Publicado hace 3 años por Chabelitaenanita a eleconomista.es

Otro mes consecutivo más en el que la deuda pública vuelve a marcar un nuevo récord. Esta vez no solo ha sido en términos absolutos tras alcanzar los 1,392 billones de euros (máximo histórico), también ha marcado un nuevo hito en términos relativos, tras superar el 125% del PIB, una cifra que no se veía desde 1881. Hay que remontarse al siglo XIX para encontrar un endeudamiento sobre PIB tan elevado, según la base de datos histórica del Fondo Monetario Internacional

Comentarios

lonnegan

#21 eso es calderilla

armando.s.segura

#65 Una calderilla por aquí y otra calderilla por allá y mi madre llegaba a final de mes.

lonnegan

#71 sera mejor reducir el fraude fiscal y alcanzar el que sufre de media la UE, y recuperar así 30.000 millones de euros al año

D

#73 no no... los recortes en gastos superfluos cada español los aplicaria en base a sus odios personales.

En este caso nuestra yoko ono, para muchos, es el ministerio de igualdad. Lo quitas y todo vuelve a ser un remanso de eficiencia financiera. El mana surgira de las ramas de los arboles, los rios y lagos fluiran con puestos de trabajo en vez de con agua y la deuda publica volvera a la situacion de hace 30 años, momento en el cual podremos tener de nuevo saldo para endeudarnos en masa con los bancos, comprar propiedades a credito y si todo de vuelve a caer (quien iba a saberlo) se rescatan otra vez y ya esta.

Tenemos lo que somos.

Adrian_203

#73 para reducir mas el fraude fiscal se necesita abolir el dinero físico. Hacienda ya está muy rapaz con lo que canta mucho.

BiRDo

#73 ¡Comunista! ¡Viva la libertad!

#65 A base de calderilla, más calderilla, en Cádiz y en Madrid, en tiempos de Carmena, se redujo la deuda muchísimo. No recuerdo cifras exactamente y no quiero equivocarme, pero fue un porcentaje llamativo.

O

#92 ¿no robando? nonono así cualquiera reduce deuda... Hasta ahí podiamos llegar...

l

#65 ¿En España? Con dos cojones.

O

#21 Acuérdate de no gastar en cafés como hacía Cs para sanear sus cuentas

armando.s.segura

#36 también. Pues anda que no hay sitios por donde se va la pasta de todos...

Esperanza_MM

#36 Sin duda también habría que recortar todo eso, pero yo no lo llamaría ser "ambicioso" es una minimedad en comparación a lo que ya han mencionado.

E

#7 eliminar subvenciones a fundaciones de dudosa utilidad social...

Qué forma más faltona de referirse a la iglesia lol

D

#87 Si, entre cientos y cientos de chiringuitos (de Podemos)

earthboy

#7 La mitad del presupuesto de defensa...
Eliminar el dinero público de las religiones.

G

#91 ahora vienen los marroquíes a darte positivo por lo primero

D

#7 Subcontratas con servicios externalizados a amiguitos, no te olvides de eso, la mayor parte del sobrecoste esta ahí.

D

#7 #4 estais pidiendo que sean honrados. No es viable.

Acuantavese

#7 Está bien, pero eso no es más del 0.001% necesario

danao

#7 yo voy a crear una asociación de damnificades por la covid con perspectiva de genero, 100% que me dan la ayuda aunque solo tenga un grupo de facebook y "asista a los de mi barrio".

D

Hay que asumir que cosas como las que dice #7 son el chocolate del loro, y que de lo que dice #4 poco se puede sacar.
Aunque a #2 parezca molestarle, la única solución será bajar las pensiones un poco, pues es el principal gasto del Estado con muchísima diferencia.

Como suelo poner de ejemplo, si ganas 1000, pagas 1000 de piso y 30 de luz y 30 de agua, apagando todas las luces y duchandote menos no solucionas nada. Lo que tienes que hacer es gastar menos en la vivienda; pues esto es lo mismo.
¡100€ de bajada media son ¡¡¡1.000 millones al MES!!! de reducción de gasto!

m

#7 perseguir el fraude fiscal, etc...

gonas

#9 ¿Tú que quieres, imponer un austerocidio?

