Hace 1 año | Por Octaviano a niusdiario.es
Publicado hace 1 año por Octaviano a niusdiario.es

La operación fue autorizada por el Consejo de Ministros a principios del mes de octubre para su enajenación a Perú junto a un paquete de repuestos. Los helicópteros habían sido dados de baja en el mes de junio.

Comentarios

Verdaderofalso

Si me hubieran dicho, hubiera puesto 101€

Enésimo_strike

Un detalle diplomático y quitarse un problema de encima. Win win

Kagetora

A ese precio les compro yo uno para ambientar las partidas de paintball lol

D

Chatarra con helices , costaria mas el reciclaje qué lo que consiguieron

A

Esos helicópteros se caían a trozos de viejos, son auténticas trampas volantes con las que creo que ya ha habido algún susto. Me sorprende que Perú los haya aceptado (muy necesitados tienen que estar)

#6 efectivamente

D

#9 Peru puede gastarse algo de dinero y quizas consignas tener 3 funcionando en condiciones, necesitan una gran cantidad de dinero para ponerlos a punto y seguiran siendo helicopteros viejos

unos cracks todos

Por 200 eurillos podríamos tener la decoración de una rotonda. Más barato que otras obras de "arte"

io1976

Yo cambié de coche por el mismo motivo.

D

¿No incluyeron funcionarios en el lote?

D

Pues verán cuando se enteren que las aspas son movidas manualmente.

Jonesy

Pues en Perú los habrán comprado para hacer un tocomocho similar al que hicieron aquí con el Jak-43 y que quedó impune.

D

Es algo que no se tiene en cuenta y es una cuestión clave. Imagínate que te regalan un chalet en la Moraleja con la condición de mantenerlo en perfectas condiciones y teniendo que pagar todos los servicios de los que dispone, la mayoría tendríamos que renunciar a él. Cuando se invierte en un bien hay que contar con los gastos asociados que conlleva. Sólo hay que ver la cantidad de patrimonio abandonado porque no se puede mantener y no se es capaz de sacarle rentabilidad.