Hace 1 año | Por Verdaderofalso a meteovigo.es
Publicado hace 1 año por Verdaderofalso a meteovigo.es

La corriente del Golfo muestra anomalías de signo contrario muy extensas en estos momentos. El deshielo de agua dulce podría estar alterando esta circulación.

Comentarios

l

#2 Cierto es, pero es que lo estamos viviendo ya. Un par de meses antes el verano para empezar.

D

#2 Frío polar y calentamiento global. Bueno, se equilibra todo.

L

#1 los mismos científicos que hablaban d la corriente del golfo hablaban de una nueva edad de hielo en Europa

guitto

#6 Sí, por los periodos Dryas (que hay varios estudiados) pero vamos que esa bala tampoco está esquivada porque ahora haga mucho calor, puede venir un periodo súbito de enfriamiento que corte temporalmente el calentamiento y no significa eso sea remotamente bueno

Eibi6

#6 Bueno... Los mismos mismos a lo mejor no te son no? Unos dicen una cosa y otros la contraria, en lo único que están de acuerdo es en que si cambia la corriente de flujo el clima cambiará, el hacia donde tirará en un sitio concreto por lo que entiendo es impredecible hasta que no se sepa cómo cambia la corriente

#12 unos dicen... Otros dicen... Hay modelos y parámetros, la ciencia no es opinion, aunq muchos os empeñeis en comparar lo q dice la espe contra la evidencia científica.

guaperas

#23 la ciencia tiene opinion, la "evidencia científica" no es evidente ni única.

La diferencia es que en ciencia la opinion lleva experimentos y datos detras y los científicos no dicen "esto es asi" sino que dicen "parce que hay evidencias de que esto puede ser así"

Gersio91

#27 creo que deberías buscar la definición de opinión porque no pareces tenerlo muy claro. Que no sea una ley probada al 100% por el método científico no lo convierte en una opinión, seamos serios.

guaperas

#38 #37 creo que sois vosotros los que pensais que los científicos y la ciencia es algorítmica y teneis una vision de la ciencia del siglo diecinueve

de hecho una hipótesis es una opinion hasta que se contrasta

#45 mirate lo q es una hipotesis.
Pq tiene poco q ver c una opinion, majete. La opinion no es ciencia.

Gersio91

#45 Tengo bastante claro como funciona la ciencia, la estudié durante muchos años. De ahí que tenga bastante clarinete que una hipótesis y una opinión son cosas completamente distintas.

#27 tu solo te contestas. No hay opinion. La opinion no es ciencia.

Eibi6

#23

Primero de todo no se qué tiene que ver la Espe con esto ni a qué viene esa referencia cuando en ningún momento niego nada, sólo que es difícil de hacer una previsión puesto que hay infinidad de variables

Segundo la ciencia no es una verdad absoluta donde la palabra de un científico es la Vivlia eres tú el que pone que ayer decían una cosa y hoy la contraria, mientras que yo lo que comento es que quizás no son los mismos científicos pese a que en la tele los metan a todos en el mismo saco

Hay más de un equipo trabajando en ciencia climatica, y cada uno saca sus propios modelos de lo que puede pasar

#28 la palabra de ningun cientifico vale. Valen sus postulados, hipotesis y teorias.
Los modelos analizan n parametros y las tendencias son comunes, aunq el rango de error por tratarse de un modelo caotico es grande, pero creo q no hay ningun modelo serio y contrastado q refute el cambio climatico.

Eibi6

#39 pero que yo no refute en ningún lado el cambio climático

Lo que vengo a decir es que sus consecuencias en un lugar concreto son difíciles de predecir y que hay modelos contradictorios

BiRDo

#12 Sea como sea, el cambio puede ser tan bestia (en velocidad tal vez entre seis meses y un año) que no haya hábitat que se adapte en condiciones.

Si España ya tiene pinta de ir de camino a desertificarse, un cambio brusco climático en cualquier sentido se traduce en que las especies no podrán adaptarse en su enorme mayoría y morirán: plantas, animales, insectos, etc.

p

#6 ¿y qué quieres decir con eso? ¿sugieres que es una contradicción porque ahora haga más calor del habitul?

L

#15 no

UnDousTres

#1 A ver si hay suerte y nos toca monzon con lluvias calentitas

D

#1 Mira, este de hace un año de AMT sobre la dichosa corriente atlántica y lo que podría pasar si se detiene: https://crashoil.blogspot.com/2013/05/un-ano-sin-verano.html

D

#19 PS: de hace 10 años...

C

#19 algo más de un año por el link...

Tarod

#1 perfecto, con esto compensará la subida de calor por el otro lado. Todo en regla. Circulen.

obmultimedia

#1 Ese cambio de clima conllevará a desertificar Europa y enverdecerse Africa

vitichenko

#32 pues nada, a comprar casita en mitad del sahara wall

B

#1 si es realimentacion negativa sería bueno, es la que se suele utilizar para estabilizar la salida, al menos en electrónica

mosfet

#4 Wow!
En serio piensas lo que has escrito de verdad? esa frase de ;
"
La culpa de estos desastres climáticos es de los científicos que no supieron en su momento convencer a todos "
es de cuñado con palillo en la boca y carajillo en la mano sentado en la barra del bar.

R

#14 #14 No has leído su primera frase.    

arturios

Lo malo con estas cosas es que no sabes si vas a cultivar fresas en Noruega o vas a poner una estación de esquí en Tabernas (Almería) o trasladan La Meca a Bilbao o...

Hace 27 años ya se avisaba de esto en Scientific American y para los patrios en la recientemente y tristemente desaparecida Investigación y Ciencia (también se avisaba de un escenario como el del Katrina, unos agoreros).

D

#7 Esto salía hasta en los tebeos de Disney de los 80, de los de Don Miki.

arturios

#34 Ya, pero como revista de divulgación científica, con doctores firmando un artículo ya publicado en otras más serias y revisadas por pares, Don Miki no es una gran referencia, me temo.

D

#36 Me refiero para uso general. Yo también compraba los Investigación y Ciencia. Bueno, los especiales monográficos, que cundían más.

VotaAotros

El día de mañana es hoy...

J

#9 Te refieres a la película no?

Es lo primero que pensé al leer el titular.

VotaAotros

#26 En efecto...

D

El dia despues de mañana, version real (pero en reproduccion lenta)

EntreBosques

#3 En la peli Andalucía no se veía afectada. Así que por ahí me libro lol

cdya

Vamos a aprender muchos por primera vez, el delicado equilibrio del ecosistema del planeta, la lastima es que va a ser a lo bestia y en nuestros propios huesos.

lawnmowerdog

Pero si para esa corriente, entonces Europa entra en una era glaciar, no? Porque el calorcito lo trae esa la corriente, no?
En cambio, no paran de subir las temperaturas y la desetificación.
¿Alguna explicación? (ojo, no troleo, lo pregunto de verdad, veo una incongruencia ahí, pero seguro que tiene explicación)

p

¿Buen momento para comprar una parcela en Groenlandia?

c

¿La tierra verde, ahora blanca, recuperará su color verde?

G

Otra posible explicación es la variabilidad natural del sistema climático. La Corriente del Golfo es conocida por tener una variabilidad natural a corto plazo, y puede ser que las anomalías observadas sean parte de un ciclo natural de la corriente.

mosfet

Vaya, leí esto mismo hace unos años y pensaba que igual compensaba el calentamiento global, entonces vamos apañados. ¿Emigrarán los nórdicos y alemanes hacia España o Marruecos?

D

#13 Frío extremo y calor extremo = tornados y huracanes guapos desde Andalucia a las Castillas.