D

#10 ajustarse el cinturin tras vivir por encima de las posibilidades.

Cuando llevas 15 años gastando mas de lo que tienes , al final las deudas vienen a buscarte.

El problema es que es muy comodo dar el patadon para adelante.

gonas

#15 En las próximas elecciones, ganará la derecha y vamos a ver mucha violencia y acusaciones de austericido.

D

#20 lo que vamos a ver es lo que pasa cuando un pais se empobrece y de marchita.

España a dia de hoy, es una nacion envejecida que envejece mas, con una generacion perdifa que no puede ni aspira a prospersr sino a sobrevivir con algo de comodidad, endeuda y que no parece que pueda salir del deficit, con dependendia energetica exterior, y un proceso de desertificacion que amenza con desteuir gran parte de nuestra riqueza como es el turismo y la agricultura.

Y solo atancando a esos grandes males se puede salir de esta

gonas

#31 Lo de la generación perdida es una consecuencia directa del empobrecimiento sistemático que estamos sufriendo. Y mientras se siga vendiendo que la solución es más estado y que estado solucione tus problemas el problema se va a enquistarse más.

D

#35 no se trata de mas estado, se trata de un estado mejor.

Al igual que tampoco es la solucion menos estado. Para que? Para que tu salud dependa de una variable para un accionista? Para que te cobren 30.000 por un parto? Para que si o si todas las autopistas sean de pago y el eneficio acabe en un paraiso fiscal?

gonas

#39 El estado está dirigido por burócratas y políticos, no es eficiente y hay mucha corrupción.

Lo de los paraísos fiscales es otro problema distinto, que ningún político quiere afrontar.

#20 austeridad por parte de la derecha?... Si claro, en Sanidad, educación, bienestar social. Toros, fútbol, políticos, megaproyectos sin terminar, amigotes... De eso hablamos a lis 10 años, cuando ya no se pueda pedir cuentas, o mejor, cuando no se pueda encarcelar a los causantes. Mientras no haya otra clase de derecha en España, estaríamos cometiendo la mayor ignominia poniendo a ladrones al frente de un país.

D

#1 la culpa no es de una pandemia mundial, es de una sola persona/ un unico gobierno
cc #4

D

#66 Vamos que te dice que compares datos 2021 vs 2019 y digo yo que no te gustan y por eso pones la comparación 2019 vs 2018. A parte de que si el PIB aumenta, el % de deuda respecto al PIB baja, aunque no la hayas cancelado.

D

#82 Me ha dicho que compare la deuda con el resto de Europa, le contesto datos de España, 2018-2019 y si miras el paro actual, creo que el marzo de 2021, sigue siendo 2021.
Si la deuda baja porque el PIB esta subiendo, sigue siendo algo positivo, o me equivoco también?

tdgwho

#82 y no solo eso, sino que intento contestar en #67 y resulta que ha metido en el ignore.

Ka1900

#61 Pues los PIGS a la cabeza, como en la anterior crisis, que para eso somos los criados de Europa. Muy bien tampoco lo gestionaron los anteriores a base de saquear el fondo de pensiones.

d

#11 Si viéramos que el gobierno que ha llevado la deuda bien por encima del 100% (un 25% en un año, ojo) hiciera cosas para gastar menos igual pensabamos que era la pandemia. Pero no lo vemos no.

D

#93 25% en un año, volvemos a lo mismo, ha sido el 25% por incopetencia? o ha sido por una pandemia global.
Reducir costes se pueden reducir pero no vas a bajar un 25% la deuda.

k

#11 Ignorante de mi que según el gráfico es una evidente subida con todos los gobiernos. Y no le vengas con la repuesta tonta de con Franco bla bla bla. El gráfico no muestra muchos otros factores . Lo que aunque podemos decir es que hemos heredado la corrupción de Paquito.

D

#95 ¿Y Fernando VII? ¿Nadie va a hablar de Fernando VII?

sotillo

#11 El Coletas, que venga Montoro

areska

#11 Es de la corrupción galopante que campa a sus anchas por Españita.

