Portada
mis comunidades
otras secciones
El vidrio romano era bastante común en la vida diaria, y se han encontrado muchos objetos intactos o casi sin daños.
alamy.es
Es increíble el color tan bonito que conserva. .
destentor.nl
#2 lo acaban de comprar en los chinos
es lo primero que he pensado cuando lo he visto.
¿Dónde estaban cavando? ¿Ikea?
Como saben tan rápido q es de los romanos si lo acaban de desenterrar? A ver si lo ha puesto ahí algún graciosete? #5
#14
Ni idea. Supongo que no será fácil enterrarla sin que un arqueólogo serio se de cuenta.
Pero la vasija parece moderna (y hasta un poco hortera) por eso desconfío.
#14 También he pensado lo mismo. No conozco nada del tema, pero la forma me cuesta creer que sea de la época romana y el color también.
Edito: buscando un poco por encima si se ven cosas similares
google.com
#4 La de jarras que habrán caído esa tarde en el bar.
Hace un par de años, en una excavación en Tarragona, salieron vasos de vidrio romanos en muy buen estado, alguno estaba enterito y todo. Actualmente en ese solar hay un edificio de viviendas sobre lo que podría haber sido un museo in situ acojonante. Varios pisos de almacenes subterráneos con escaleras perfectamente conservadas a pocos metros de las murallas.
#0 muy bueno. Gracias por compartir.
Tengo uno igual. Del Ikea.
¿En Roma ya hacían cristal? Yo pensaba que eso surgió mucho después
#32 Vidrio o cristal, pero si, es bastante mas antiguo que Roma incluso
es.wikipedia.org
En realidad, el hombre aprendió a fabricar el vidrio muchísimo tiempo antes, probablemente a partir de la experimentación con esmaltes cerámicos o de las escorias residuales de la fundición metalúrgica. Los primeros ejemplos se han hallado en Egipto y la costa del actual Líbano hacia el 2500 a. C. en forma de cuentas de collar o abalorios y ocasionalmente recipientes y lingotes.
Resistente, sí. Quizá difícil de limpiar...
comentarios destacados