Hace 7 años | Por zamurdo a culturainquieta.com
Publicado hace 7 años por zamurdo a culturainquieta.com

En Navidad y Reyes Magos hay una imagen que se repite en muchos hogares, al menos en los países donde los padres tienen más recursos: los niños ansiosos, al pie del árbol de Navidad, rasgando los papeles de regalos para descubrir qué hay dentro y luego pasar, frenéticamente, al próximo regalo.

Comentarios

KNTThunderbird

#1 Haz regalos compartidos, el interior para el mayor y la caja para el pequeño, 2x1.

Peka

#2 El dron para mi y la caja para el enano/a.

H

#1 A mi sobrino cuando tenia 3 años le regalé platanos, le chiflaban. Cuando abrió el regalo se le iluminó la cara y empezó a comerselos olvidandose de los otros regalos

zamurdo

#5 ¡Qué mono tu sobrino!

Mister_Lala

#5 El mejor regalo desde luego es un kilo de Cavendish. Cuando los hongos no dejen que se pueda producir a escala mundial, como pasó con el Gros Michel, tu sobrino te agradecerá tan suculento regalo.

http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/naturaleza/2013/03/04/216047.php

D

#1 Con los mayores también funciona, tu regalale una caja rural a un político y veras que cara de felicidad.

D

#1 Y no tan pequeños...

Yo recuerdo que, cuando iba con mi madre a comprarme zapatos, los elegía según el estado de la caja de cartón. La usaba para hacer casas del oeste para mis "clicks" (en aquella época, de "Famobil").

Homertron3

#1 y yo con 10 años tenía la suerte de que mi padre regentaba un bar y me traía a casa las cajotas del tabaco (cajetilla, cartón, cajota) y con ellas y la vecina me hacia unos fuertes de la hostia. Prefería las putas cajas a juegos de verdad lol

R

#1 Cierto. Para que gastarse pasta, caja de cartón y ya está.

c

Estoy viendo este tipo de consejos por todas partes estos días. Aunque es cierto que lo que algunos niños reciben puede ser demasiado, los consejos tipo "la regla de los cuatro regalos" me parecen una chorrada. Y me explico.

- Cuatro regalos está bien, y más es demasiado. Si es por el número entonces, una playstation 4, un móvil y una tablet no sería demasiado, mientras que cinco figuritas de acción, para jugar unas con otras, son demasiadas. Claramente esto no cuadra. Por lo tanto no se trata de cuántos son, sino de qué son.
- Pasamos entonces a la regla de "algo útil, un libro, algo necesario y, por fin, lo que has pedido". Pues si al crío le das solo una cosa de las que le gusta y en lugar de la segunda que ha pedido se encuentra un libro, lo mismo rechaza el libro, lo cual resulta contraproducente.
- "Cuando los niños reciben demasiados juguetes o regalos, les restan valor, no comprenden en su verdadera magnitud el esfuerzo que probablemente han tenido que hacer los padres". El problema es que los regalos de Navidad los traen los reyes, no los padres, por lo que no hay esfuerzo tras estos regalos, sean uno o sean diez, por lo que no es comprensible para ellos que no les traigan lo que han pedido. Obviamente se les dice que hay que repartir con el resto de niños y por eso no traen la juguetería entera, pero eso es otro tema diferente.

Para mí que lo que hay que hacer es regalar con sentido común. A veces los críos piden lo que ven en la tele fascinados por las imágenes sin pensar en cómo van a utilizar eso después, como educadores es lo que tenemos que dilucidar, si el juguete va a ser fuente de diversión o va a coger polvo. Y eso no nos lo puede decir nadie mejor que nosotros mismos que somos los que conocemos a nuestros hijos y conocemos sus hábitos de juego.

guillecs

yo a mi sobrino solo le regalo libros.

P

#4 serás su tío preferido

Mister_Lala

Cuando yo era pequeño jugábamos con piedras, palos, un trozo de yeso o una cuerda, y mira que sanote he salido en todos los aspectos, como podéis comprobar en mis comentarios.