Hace 5 años | Por cani90 a project-syndicate.org
Publicado hace 5 años por cani90 a project-syndicate.org

Mientras se acortan los plazos para la inminente retirada del Reino Unido de la Unión Europea y se renegocian los límites, el pueblo británico debe necesariamente recuperar el control democrático de un proceso que ha sido opaco y absurdamente irracional. La pregunta es cómo.

Comentarios

Autarca

"Quienes nos opusimos al Brexit, pero también estamos ansiosos de ver una revitalización de la democracia, no podemos apoyar la convocatoria a un segundo referendo, que en esencia sería decir a estas personas: “tomaron una decisión equivocada; ahora vayan y emitan el veredicto ‘correcto’”. Eso les confirmaría la sospecha de que a la democracia sólo se la respeta si no se las respeta a ellas."

clap clap clap

T

#2 eso. Han decidido dispararse en el pie y a ello van, todo por la sacrosanta democracia.

M

#3 Pues francamente lo prefiero. Con errores y consecuencias, es más peligroso que al final una pequeña banda de locos o uno solo dirija un país.

Otro debate es si el brexit se puede calificar de decisión democrática, ya que la información que recibió en su mayoria el electorado era brexitismo mágico sin informar de las consecuencias y sin información no hay democracia.

Este brexitismo mágico y escasa calidad del debate político previo es en exclusiva responsabilidad de los líderes políticos de UK, que no estuvieron a la altura. Muy en especial Farage y Boris Johnson que tal como se aprobó su propuesta del sí se quitaron de enmedio ya que sabían que la que se iba a liar era pequeña.

T

#4 Personalmente creo que lo adecuado es que ciertas decisiones las tomen quienes tienen capacidad para ello. Evidentemente no es fácil.

En cuanto al Brexit (me encanta lo de brexitismo mágico) precisamente estás de acuerdo conmigo aunque no te des cuenta. Es peligroso dar a elegir algo a todo el mundo cuando sabes que unos cuantos millones van a votar lo que "los suyos" digan, "no matter what". Que sí, que tendrán lo que merecen pero también pagarán justos por pecadores, lo cual ya no está tan bien.

E incluso los que se hayan informado, es más que seguro que muchos sólo parcialmente, más aún cuando dos años y pico después (sí, ya hace más de dos años, lo que son las cosas) no se sabe cómo va a acabar.

Farage es deleznable, pero Johnson, un hooligan donde los haya, sí que volvió. Para liarla más.

M

#5 Respecto al brexit estoy de acuerdo contigo, ya que fue un ejemplo más de la política moderna que se impone a marchas forzadas en todos los paises. Populismos vacíos, infantilización del electorado, eslogans y ningún plan de acción o hoja de ruta para que el elector decida de manera más pensada.

Las masas de votantes, no estarán tan preparadas como según que analistas o ñíderes pero no son tan serviles ni tan fácilmente doblegables por lobbies o intereses espurios.

La putada de verdad es que no parece que vaya a cambiar el signo de los tiempos y de repente la gente se interese por la política, más bien al revés, se sigue apartando y dejando muchas decisiones muy importantes en manos de pocos.

T

#6 Ya no es sólo la política "per se", sino que cada vez es más complejo todo lo que se puede decidir. Es por eso que aquello que decía Fraga hace años, aunque escandaloso, tenía un punto para pensarlo. Era algo relativo a que no puede ser que valga lo mismo el voto de un analfabeto que el de un universitario.

Y, como bien dice Jorge Mira respecto de la UE y lo del cambio de hora, mal vamos cuando la política pasa de lo que debiera ser a basarse en el "like". Y en esas estamos.

Autarca

#5 "Es peligroso dar a elegir algo a todo el mundo"

T

#10 Que diga eso alguien que se autodenomina Autarca.

Autarca

#11 Pero demócrata

T

#12 la democracia no es perfecta.

Autarca

#13 Eso es cierto.

Autarca

#4 El tema es que no ha habido un solo referéndum en la historia de la humanidad , incluyendo sobre todo a los electorales, sin mentiras.

Si eso invalida un referéndum habría que invalidarlos todos.

M

#8 Lo que me jode es que hace 500 años que la gente estuviera informada era básicamente imposible. Hoy es mucho más fácil conseguir información y la mayoría de las personas renuncian a ello y se enorgullecen de no enterarse de nada, eso sí, las cuñadeces a tope.