Actualidad y sociedad
22 meneos
41 clics
La demanda de electricidad crecerá en España entre un 33% y un 54% en los próximos cinco años

La demanda de electricidad crecerá en España entre un 33% y un 54% en los próximos cinco años

EY y el Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IIT) acaban de presentar Demanda eléctrica e inversiones en la red 2025 – 2035, un estudio que analiza el potencial de la demanda eléctrica en España y la necesidad que va a haber de inversiones a realizar en la red de distribución. Los autores del informe sostienen que la demanda eléctrica nacional podría aumentar entre un 33% y un 54% para 2030,lo que estaría muy alineado con los objetivos del PNIEC, y hasta un 105% para el 2035. El crecimiento estaría impulsado por 3 grandes vectores.

| etiquetas: electricidad , demanda , ey , iit , 2030
19 3 0 K 149
19 3 0 K 149
Es cierto que en algún momento la electrificación de la economía tendrá que despegar, pero sorprenden unas previsiones de incremento de la demanda tan elevadas tras tantos años de atonía.  media
#1 poco se me hace como empecemos a conectar coches y camiones
#2 Mucho tendrían que aumentar sus ventas estos próximos años para tener un efecto significativo a 5 años vista, pero sería magnífico.
#2 Más me parece que tendrá que ver con centros de datos con IA, que un centro de datos consume muchísima energía y si es de Inteligencia Artificial mucho más. Ya hay varios centros de datos con IA en España y seguramente irán a más.
#1 Están en proyecto un montón de centros de datos en diversas partes del país, y van a elevar la demanda muchísimo.
#4 Se espera que los centros de datos españoles consuman aproximadamente 12 TWh de electricidad en 2030, en comparación con los más de 6 TWh de 2024, según DNV. Esto sería un aumento de la demanda peninsular de poco más del 2%..
#1 AI and Data centers.
#7 Según la referencia que he encontrado, un estudio de DNV, no parece que vaya a ser para tanto. Mira 6.
Parece la carta a los reyes magos de un productor de energia..

-¿Realmente están vendiendo un incremento del consumo del 6-10% anual? Cuando china o la india se estima al 5% y Europa estaría estancada con un 2% como lo más optimista que he visto
-¿Como va a tirar tanto la industria o es que llevan décadas de retraso frente al resto de países?
¿Las bombas de calor y nuevos coches electrico?.. ¿Pero han visto los precios de los coches y el consumo de esas bombas?
¿Los centros de datos? La gallina de huevos de oro de esta decada.
#5 los coches eléctricos son caros no te lo discuto. (Pero hay que tener en cuenta la enorme ahorro en el coste de uso)
Pero las bombas de calor se amortizan solas.
Yo tengo dos aires acondicionados con bombas de calor. En un pueblo en un alto en Burgos.
Y me salen más barato que la estufa de pellets.
Una bomba de calor como la mía de 3,5 kW gasta 1,1kw hora, en mi caso a dieciséis céntimos el kilovatio, son 3,2 euros, por veinte horas de funcionamiento,
Y mi estufa a 3,4kw se come un…   » ver todo el comentario
#8 No digo que no sean una maravilla en términos de eficiencia energética, los beneficios son evidentes desde el principio.

Lo que me cuesta tragar es que vaya a haber una compra tan masiva de bombas de calor que justifique un incremento tan significativo del consumo eléctrico Nacional. Ni la construcción está tan disparada ni hay una necesidad general e imperiosa de renovar instalaciones.
Sin redes no se cómo lo van a hacer, sólo el 2% de los proyectos de los centros de datos e IA han conseguido acceso a red y un 60% lo tiene denegado
Si nos dejaran... que no lo harán... sería estratégicamente positivo desconectarse del lastre de las hostiles energéticas fuera de las ciudades con planes de autoabastecimiento locales y/o mancomunados, consiguiendo múltiples beneficios con una inversión asumible:
- Soberanía energética que no dependa de la volubilidad y el boicot de las eléctricas, para desarrollar actividades laborales.Muchos saben de lo que hablo... escasez de potencia, cortes, inaccesibilidad,,,
- Eficiencia al no perder…   » ver todo el comentario

menéame