Los excesos que condujeron al colapso financiero del 2008 se extendieron más allá de la recuperación económica, al menos en los cuarteles del Deutsche Bank. Eso es lo que sospechan el Banco Central Europeo (BCE), BaFin de Alemania y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española. Los reguladores tratan de aclarar si el banco alemán comercializó entre centenares de pequeñas y medianas empresas españolas exportadoras e importadoras productos derivados de divisas complejos sin cumplir con los mínimos estándares de transparencia.
|
etiquetas: deutsche bank , pymes , bafin , cnmv , productos derivados
Al menos estamos dejando de comprarles coches trucados de Volkswagen
Alemania está arruinando a los países del sur, los pobres debemos ser austeros y comprar 0 coches de marcas alemanas.
Hace ya más de 100 años que España sólo se preocupa de dos cosas: tener bien a raya a los súbditos españoles para que no se hagan los revoltosos y buscar algún amo superior al que servir, con clara preferencia a "aquél que sea más de derechas que el resto".
www.lavanguardia.com/internacional/20110618/54172765459/la-quiebra-sua
El estado alemán tendría que tragarse el sapo, poner pasta y subastar los activos para que se los queden el resto de bancos. Llevan ya muchos años chutando el tema hacia adelante.
Por cierto, que en teoría debería ser sencillo, se le quita la licencia para operar en España a este banco y listo. El resto de bancos estarán encantados de tomar el hueco que deje. Pero vamos, que soy un idealista, no sucederá nada de nada