Geirmund

#4 Medida estrella del bloque occidental, impuestos globales y equiparar la presión fiscal. Algo que se tendría que haber hecho hace mucho tiempo, terminar con los paraísos fiscales.

La austeridad no funciona, no en el modelo actual de crecimiento, solo sirve para hundir las economías todavía más.

D

#19 ¿ Austeridad, gasto racional o derroche ?

Prefiero gastar de manera racional y necesaria.

Geirmund

#25 Eso es una aspiración que se le presupone a cualquier gobierno, no hace falta estar en crisis para ello, otra cosa es que luego se cumpla, que ya se ve que a menudo no es así.

Pero si lo que se busca es salvar a la clase media y con ello el estilo de vida occidental, los ricos tienen que pagar más y para ello es crucial eliminar los paraísos fiscales.

D

#19 tampoco funciona el modelo de crecimiento perpeturo que lleva inevitablemente a una guerra por recursos mas tarde o temprano

Geirmund

#37 Es que el cambio no vendrá desde España:
https://www.elsaltodiario.com/fraude-fiscal/biden-fmi-sanchez-impuesto-minimo-global-empresas-luchar-contra-elusion

Puede que no sea suficiente con esto, pero me parece un paso muy importante en esa dirección, algo sin precedentes de hecho.

#32 Desde luego, pero un cambio a esa escala solo se consigue desde la estabilidad.

g

#19 jajaja, es mucho más sencillo la paz mundial eterna que lo que pides

Ni en España esto se consigue y no ha habido absolutamente un solo partido (hablo solo de España) que haya pedido armonización fiscal para el país (ya no para el mundo occidental). Pablo Iglesias lo pidió para Madrid pero en la misma frase dijo que el cupo vasco no se toca porque es un derecho histórico por ejemplo (os acordáis cuando a Nadal Hacienda le denunció por poner su empresa en el Pais Vasco para ahorrarse impuestos verdad?)

kiwipiña

#4 Eliminar la financiación a instituciones que hemos heredado de la edad media...

g

#23 me parece genial, y las comunidades que tienen heredados privilegios desde hace más de 300 años también no? (lo meto en la frase dado que hablamos de impuestos, reparto solidarios entre quien más tiene y menos tiene...)

kiwipiña

#40 Si esos privilegios se pusieron para asegurar la integridad territorial de España, luego no nos asustemos si se pone en peligro esa unidad...

D

#45
-Hay que eliminar los privilegios heredados de la edad media!!

- Como lo de los fueros?

- Eh, ojito con eso que le pego fuego a las calles.

lol lol

kiwipiña

#75 Si se quitan los fueron y hay una parte de España que decide que ya no hay motivos para seguir formando parte del Estado, no le voy a ver ningún problema. Si es lo que decide la mayoría y todos van a estar satisfechos, yo desde la meseta central lo voy a apoyar.

Ahora bien, me gustaría ver lo que ocurre en cuanto la monarquía o la Iglesia dejen de ser los dos mayores chiringuitos de España. A ver cómo reaccionan los que ya sabemos, que en el 36 ya demostraron cómo aceptaron lo que conlleva una democracia.

D

#76 vamos, que no idea de lo que hablas.

AutistaDeWSB

#76 Compárame costes directos del gobierno central hacia la Ilgesia + Monarquía con 1 solo, el feminismo. Me cuentas

Dejo esto aquí para que vaya afianzando en vuestra mente que lo ignora:
https://www.miracorredor.tv/el-gobierno-recorta-en-11-000-millones-el-gasto-previsto-en-sanidad-para-2024/

S

#4 El problema de lo de los gastos superfluos, es que depende mucho de a quién le preguntes. Por ejemplo para mí, que soy rico, pagarte la sanidad es superfluo.

derethor

#4 El problema del presupuesto no se soluciona con gastos superfluos. Los gastos son mucho más grandes que recortar en "cuatro cosillas". La administración pública va camino de una quiebra.

PeterDry

#4 Depende de a quien le subas los impuestos

D

#4 Además somos el único país europeo que lo va a hacer. Es de primero de economía que en épocas de crisis hay que subir impuestos. Y además ponle peaje a las autovías para poner trabajas a la logística (y por ende, al comercio).
Yo con mi papeleta voté propaganda y me siento satisfecho, qué quieres que te diga.

