar debatiendo esta chorrada.
El debate debería empezar antes que nada por los jets privados, luego porqué escasean los transportes públicos en según que trayectos en fin de semana.
Y como digo siempre, aquí somos todos muy ecologistas y muy concienciados contra el cambio climático y todo eso.

Pero ay, EL COCHE QUE NO ME LO TOQUEN
#27 que empiecen ellos haciendo su puto trabajo, luego cuando ya haya arreglado lo gordo, que toquen mi coche.

Cuanto co2 se ha emitido a la atmósfera por no prevenir estos incendios forestales y no tener suficientes brigadas?
Y como ese ejemplo miles.
#27 ¡No, no, el coche no! :ferrari:
¿Un debate? Una maniobra de distracción más bien:

www.publico.es/internacional/emir-qatar-usa-9-aviones-suiza-operarse-p

Nos deslomamos para que los de arriba vivan a todo lujo. Nos privamos de las cosas que nos gustan y nos apretamos el cinturón por lo mismo, para que este señor y los que son como él puedan vivir en esa opulencia.

Y sí, quedarse callado y pagar es más seguro y menos complicado que protestar.
#1

Aparte de la tontería ¿algo que aportar? Crees que al emir ese de los cojones, a Bezos o a Musk le importan tres cojones lo que pase en tu barrio o en el mío. No viven allí y no se van a acercar por allí en la vida.

Los que nos comemos los atascos somos nosotros y metiendo más coches no es como lo vamos a solucionar.
#3 Aporto mi perspectiva del asunto. Siento que te parezca una tontería, pero para mí es tan fundamental como importante.

¿Has probado a meterme en el ignore? Está para estos casos. :-)
#8 No puede hacer eso. Eres el único que no le debe tener en el ignore. Se quedaría sin publico. xD xD xD
#1 Si no quieres que las cosas cambien, esa premisa es cojonuda. Ahora bien, el problema es que el coche mata, y mucho. Ante esta premisa, lo de quedarse de brazos cruzados, en este caso con nuestro culo en el asiento yendo de acá para allá, lo que estamos haciendo es matar a gente. Ante eso, mi pregunta es ¿Cómo hemos de sentirnos al no privarnos de nuestras comodidades cuando el impacto de estas es l muerte de otras personas de forma prematura?
Es buena idea pero no tienen cojones. Ni a esto ni a limitar a 5 viviendas por persona.

La mayoría de los que se mueven en coche por las grandes ciudades, acuden desde la periferia mal comunicada.
No hay huevos,’la caída en recaudación sería enorme
Mejor una vivienda por coche. Ya no nos van a permitir ni tener un coche dónde dormir.
Menéame, antes los incendios: ¡Las competencias son de las comunidades autónomas!

Menéame, cuando la DGT proponer reducir los coches privados: ¡NOOOOOO, NOOOOO! ¿Y POR QUÉ NO REFUERZAN EL TRANSPORTE PÚBLICO O EL TELETRABAJO!

Pues gente. Porque no tienen las competencias para hacer eso ...
#26 Unas veces no tienen la competencia otras veces no tienen la voluntad y muchas veces ninguna de las dos cosas.
Estaría bien meter mano al teletrabajo de tal modo que solo existieran puestos presenciales si la empresa justifica la necesidad impepinable de acudir.
¿Y cuántos hay que tienen plaza de garaje y aparcan en la calle?
Por aquí es plaga...
Llevo años diciéndolo, hay que aplicar el modelo japonés. Kei Car si no dispones de una plaza de garaje propia para tu mastodonte.

Sobran coches en la calle.
#20 aquí lo que se lleva es tener en casa por lo menos un SUV normal.
#23 Positivo por el chascarrillo :-D
#23 y en muchas casas tienen más de uno. Es más en muchas casas hay tantos SUV normales como miembros de la unidad familiar
#20 Es más, ojalá se implementara. A lo mejor así Honda se animaría a traer su S660. :-D
Limitar a un solo coche es demasiado radical y probablemente no consiga lo que se quiere. Si ese coche es como un tractor y se utiliza para ir a trabajar con un solo ocupante, soluciona poco. Lo que si se podría valorar es que el segundo sea un monoplaza o biplaza. Se solucionaría mucho en el tema aparcamientos/atascos, donde cabe un coche normal entran 3 o 4 de estos y por supuesto son mucho más eficientes.

Después si vas a viajar, es lógico querer tener un coche más grande.
#30 A tope con esa solución. 8-D
Buena idea…la gente es tan maja que en vez de deshacerse del segundo coche, lo va a poner a nombre de la abuela.
Claro porque todos vivimos en Madrid donde cualquier pueblo tiene un cercanías y cuando llegas a la ciudad un metro estupendo pagados ambos al menos al 50% por todos los españoles, tanto construcción como billete, vía Ministerio de Fomento, además de lanzaderas de alta velocidad a ciudades cercanas. Verdad verdadera
Que estupidez , O sea si trabajan la pareja e incluso los hijos que no se pueden independizarse
Además un puto coche, para pagamos a Marlasha?

menéame