Actualidad y sociedad
35 meneos
146 clics
"Me dejaba manipular por un sueldo a final de mes": por qué la hostelería no se moviliza ante la precariedad

"Me dejaba manipular por un sueldo a final de mes": por qué la hostelería no se moviliza ante la precariedad

Lucía lleva un mes comiendo de pie durante su turno. Tiene 20 años, es universitaria y cada verano desde que tenía 16 trabaja para poder ahorrar. Actualmente es camarera en un beach club en Puerto Banús, una zona de turismo de lujo ubicada en Marbella (Málaga). En muchas ocasiones, ni siquiera le permiten tener ningún tipo de descanso en su jornada de ocho horas. "Mi encargada ha llegado a decirme que me secase las lágrimas para que los jefes no me vean llorar por las cámaras", cuenta tras relatar diversas irregularidades que se suman al...

| etiquetas: hostelería , precariedad , sector , trabajo , sindicación
29 6 0 K 328
29 6 0 K 328
“NO BUSCAN TRABAJADORES, BUSCAN ESCLAVOS" Villarroya criticó duramente, el discurso que pretende justificar la migración masiva alegando que “necesitamos” a esos trabajadores para sostener el mercado laboral.
Para Villarroya, ese argumento es pura propaganda neoliberal.
“No están buscando trabajadores. Lo que quieren los grandes empresarios son esclavos, gente que acepte sueldos de miseria y jornadas interminables. Y ese ejército de reserva lo proporcionan con políticas migratorias absolutamente funcionales al capital”. Y el exceso de mano de obra tira los salarios y las condiciones laborales para abajo www.meneame.net/m/actualidad/villarroya-desmonta-hipocresia-discurso-s
#1 exacto. Villarroya es un tipo listo, pero lo que dice no lo dice porque lo sea, lo dice porque es comunista y ha leído a Marx. Fue Karl Marx quien desnudó al capitalismo.
La migración se vuelve necesaria cuando la población no tiene suficientes hijos. En cuanto a las malas condiciones laborales, estas están más relacionadas con la negligencia de las autoridades al no hacer cumplir la ley. Si las multas fueran más severas, por ejemplo, equivalentes al 20% del patrimonio, es probable que las cosas cambiaran significativamente.
Lo que son las cosas, los de si tú no aceptas estás condiciones tengo a 40 como tú esperando ahora ya no se ponen tan gallitos y lloriquean con el es que ahora ya nadie quiere trabajar. :clap:
Se repite el patrón en todos los sectores de que cuanto peores son las condiciones del sector es menor la sindicalización, no sé cuándo vamos a aprender que el empresario no va a mejorar las condiciones mientras no se le obligue a ello y la mejor forma de obligarle es la negociación colectiva, pero claro es más fácil echar la culpa a los que vienen de fuera de los males propios y no luchar por tu bienestar
La culpa es simple y llanamente de quien acepta esas condiciones, sin denunciar a su jefe, y sigue trabajando con la boca cerrada y sin buscarse ningún otro empleo.

Totalmente de acuerdo con los liberales en este sentido: tu jefe es un explotador y un negrero pero si sigues yendo a trabajar es porque te beneficia a ti también, si no, no irías y te irías a otro sitio que te fuera más rentable.

Y no me sirven las excusas: con Lucía, la protagonista de ésta noticia, no estamos hablando de una…   » ver todo el comentario
Denunciar es mucho más fácil de lo que mucha gente cree.
Al final, los que se movilizan son los que salen ganando, los padefos acaban en la espiral de la miseria y nunca salen de ella.
#5 yo fui al Sindicato Andaluz de Trabajadores y en un año y medio ya estaba cobrando lo que me debían.
UN sólo día de huelga de los trabajadores reales de la hostelería (los propietarios pasando el cazo para comprarse otro BMW como cuando la pandemia y diciéndote que éramos una gran familia no, los curritos) y se viene el país abajo. A lo mejor hace falta una semana, pero sería una ruina para todo un sector que en general no genera riqueza, sino supervivencia.
A ver, para poder ser libre, de verdad, tienes que tener garantizadas tus necesidades básicas (y tus derechos), esa es una de las funciones del Estado, de ahí que los de siempre, la élite, esté tratando de hacer débil al Estado.
No sé, yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, y por tanto está tomando por malvadas o tontas, y…   » ver todo el comentario
#11 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar…   » ver todo el comentario

menéame