Battlestar

#4 Calla, calla, que te acabarían recortando la atención de sanidad primaria como "gasto superfluo" mientras seguirían considerando necesario los informes de impacto de genero en el asfaltado de carreteras.

D

#4 Más ministerios, más asesores, más impuestos.
Disfruten lo votado y sus pactos.

nomasderroches

#4 eso no da votos que es el único y principal objetivo de este gobierno (y el de todos, con lo que la única solución a largo plazo es que tengan menos que gestionar)

Nagamasa

#4 Subir impuestos en la postpandemia para estar al nivel del resto de Europa tal como reclama Europa...
La medida estrella del PP para acabar con el deficit...
bajadas de impuestos como en Madrid, al currela le bajan 5 euros y a la clase alta 4000 euros.
Por cierto, que pasa con el deficit si el estado recauda menos impuestos???

D

#4
Siempre podemos vaciar la hucha de las pensiones.
Siempre podemos subir el IVA, que afecta más a los pobres.
Siempre podemos rescatar la banca.

No entiendo porqué antes se hacía caso al FMI y ahora no. El FMI pide subir impuestos. El presi de EEUU también.
...

DangiAll

#4 Acaso te crees que el deposito del Falcon se llena solo?

O lo de gastarse este año 100 millones en la renovación de los coches oficiales...

devil-bao

#4 La mayor parte del presupuesto se lo comen cosas como las pensiones, la sanidad y la educación.

P

#2 también podríamos gastar el dinero que tenemos (o endeudarnos solo hasta un punto deseable) en vez de vivir de prestado. Con más impuestos o menos gastos, eso ya cada uno verá lo que prefiere. Pero vivir a crédito y exigiendo que la UE nos dé dinero constantemente... no lo veo óptimo.

Shotokax

#17 yo empezaría con que los impuestos que ya existen se paguen por parte de las grandes fortunas. Después ya me plantearía si hay que subirlos y, sobre todo, a quiénes.

P

#18 si, si en perseguir el fraude fiscal, especialmente el que más dinero nos cuesta, estaremos de acuerdo el 99.99% de las personas.
Pero como eso ya se hace (aunque no del todo) y tampoco está claro que, de conseguir erradicarlo totalmente, eso fuese la panacea (hay que hacerlo porque es de justicia, no porque vaya a salvar a la economía), creo que habría que pensar también en fórmulas más factibles, no sólo en el mundo ideal, que eso no soluciona nada

Shotokax

#26 ¿que ya se hace? Estás de broma, ¿no?

P

#29 decía que se hace algo, no del todo, igual que no se evita el 100% de ningún otro tipo de delito. Quizás este menos aún que los demás, quizás habría que presionar para que se persiguiese mucho más, lo que quieras.
Lo que quiero decir es que no creo que esa sea la solución al problema. Si ingresásemos un 20% más por haber combatido el fraude fiscal (que mucho me parece), automáticamente estaríamos gastando un 25% más y seguiríamos igual, estoy convencido.
La cosa es que, independientemente de que haya muchos mangantes y mucha gentuza, gastamos constantemente un dinero que no tenemos y no hacemos más que endeudarnos. Y que haya delincuentes no me parece una justificación para ese comportamiento irresponsable.
Evidentemente excluyendo la pandemia.

Shotokax

#43 sí, se hace algo para perseguir a los que denuncian la evasión en lugar de a los supuestos evasores.

¿Cómo sabes cuánto más se va a ingresar si no tenemos ni idea de cuánto dinero hay en cuentas opacas y paraísos fiscales?

Shotokax

#51 estoy muy de acuerdo en que no solo se trata de recaudar más, sino de que haya menos corrupción y se despilfarre menos. Sin embargo, la solución no pasa ni debe pasar por subir impuestos ni por recortar a la clase trabajadora, mal llamada "clase media" por el régimen político que nos gobierna.

P

#102 como he dicho en #43, excluyo la pandemia, que me parece una situación de lo más excepcional para la que es razonable no estar preparado. Entiendo que en momentos así el gasto sea extraordinario y aumente la deuda.

