Actualidad y sociedad
24 meneos
83 clics
El despido de muchísimos jefes en Google no es algo aislado: muchas empresas pasan las responsabilidades a quienes ganan menos

El despido de muchísimos jefes en Google no es algo aislado: muchas empresas pasan las responsabilidades a quienes ganan menos

Se acaba de conocer una cifra sorprendente: Google ha eliminado a más de un tercio de sus gerentes, que supervisaban equipos pequeños, según informó un ejecutivo a sus empleados. "Actualmente, tenemos un 35% menos de gerentes, con menos subordinados directos". Hay una motivación económica en esta tendencia al estar los gerentes intermedios mejor pagados que los trabajadores de primera línea, que tienen ingresos más bajos.

| etiquetas: google , despidos , jefes , empleados , sueldos , responsabilidad
20 4 0 K 288
20 4 0 K 288
"De 40 a 60 horas. Sergey Brin, uno de los fundadores de Google, afirmaba hace semanas que los ingenieros deberían trabajar 60 horas semanales en la oficina para crear una IA que pudiera sustituirlos. Es decir, la empresa ha recortado plantilla y ahora requiere que los que quedan en las oficinas trabajen más horas y además de manera presencial."

Y aquí viene el motivo real. Recortas por un lado y por el otro inviertes en recursos para la IA y, para "optimizar", explotas tus caballos porque la carrera de la IA es un caiga quien caiga
Poca cosa hay mas inutil, cuando no directamente contraproducente que un jefecillo intermedio. Serian grandes noticias si esos salarios que se ahorran fluyeran hacia abajo, pero todos sabemos que va a pasar.
#1 totalmente al contrario. Cargan de responsabilidad a los que cobran menos.
Todos los inconvenientes y ninguna de las ventajas.
#1 eso será porque en tu empresa son inútiles o seréis tres. En una estructura de empresa grande, que quieres, tener al ceo y de ahí ya al programador, gente de RRHH, finaciero... no ponemos ningún otro jefe?

Un jefe intermedio tiene, idealmente, que aportar experiencia al equipo, servir de mentor, gestionar a la gente de forma que brillen sus pros y se noten menos sus contras, ver como mejorar procesos, aportar feedback hacia arriba...
#5 Y chupar el culo a los de arriba, no se te olvide
#6 te digo lo mismo, lo siento por tu experiencia al respecto. Un buen mando intermedio de hecho lo que tiene que hacer es decir que no a los de arriba cuando no sea razonable. Pero claro, yo tuve de esos en consultoras también que solo mandan mierda para abajo
#9 Eso es lo ideal, por mi experiencia he tenido de ambas, una que era una pelota con la directora de proyectos que hasta le llevaba un regalo el dia de su cumpleaños y se lo daba en la oficina, y otra que si que ayudaba mas a los de abajo pero que tampoco queria problemas con los de arriba.
El problema es que la mierda siempre cae hacia abajo y nunca hacia arriba
#10 es que depende mucho de las empresas. Yo he visto caern un CTO por no poder cumplir plazos en un proyecto crítico. La mierda va para todos lados. Vendo software y el que suele caer primero son los jefes regionales que no entregan el número que se les pidió antes que los curritos
#6 Yo me he encontrado ambos tipos de perfiles y los más mediocres que muchos acabaron echados eran los que les gustaba chupar el culo y no los más porculeros con los de arriba.
cada vez nos acercamos más al cobrar poco y trabajar mucho. putos obreros de derechas
La tarea de supervision o jefe no es mas que una especialidad mas del equipo y con las herramientas adecuadas y la ia la podrá hacer un miembro senior del equipo. La mayoria es burocracia automatizable.
Bueno, es un clasico, la alta dirección toma decisiones funestas y, cuando todo se va a la mierda, se cargan a los mandos intermedios y hasta a los que pican código

menéame