Hace 1 año | Por liztorra a adnradio.cl
Publicado hace 1 año por liztorra a adnradio.cl

En detalle, el documento de 206 páginas data de 2016 y tiene como título “Pedófilos e infantes: pliegues y repliegues del deseo” y su autor es Leonardo Arce, quien la escribió para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina de la Facultad de Filosofía y Humanidades de dicha casa de estudios. “Dedicada a los niños y niñas de deseo inquieto, para que alguna vez puedan tocarse y ser tocados sin miedo ni culpa. A los pedófilos de deseo culposo, para que exorcicen su malestar y sus temores por amar a quienes aman“.

Comentarios

D

#3 las palabras propician acciones. Por eso a los locutores del odio de Rwanda los encarcelaron.
La libertad de expresión no ampara todo, como la libertad de movimiento no ampara que vaya con mi coche por la acera.

T

#4 Son distintas formas de verlo. La mayoría de los sistemas políticos actuales coinciden con tus valores, y penalizan la expresión de aquello que consideran abominable (lo que se considera abominable ya varía) comprendo que tú también pienses que está bien.

D

#5 sí, algunos nos regimos por los derechos humanos, la protección a la infancia y la protección a la integridad física.
Otros se decantan por corrientes muy oscuras en contra del bienestar de los individuos o las sociedades. Efectivamente, diferentes formas de verlo.

#12 dos cosas, a serbian film y que lolita es una crítica brutal a todos los defensores de la pedofilia y demás chusma que abusa de una forma u otra de menores. El libro, claro. Ya está bien se repetir la idiotez de hoy en día no se podría patatin y de hablar de obras que claramente no nos hemos leído.

s

#15 Lolita no es una crítica a nada. Es un ejercicio de estilo ultra provocador a partir de un tema tabú. Precisamente su fuerza viene de ello.

Es como Saló, o otras obras de la época, que usaban un preciosismo formal (que hoy en día nada igual) para tratar temas muy duros y llevar al límite el contraste.

Sí podemos intuir crítica (en Saló mucho más que en Lolita...), pero no veo que sea el tema principal.

Hoy en día esas cosas se prohibirían porque la gente se guía por dos párrafos en un tweet en vez de profundizar en los argumentos. Hoy en día no se entendería.

No he visto A Serbian Film pero fue muy criticado, y dudo que se pudiera filmar hoy en día.

Esa tesis doctoral no sólo no debe ser prohibida sino que debe ser leída y, si cabe, refutada en el ámbito académico.

Es más peligrosa la gente que quiere prohibir esa tesis que quien la ha escrito.

D

#16 no, Lolita es una crítica, inteligente, sutil y despiadada. El propio autor escribió ensayos sobre ello y no lograba entender cómo había gente obtusa que no lo veía claro.

No sé quién ha hablado de prohibir una mierda, supongo que la falacia es el argumento que queda. Con calzar un no apto a un texto ridículo en contenido es suficiente.

s

#20 Tienes una cátedra en filosofía y te has leído la tesis para ser capaz de valorarla y suspenderla?

O sencillamente quieres suspenderla sin leerla por párrafos descontextualizados en twiter?

D

#23 la tienes tú para defenderla más allá de simplifico lo que significa la libertad de expresión hasta llegar a la falacia?
Ya me parecía.
Y, ahora, sin ad hominems, podemos seguir hablando.
Si vas a seguir el camino chusco del y quién me dice a mi cuanto vino bebo, no te molestes en responder.

s

#24 No la tengo. Por eso creo que debe juzgar la validez de la tesis la gente con los estudios y la experiencia para ello.

Y, sobretodo, creo que no debe ser prohibida ninguna tesis en base a párrafos descontextualizados en twiter.

En última instancia, creo que se debe permitir justificar la pederastia filosóficamente? Sí, que juzgue la validez de la argumentación aquel que tenga mayor conocimiento en la disciplina: catedráticos de filosofía en este caso.

Se debe permitir publicar esa justificación si alguien quiere hacerlo?
Sí. Igual que el meinkampf o el tierraplanismo.

l

#3 Estoy de acuerdo en que la libertad académica y de cátedra son sagradas. Pero hablamos de una tesis doctoral, con una directora "especialista en género" y que finalmente fue defendida ante un tribunal examinador.

Lo peligroso es que este tipo de cosas las defienden desde Michel Foucolt hasta Judith Butler, tan admirada por cierta pseudoizquierda. No hablamos de encarcelar a nadie, sino plantearse qué ideas tienen prestigio y están mereciendo atención en ciertos círculos más o menos cultos.

s

#6 Qué es "lo peligroso"?

l

#7 Bueno, descontextualizados. Son enunciados clarísimos y elocuentes. Está defendiendo un deseo mútuo y legítimo entre adultos y niños. Son básicamente fantasías de un pedófilo.

“Dedicada a los niños y niñas de deseo inquieto, para que alguna vez puedan tocarse y ser tocados sin miedo ni culpa. A los pedófilos de deseo culposo, para que exorcicen su malestar y sus temores por amar a quienes aman“. Venga, no me jodas.

#8 Abolición de la edad mínima de consentimiento (que ya defendió el pedófilo Foucoult), promover un estado de opinión en que un niño puede consentir y desear, que "los niños pueden tener relaciones sexuales con quien les dé la gana" (ejem)... Al final la legalización del porno para pedófilos y un mundo en el que sería meramente cuestión de pasta. Sí, es peligroso y podría darse.

s

#9 repito, sin leerme la tesis no puedo opinar.