BiRDo

#18 Ya sabes que las grandes fortunas en España lo que pagan es impuesto de sociedades, no pagan impuesto de patrimonio. El bipartidismo PPSOE ya montó hace eones unas herramientas en el sistema que sólo sirven para darle algún palo al tontorrón al que le toca la lotería y no se entera de lo que va eso de tener pasta. Hay que meterle mano a todo el sistema de cabo a rabo para evitar que haya fundaciones y otras mierdas interpuestas para que ese patrimonio lo termine utilizando el rico de turno sin pagar un duro por ello.

O

#17 Consideras que habría que no haber pagado los Ertes?, bajada generalizada de las pensiones?, recorte en sanidad en pandemia?, quitar las ayudas a empresas afectadas?, el salvese quien pueda del virus?. Desarrollame un poco esta idea que me parece interesante pero dime alguna medida que afecte al menos al 1% del presupuesto (no pido mucho).

D

#17 Que debemos 1.000? Pedimos 1.100. Despues para devolver esos 1.100 pues pedimos 1.200 y así sucesivamente. Si es que algunos veis problemas donde no los hay

D

#17 Imagínate a un rico, repito, UN RICO, puesto delante de 2 opciones:

Opción a): regalar su riqueza al Estado en forma de pago de impuestos, para que el Estado regale esta riqueza a los pobres en formas de paguitas. Como es un regalo al Estado en forma de impuestos, el rico no recuperará nunca ni un euro.

Opción b): prestar su riqueza al Estado en forma de deuda pública, para que el Estado pueda pagar paguitas a los pobres. Como es un préstamo al Estado, el Estado tendrá que devolver al rico todo lo prestado, más los intereses.

¿Qué opción crees que elegirá el rico? ¿Qué tipo de creación legislativa crees que pagará el rico? ¿Qué tipo de BOE y de gobierno crees que respaldará económicamente el rico?

D

#2 Pero cómo van a pagar las grandes fortunas si son precisamente ellos los que financian los partidos políticos?

La oligarquía financia partidos políticos -> los partidos malversan el dinero público -> aumenta la deuda -> hay que vender empresas públicas -> la oligarquía la compra -> la oligarquía recupera la inversión.

Y así en un ciclo sin fin.

Llevan haciéndolo desde la muerte de Paquito, y les esta funcionando a la perfección.

I

#48 A Podemos lo financié yo y otros muchos. Y además me devolvieron el dinero.

D

#90 "oficialmente" Podemos ha mamado tanto como los demas, ha enchufado tanto como los demas y se ha dejado encular tanto como los demas.

Shotokax

#79 vaya; el discurso asustaviejas de que se van a otro país; pero esta vez complementado con el "no tengo ni idea de cuánto capital evaden las grandes fortunas (porque no lo sabe nadie), pero sé que no es suficiente para X". No podía faltar el "muy bonito" como diciendo "eres un iluso". Y, por supuestísimo, sin aportar un solo dato que justifique las afirmaciones. ¡Un diez! Fichado para Ciudadanos.

Shotokax

#99 puede que no solo con esa medida, pero desde luego estaría genial para empezar.

DarthAcan

#83 Yo me marcho siendo un mindundi, no hay nada que me haga creer que a una gran fortuna le vayas a intentar exprimir y no huya.

D

#2 Hay que hacer que las grandes fortunas paguen impuestos

Otro echando la culpa "a los ricos", otro ignorante que no sabe que un rico cambia su fortuna y su domicilio en 24 h.

Hasta un tipo como el Rubius lo puede hacer, qué no hará el resto.

No aprendemos

L

#2 aunque confisques el 100% del patrimonio de las grandes fortunas (cosa que sólo puedes hacer una vez), no harías una quita significativa de la deuda, ni tampoco acabarías con la tendencia del estado a endeudarse infinitamente.

D

Gracias guapo. lol lol lol

D

#1 Y ya verás cuando se comience a recibir la parte de los fondos de la UE a devolver como crédito esperemos en "condiciones óptimas" (que recibir se van a recibir, sin duda).

Seguramente el 133% de deuda de Portugal o incluso el 155% de deuda de Italia, nos resultará un chiste.

