Tras días de debate sobre la gravedad de los daños causados por los ataques estadounidenses a tres instalaciones nucleares de Irán, el destino de las reservas de uranio enriquecido del país sigue siendo un misterio mayor. A lo largo de los años, a medida que Irán iba construyendo sus instalaciones nucleares subterráneas y sus centrifugadoras, acumuló una gran reserva de uranio enriquecido al 60 por ciento, casi apto para uso militar, que pesa unos 400 kilos.
|
etiquetas: irán , eeuu , uranio , energía nuclear , bomba atómica , internacional
Pues claro que sí. Todo el mundo sabe que en el bar de Manolo está el uranio enriquecido.
Y no te digo nada del material radiactivo supuestamente robado por Israel en EEUU.
Hay que ser iluso para pensar que todo era así de fácil: envías tres bombarderos, lanzas unos cuantos petardazos sobre sus tres centrales nucleares, y listos. Venga hombre...
Sobre todo si les avisas antes y les das tiempo a retirarlo.
Si Israel no lo ha bombardeado es por el problema que supone la fuga radiactiva.
Tampoco se puede descartar que lo guarden provisionalmente en Rusia.
Todos aquellos camiones... imposible ocultarlos. De hecho es evidente que hubo un pacto para que sacaran el uranio.
Y sigo pensando que su destino será provisionalmente Rusia.
Son fieros y machistas, pero también saben planificar y anteponerse a un ataque enemigo.
Parecen cromañones violentos, pero saben calcular cuál es el golpe más eficaz.
Hombres violentos contra hombres violentos.