Hace 6 años | Por GelliC a actualidad.rt.com
Publicado hace 6 años por GelliC a actualidad.rt.com

Un editorial publicado este jueves por China Daily, el diario oficial del gobernante Partido Comunista, ha advertido que el gigante asiático podría ir a la guerra por Taiwán si EE.UU. promulga una ley que promueve relaciones más estrechas entre Washington y la isla autónoma, cuya soberanía es reclamada por Pekín. Este miércoles, el Senado norteamericano aprobó la Ley de Viaje de Taiwán, que estipula permitir a los funcionarios estadounidenses de todos los niveles viajar a la isla para reunirse con sus homólogos taiwaneses y permitir a funciona

Comentarios

G

#5 Creo que te has quedado estancado en la guerra fría. Chiang Kai-shek y Mao ya han muerto y desde Taiwan ya no se reclama como el auténtico gobierno chino. Después de casi 70 años de independencia, mucha más que la de la mayoría de estados de África o Asia, ya han desarrollado una identidad propia. Los taiwaneses simple y llanamente ya no se consideran chinos.
Y no, no son una isla china. Si fueran China ondearía la bandera china y obedecerían a Pekin. No hay más problema enquistado que el que crea el gobierno chino no aceptando la voluntad de los taiwaneses y la realidad de una independencia de facto consolidada durante 70 años.

Guanarteme

#6 Creo que eso de "que no se consideran China" es un partido político el que lo propugna, y la sociedad está dividida entre "independentistas" e "irredentistas" pero oficialmente y a día de hoy, se siguen llamando "República de China".

Es como si los republicanos tras la Guerra Civil se hubieran refugiado en Mallorca y digan que son la auténtica España.... Hombre, España tendría algo que decir.

Lo que pasa es que como China tiene el sistema político que tiene, este es uno de esos independentismos-irredentismos que molan, se lo llega a hacer Okinawa a Japón o Córcega a Francia y a la islita en cuestión le están lloviendo los cates de todos lados y diciéndoles " ¿Tú de qué vas, provincia rebelde? ¿De estado soberano? ".

G

#7 Bien, seamos sincero. Si Okinawa o Corcega llevaran 70 años como estados independientes y fuera del control real de Japón o Francia y sus instituciones fueran la expresión democrática de sus poblaciones, yo sería el primero en reconocer su derecho al reconocimiento pleno de su independencia. Por eso después de siglos me parece una chorrada pretender imponerles a los gibraltareños nada por mucho derecho internacional que esgrimamos, mucha ONU y descolonización y por muy españoles que parezcan sus habitantes.
Esa es mi posición. No digo que otros si puedan caer en contradicciones según sea el territorio en litigio.

Guanarteme

#8 Te voto positivo porque también pienso que en el ámbito político la voluntad popular nunca puede estar supedidata al derecho, y eso vale para Ceuta, para Gibraltar, para Taiwán y para quién sea.

c

#10.... como Cataluña.

Guanarteme

#14 No quería decirlo, pero también lo pienso.

x

#8 Totalmente en desacuerdo con #7 Guanarteme, habla más por lo que ha oído una noche de borrachera sobre Taiwán que de lo que en verdad pasa allí. Pero en una cosa tiene razón, supongo que lo ha acertado de chiripa: cuando estuve allí me llamó la atención que muchos jóvenes no ven mal una anexión con China siempre y cuando se solucionen algunas cosas (como que el suelo es propiedad del gobierno y te lo alquilan por x años y cosas así) . Con un régimen especial en ciertos aspectos no lo ven mal. Los más reacios son los vejetes. Aún así, hay mayoría que no quieren saber nada de China...

c

#6 aceptando la voluntad de los taiwaneses
Referéndum no? En toda China, por supuesto.

G

#13 Aceptando la realidad de un país que lleva 70 años siendo independiente y fuera del control de Pekin. Cosa distinta es que hoy Taiwan formara parte de China. Entonces sí, todos los chinos debieran opinar independientemente de que en Taiwan hubiera una mayoría que opinara distinto y la opinión que prevalecería sería la del conjunto del país.
Ya sé por donde vas y lo mismo digo para Cataluña. Si Cataluña llevara años de facto siendo independiente me parecería absurdo pretender imponerles nada por mucho que hubiera sido una independencia unilateral y no reconocida.

Guanarteme

Lo de Taiwan es una antigualla de la guerra fría (como la división de Corea) que no se sostiene por ningún lado. A ningún país "serio" se le ocurre reconocer a Taipei en lugar de a Pekín.

Así que seguir discutiendo por esto.... No sé, que se unan a lo Hong Kong, manteniendo un estatus especial.

G

#1 El problema es que Taiwán sí es una democracia pluripartidista y ni están por la labor ni lo necesitan. De hecho casi triplican la renta per capita por habitante de China..
Tampoco se puede decir que sean un enclave en territorio chino como era Hong Kong, ni su tamaño es tan reducido. Y su condición de insularidad acrecienta aún más la lejanía de China. No digamos su población de más de 20 millones de habitantes.

D

#2 Solo una palabra: geoestrategia.

Guanarteme

#2 ¿Entonces? Tampoco se puede esperar a que digan en Pekín: "vale Taipei, tienes razón, te cedo el gobierno de toda la China continental" ¿Dejamos el problema enquistado como hasta ahora, con aguas territoriales en disputa y ningún país "medio decente" que reconozca a Taipei con todo su pluripartidismo? (como si eso fuera una garantía de algo y como si la China continental no tuviera sus mecanismos de representatividad), a parte, que no sé hasta que punto no es pretencioso considerarte "China" cuando no eres más que una isla de esta.

Priorat

#1 Es una antigualla de la guerra China.

A ningún país serio se le ocurre reconocer a en lugar de a... cierto. Lo normal es reconocer a ambas.

Taiwan es una demostración, respecto a la China comunista, de fracaso militar y éxito económico.

x

#9 El problema es que son muy amigos de los americanos y eso a China no le gusta (aunque también lo son los surkoreanos, filipinos y los japoneses entre otros). Tampoco le gusta a la todopoderosa China que una islita le chotee. Yo he estado en Taiwán y me encantó, además tengo familia política allí así que espero que les vaya lo mejor posible.. algo que me llamó la atención: muchos jóvenes no ven con malos ojos una anexión con China con algunos matices a solucionar, los más reacios son los vejetes.

x

#1 Lo de Taiwán creo que nada tiene que ver con la Guerra Fría, sino que fue la guerra civil entre comunistas y nacionalistas. Los nacionalistas perdieron y emigraron a Taiwán. De todas formas, yo he estado allí y es una democracia total y un país totalmente diferente a China, llegando a tener ejército, policía, congreso, moneda y pasaporte propio. No rinden cuentas a China de nada y hasta hace poco los chinos tenían gran cantidad de problemas para entrar a Taiwán ni si quiera como turistas.

Ningún país serio reconoce Taiwán? Por supuesto!!! China es mucho más fuerte que Taiwán y a los países les interesa los negocios con China.. Si ahora China se arruinase totalmente y se quedara en plan Etiopía ya te digo yo que esos países seríos reconocerían a Taiwán. De todas formas, para caer bien a China ningún país reconoce a Taiwán públicamente pero de estrangis todos esos países serios de los que hablas reconocen a Taiwán...

PD: viaje más que aconsejable. Lo único que es estilo Japón o Korea del Sur, demasiado moderno... El que vaya buscando un Vietnam o Camboya que se olvide...

Azucena1980

Sensacionalista es poco...