D

#57 Vamos a malgastar toda esa pasta europea para propaganda de unos pocos y la deuda va a subir hasta el cielo. Nos acercamos al abismo.

mafm

#1 El crédito en condiciones inmejorables para los bancos que nos vendió Mariano tb está aquí dentro y las consecuencias de la burbuja que planto Aznar también.

D

La deuda real, segun el Banco Central es del 176.5%

Es un dato oficial son los pasivos en circulacion que publica el banco de España aqui https://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/a1105.pdf

StuartMcNight

#8 Mirar los pasivos en circulacion es hacerse trampas al solitario porque incluye deuda de Administraciones Publicas que esta en poder de otras Administraciones Publicas.

Por ejemplo, si el Estado emite deuda para comprar deuda de una Comunidad Autonoma "el total de pasivos en circulacion" es la suma de las dos. Cuando la realidad es que el estado tiene un activo igual al pasivo que emite.

snowdenknows

#8 Pues justo hoy están empezando a subir los tipos de interés... Espero que empiecen a financiarse menos

D

No es por quitarle peso a $anch€z, pero si los gobiernos anteriores hubieran tenido la deuda saneada no estaríamos así de mal.

De aquellos barros estos lodos (o algo así que dice el refranero)

Sergio_ftv

Edit: Para #_1, es bueno que gente de dudosa calidad democrática me ignore, muy bueno

No, esta vez el rescate ha ido a la gente que se quedó sin poder trabajar y a los autónomos, no a los bancos; tus compañeros no dan las gracias, están rabiando por no haber podido trincar como la derecha manda.

CillitBang

#6 Que ese te ignore es un punto a tu favor.

Osele

#6 Yo creo que estás hablando demasiado pronto. Veremos a ver donde cae el dinero a repartir. Yo apuesto a que los ayuntamientos, comunidades y gobierno central gastan un poquito pequeñito en los que han sufrido más la crisis y un poquito muy grande en amigos y cosas que no sirven para nada (llamémoslo plan E, segunda parte). A cambio los que trabajan y producen riqueza (llamémosle autónomos, trabajadores y empresas) van a pagar ese dinero mal gastado a base de impuestos y privatizaciones (subida de cuotas y "privatización" con sus correspondientes mordidas de servicios públicos como las autovías).

g

#6 no quiero ni imaginar que hubiera pasado si no se hubieran rescatado a las cajas la verdad, porque el fondo de garantía (esos que te aseguraban los 100 mil primeros euros de cada cuenta bancaria) no llegaba a 7 mil millones, que no daba para mucha gente la verdad, el resto hubieran perdido todos sus ahorros

Es cierto que en esta crisis los bancos no han ganado nada jajajajaja (perdona que me ría) Los ICOs es lo mejor que le ha pasado a los bancos en décadas, el estado avala y empresas que tenían préstamos con los bancos han amortizado ese crédito para inmediatamente pedir el mismo dinero con los ICOs y el riesgo del banco ha pasado del 100% del préstamo a solo el 20% porque el resto lo asume el estado
Y los empresarios con los ERTEs y los trabajadores currando

En fin... y ahora está el tema del dinero de Europa, ya por lo pronto el gobierno ha contratado a las big four para que se lo lleven calentito (igual que ha hecho Ayuso)

g

ya estamos con el chocolate del loro, como si el déficit se solucionara solo con más impuestos a los ricos (que en España no son un % muy alto)
Que por supuesto que hay que subírselo, pero pensar que solo con eso ya está todo solucionado es ser muy infantil

La subido del IVA a las bebidas azucaradas genera, solamente esa chorrada de impuesto, un tercio del dinero que nos "quita" el sandwich holandés y si lees parece que Holanda nos está quitando todo el dinero del mundo.

lonnegan

#34 no hay que subir impuestos, hay que hacer que se paguen y que se haga al tipo efectivo, que todo el mundo pague impuestos, permite bajar los impuestos, pero esto a quien ahora mismo no paga, se la suda

D

Legalización de la marihuana, para uso exclusivamente doméstico y de venta en estancos, con una marca del estado. Revisión de tributos a grandes fortunas. Revisión de contratos públicos con priorización de empresas con presencia nacional interregional (no solo una delegación) en la puntuación.

n1kon3500

#16 Más consumo de marihuana -> más gasto sanitario. No es todo más impuestos y punto

D

#28 No, por que mucho sería de turistas que consumen aquí y se van para su país que ya asumirá los costes sanitarios de algo que harán de manera legal o ilegal.