En nuestra época neomonjil no se podría pergeñar una gran obra de la literatura como Lolita. Es peor el remedio que la enfermedad.

Y sí, son descontextualizados. Otra cosa es que nuestra sociedad se guíe por ideas descontextualizadas hasta el punto de estar incapacitada para comprender argumentos que puedan requerir más de dos párrafos.

L

#12 En mi opinión esa tesis no vale nada por conflicto de intereses.

l

#12 Te intento responder, pero me dice que estoy usando palabras no permitidas.

s

#17 Entonces usa sinónimos. Sí el sistema es capaz de censurar palabras, cualquier persona con inteligencia sabe usar términos que burlen al sistema.

Sí lo que usas es argumentos, todavía no hay sistemas suficientemente capaces de censurar argumentos disponibles para una plataforma sin demasiados recursos como meneame.

Así que usa sinónimos o argumentos para contestar.

l

#18 En Lolita el personaje del varón es un miserable amoral que mantiene a la chica cautiva y amenazada. Navokov no deja dudas al respecto.

En cambio, durante una época, quizás aún durante los 80, sí se produjeron obras donde se defendía abiertamente lo que estamos hablando. En el submundo de las izquierdas se teorizó sobre esas cosas, e incluso hubo quien más que teorizar también. Era el amor libre y la abolición de la familia llevado a experimentos abominables.

Claro, entonces se planteaban esas cosas y ahora no... Al menos por ahora, porque mira la noticia. Quizás no es que entonces eran más libres, sino que podría deberse a que ahora no somos tan burros. Hay cosas que son moralmente reprobables y está bien que la sociedad las rechace.

s

#19 Correcto. Pero Lolita no es "una crítica a la pedofilia" más allá de que el protagonista sea un degenerado. Es un ejercicio de estilo y es una obra maestra por ello. Navokov era un "esteta", el tema es, hasta cierto punto, secundario, más allá de lo literario.

Debatir en una tesis doctoral de filosofía sobre puntos de vista provocativos sobre la pedofilia me parece perfectamente correcto. Es ahí donde se debe debatir, buscar los límite de la moral.

Es más, incluso me parece muy probable que precisamente se haya optado por ello para provocar, para transgredir y llevar al límite el debate.

Y, aunque no sea ese el objetivo de la tesis, sí es el objetivo de una facultad de filosofía llevar las ideas al límite.

Repito, es mucho más peligrosa la gente que quiera prohibir esa tesis que el sujeto que la escribió.

Respecto al "amor libre y abolición de la familia hasta extremos abominables" habrá de todo. Durante siglos lo que ha predominado son los amores cercenados y las familias abominables. Supongo que hay términos medios y caminos alternativos. No he leído nada sobre el tema escrito en los 80. Pero no me importaría, si tienes alguna referencia...

D

#21 no, una tesis doctoral no es una performance de teatrillo callejero con misión de provocar. Una tesis es una investigación siguiendo métodos concretos para ahondar en el conocimiento humano.
Así que un texto cuyo objetivo último no sea ese, tiene un valor académico nulo y no debería pasar una revisión ni un tribunal. Evidentemente.
Si el autor quiere llevar el debate al límite tiene tribunas, artículos o ensayos. Desde luego no una tesis.

s

#22 Bueno, no lo es... O sí. Eso que lo decidan catedráticos de filosofía, no aficionados en base a párrafos descontextualizados en twiter.

D

#25 enhorabuena, segundo ad hominem en menos de 3 minutos dejando claro el nivel argumentativo.
Venga, a pasar una noche genial a poder ser leyendo.

s

#26 Ad hominem que viene a cuento. Sólo digo que no se debe juzgar una tesis doctoral en base a párrafos descontextualizados y que no se debe prohibir.

Y, desde luego, no es un ad hominem decir que a alguien que no es catedrático de filosofía que no está capacitado para suspender una tesis doctoral en filosofía...

D

#28 lol
Claro, falacia que viene a cuento. Venga, a pasarlo fenomenal.

s

#29 tanto que hablas del bajo nivel argumentativo, y no has argumentado nada...

También te deseo buena noche!

s

#9 ok. Me parece correcta tu concreción sobre lo que te parece "peligroso".

Yo creo que entre niños y adultos debe haber una edad mínima en que sea delito. Niños entre ellos no lo tengo claro, pero quizá nada deba haber.

El problema es entre adultos y adolescentes. Es un berenjenal sobre el que no me atrevo a opinar. Pero sí creo que los que tienen las "ideas claras" sobre ello es porque tienen cosas oscuras detrás y son tan peligrosos (o más) que lo que critican.

D

#3 Lo virtuoso es ofenderse muy mucho con quién osa elucubrar o poner sobre la mesa cosas que nos disgustan, ponte al día.

D

Dejar o prohibir hablar o escribir de ello no va a hacer que desaparezca.
Esta nueva ultramoralidad que quieren imponer no nos salva de nada.

l

En realidad se han descubierto dos tesis. Aquí fragmentos de la tesis de Arce.

s

Creo que para hablar con conocimiento de causa hay que leerla.

#2 enlaza mierda tweets descontextualizados... Algunos de los cuales no me parecen descabellados en absoluto. Vivimos en el mundo totalmente irracional en que cualquier mierda descontextualizada sirve para promover flujos de mensajes distorsionados.

a

Este tema está prohibido. No se puede hablar. A la que dices algo sensato se te echa encima un atajo de descerebrados.

D

Editado.