D

#28 Más consumo?

D

#28 no tienes ni puta idea de lo que escribes... Legalizar la marihuana no significa más consumo, sino mira a Portugal, pais en que las drogas han caido en consumo después de despenalizarlas...Además que más consumo de marihuana no tiene porque significar más gasto sanitario, eso te lo sacas de la manga.
El mayor gasto sanitario actualmente es por culpa del alcohol, pero no veo a nadie queriendo prohibirlo ni sacando a relucir lo que cuesta a la sociedad.

D

#16 pero eso es una gota en un mar, las partidas mas caras son deuda y pensiones, y no puedes cambiarlas.

Y si lo haces es a base de dolor

K

#16 Lo que comentas de los contratos públicos no está permitido por la normativa de la UE. Los criterios de adjudicación solamente pueden valorar la mejor relación calidad-precio, se pueden incluir algunos criterios sociales pero ninguno relativo a la localización de las empresas.

D

#38 No la localización pero si la cantidad de trabajadores disponibles en cercanía para demostrar capacidad operativa para acometer trabajos.

#16 criticamos que España sea un país de bares y playas apostándolo todo al turismo pero lo primero que se nos ocurre para salir de la crisis es legalizar los porros?

elgansomagico

#16 Legalización de la marihuana es lo mismo que decir Cádiz a la mierda. Poco se piensa es lo que genera el tráfico ilegal en la provincia y cuánta gente vive de ello

Oldskull

#16 Todo lo que haga falta para no cerrar chiringuitos

D

"Según destacan los economistas de CaixaBank Research, el gran aumento del déficit en 2020, fruto del contexto de la pandemia, se ha producido por bla bla bla bla..."


Se ha producido por vosotros, hijos de la grandísma puta!!!!

Penrose

Sí, pero también hay que decir que el gobierno se ha dedicado a subir gasto corriente.

s

Grandes gestores

D

Nos vamos a tomar por culo. En dos años PPVOX gobernando: Más recortes en Sanidad y Educación, despido libre y mochila española (digo austríaca) y jubilación a los 70 tacos, recortes en las pensiones y los sueldos de los funcionarios y tasas de paro del 30%.

D

#12 si la gente les vota...tiene dos años para demostrar que pueden cambiar las cosas. Y no me refiero a resultados en doa años, si no a cambios profundos en dos año.

Vivimos un empobrecimiento general, y la gente votara a quien le diga que va a trabajarz sea verdad o no.

La financiacion de las pensiones tiene que cambiar. Se tiene que auditsr todo el gasto, hasta el mas pequeño. Se tiene que invertir con cabeza y esperando retornos reales. Se debe de luchar por cambiar el modelo productivo, y si hay que cambiar el marco regulatorio de trabajo, se cambia.

Pero son reformas estructurales muy grandes , y hay que hacerlas pensando en conjunto.

Para cambiar el mercado de trabajo, hay que cambiar contratos, ver por que es un mercado tan inmovil, dar segurodad al trabajador pero que sea barato y facil el intercambio...hay que invrrtir en procesos y maquinaria mas efectiva, en digitalizacion, en buscar nuevos mercados. Tienen que trabajar con educacion para que nuestros ciudadanos sean capaces de adaptarse a un mercado en constante cambio...

Pero no se hace y no parece que vayaba a cambiar. Tienen la oportunidad de oro con las ayudas europeas de ayudar a cambiar el pais. Veremos si funciona o no.

nomasderroches

#12 lo que es de necios es negar la realidad y pensar que el dinero es gratis. Lo importante es recortar donde es más justo, pero ningún partido quiere hacerlo porque es más fácil tirar para adelante y que el problema lo resuelva otro.

Mark_

Qué habrá podido pasar para que se dispare la deuda española durante este último año y medio, déjame ver...

tdgwho

#42 ya miraste? Lo digo por saber si ese algo también pasó en otros países y ver si a ellos les afectó de la misma manera

D

España va bien.

dandeoz

#3 y el extranjero no veas (El Jueves dixit)

D

Gracias por tanto, Pedro

p

y aún con todo repartiéndose sueldazos...

D

Hay que meter la economía sumergida en el cálculo del PIB para que parezca menos. Ah no, que eso ha se ha hecho.
Bueno, ya lo pagarán nuestros hijos y nietos con el país próspero que les va a quedar

tdgwho

y te has dejado los erte. 800000 personas más.

Pero, y el resto de Europa que es lo que yo pregunté?

k

Estamos en la ruina, la gestión económica del gobierno es un puto desastre

El_higado_de_Jack

#100 Y lo van a solucionar subiendo impuestos, para matar toda aquella empresa que haya sobrevivido.

No se plantean quitar alguno de los 22 ministerios o 1250 cargos de confianza.

Penrose

Es decir, que prefieres empezar la casa por el tejado.

D

Cuando decia el papanatas de "salimos mas fuerte"...en que siglo creia que estaba? a ver si es que tuvo un flash y creia que estabamos en 1821...

manzitor

Si la deuda es o no un problema, depende de si puedes pagarla. Por eso es clave meterle caña a la economía y poner orden en la tributación, haciendo eso que dice la CE'78 de que pague más quien más pueda y tenga (que ahora sabemos que no es así del todo) y evitando el fraude a todas las escalas. Supongo que hasta aquí todo el mundo está de acuerdo.

La obviedad de gastar de forma razonable, todo el mundo la promete, pero luego llegan las prioridades. Aunque quitemos ministerios, fundaciones afines y todo eso, el recorte es ínfimo, no se notaría más que a escala puramente ética (que tampoco está mal), pero las reformas se tienen que hacer cuando la economía va bien, no cuando va mal.

Y si hay que hacer reformas, éstas pueden ser justas. Hasta el momento, las reformas laborales han caído casi todas del lado del empresario 'para salvar empleos' y ya hemos visto que eso no ha funcionado en términos generales, así que habrá que pensar cosas distintas.

tdgwho

#44 eso, vamos a subir los impuestos. De darnos cuenta que nuestro sistema no funciona y que no ha hecho otra cosa más que subir la deuda año tras año, para otro día

manzitor

#63 La deuda actual, básicamente es el restate bancario de la crisis de 2008 y sus consecuencias, y esta crisis con los ERTEs, ayudas etc. y otros pufos como rescate de autovías, el Castor de Florentino... ahora, cuéntame lo mismo, pero de forma que lo entienda.

tdgwho

#64 deuda en 1982 47000 millones, deuda en 2004 389000 millones.

Eso también es cosa de la burbuja de 2008?

Y el paro en 1996 en el 23% también es cosa de la burbuja?

TetraFreak

#68 Pero tu te crees que solo ha habido una crisis economica en el 2008? Joder con los simplistas.

M

No hay una sola causa… tenemos un problema estructural. Para solucionar esto se necesita un gobierno que trabaje a largo plazo y probablemente un consenso entre partidos sobre causas y soluciones. El problema principal es que la clase política de este país, no está a la altura y se gobierna pensando en la reelección en vez de mirar al largo.

K

#53 Vamos, que estamos jodidos

Bosck

Es lo que tiene haber convertido España en el bar de Europa. Cuando no vienen clientes el negocio se va a pique.

nomasderroches

Bancarrota que vamos a pagar todos con creces para que pedro pueda seguir hasta las elecciones

bio318

Que en España somos riquísimos!!!!! Acabamos de regalar 30 millones a Marruecos para que por favor pueda paralizar la invasión de Ceuta......etc.....

Nómada_sedentario

Qué barbaridad.
Ni que hubiera habido una pandemia mundial o una situación crítica nacional para justificar ese aumento...

elgansomagico

#74 La misma que en el resto de Europa. Ahora compara...

D

#74 Que barbaridad!, en el resto de paises de la UE no ha habido ese aumento tan descomunal ni en deuda ni en paro, ya esta bien de usar la pandemia como comodín para justificar la inutilidad de algunos gobernantes.

1 2 3