Hace 2 años | Por --311425-- a whitehouse.gov
Publicado hace 2 años por --311425-- a whitehouse.gov

Durante los últimos días, he estado en estrecho contacto con mi equipo de seguridad nacional para darles instrucciones sobre cómo proteger nuestros intereses y valores al finalizar nuestra misión militar en Afganistán. Primero, con base en las recomendaciones de nuestros equipos diplomáticos, militares y de inteligencia, he autorizado el despliegue de aproximadamente 5,000 soldados estadounidenses para asegurarnos de que podamos tener una reducción ordenada y segura del personal estadounidense y otro personal aliado, y una operación ordenada...

Comentarios

D

#10 estaba comiendo espetos y bebiendo tinto de verano.

D

#14 tinfoil tinfoil tinfoil

Y seguro que no hay ovnis en tu historia.

D

#15 ovejas carneros un perro...

D

#17 Has puesto un meme. Eso me demuestra que tus argumentos son válidos. lol lol lol

D

#19 no tan dignos como tres caritas riéndose y tres huevos.

otarmaq

Sabaoth

#17 eso me recuerda un genial refrán georgiano que viene muy al caso: todas las ovejas temen al lobo, pero es el pastor el que se las come.

D

#4 Eso tiene menos credibilidad que esto:

Osama Bin Laden estaba en Fuengirola comiendo espetos y bebiendo tinto de verano, que yo le vi.
---------------------------------------------------------

me esta mintiendo descaradamente el presidente de los EEUU en este comunicado como todos sus antecesores y voy a creerme lo que sus medios de comunicación digan.

Ni una sola persona nacida en Afganistan participo en los atentados, pero los EEUU tenia claro que el objetivo era invadir y robar recursos de varios paises sin importarles una mierda darle al asunto un poco de credibilidad.

armas de destrucción masiva. manda huevos.

Fingolfin

#7 En Afganistán nunca se habló de armas de destrucción masiva. Confundes Afganistán (guerra apoyada por medio mundo) con Iraq.

Lo de que Bin Laden estaba en Afganistán y los talibanes se negaron a entregarlo por ser un huésped al que hay que respetar (algo muy islámico) y que ese fue el casus belli para la guerra es simplemente historia, que tú aparentemente desconoces.

D

#8 no confundo, como puedes leer escribí "invadir paises" (plural) y mas abajo puse lo de "armas de destrucción masiva" por un motivo de bigotes.

yo este asunto lo tengo muy claro y el que no sea capaz de verlo probablemente gozara de una vida mas "feliz" que la mía.

no tengo nada mas que decir.

Fingolfin

#11 EEUU invadió Afganistán para vengar el 11S y frenar el terrorismo allí fomentado, y una vez que lo hizo y aprovechando que ya estaban allí se quedaron para intentar un experimento de "construcción de nación" . Como el experimento no funciona y se han dado cuenta que no hay manera de civilizar Afganistán por mucho que lo intenten y por muchos años que pasen, se han cansado y se van.

Eso es todo lo que hay tras esa guerra, arrogancia y decepción, ni recursos ni geopolítica ni pollas en vinagre (si les interesase Afganistán geopolíticamente no se estarían yendo de está manera), pero las teorías conspirativas siempre tienen más éxito.

D

#18 es verdad, los EEUU son unos amables filántropos donando caramelos y y algodón de azúcar que solo busca la paz en el mundo.

D

#18 Pues resulta que en Afghanistán sí hay petróleo.

Y curiosamente, Hamid Karzai, el primer presidente tras la guerra, que fue colocado por EEUU, venía de trabajar en una petrolera. De los Bush ni hablamos.

EEUU no se mete a invadir paises por amor al arte. Nunca lo ha hecho. Tiene que tener verdaderos intereses.

Hallan un yacimiento de 1.800 millones de barriles de petróleo en Afganistán
https://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/15/internacional/1281867585.html

Mineria en Afghanistán
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Miner%C3%ADa_en_Afganist%C3%A1n

D

#4 Toda la razón. De ahí huyó a Pakistán, donde al final le pillaron.

cc #7 Que creo que no tiene muy clara la historia. Está accesible en Wikipedia, incluso todas las supuestas muertes de Bin Laden en Afganistan hasta la confirmación en Pakistan.

De hecho los servicios de inteligencia de EEUU pagaban en mano a afganos para dar largos recorridos, durante semanas, en busca de Bin Laden o sus acompañantes.

JungSpinoza

#1 Esta claro que deberian haber atacado Egipto .... malditos faraones, siempre con cara de perros

D

#32 Que está jodido de una u otra forma.

Hablas de Rusia como si fuera una superpotència, cuando ya no pinta nada en Afganistán.

El hueco dejado por EEUU se lo disputan Paquistan, Turquía y China.

JungSpinoza

#32 #33 Yo creo que Rusia va a tener que hacer algo para estabilizar la region, puede que incluso en colaboracion con Iran que nunca tuvo buenas relaciones con los talibanes. Elegiran a un taliban de su gusto y lo intentaran poner de "presidente". Parecido a lo que paso en Siria, y solidificara la relacion Rusia-Iran que parecia un poco al azar.

PS: En Europa y Turquia nos tendremos que arreglar para acoger cientos de miles de refugiados Afganos.

A

Lo que ha pasado en Afganistán es el fracaso de EEUU, de la UE, de la comunidad internacional y de nuestra civilización al completo.

J

#22 Nadie puede invadir Afganistán con éxito. Son los mejores guerrilleros del mundo y están muy bien armados.
Tienen buen armamento americano. ¿Comó lo consiguen?

D

#27. Rambo se lo olvidó allí cuando fue a ayudarlos contra los rusos... roll

KdL

#27 Lo compran en Amazon.

KdL

Los talibanes finalmente van a ganar la guerra y derrotar a los USA.

Pink_Hydrogen

Bueno,¿ alguien puede decir cuales son las diferencias entre la política internacional de Trump y la de este señor? (diferencias prácticas para el resto del mundo, se entiende)

Fingolfin

#6 ¿En el hecho de que ambos desean acabar con la invasión de Afganistán en lugar de prolongarla? Ninguna. De hecho Biden está cumpliendo lo que Trump pactó (lo cual no es obstáculo para que los trumpeteros le acusen de estar haciendo una chapuza)

Pink_Hydrogen

#9 ¿Y con quien pactó los EEUU, con el gobierno títere de los EEUU o con los talibanes para que hagan algún trabajito más en los aliados de Rusia?

a

#6 Y por que esperabas una mejoría ? El gobierno de trump fue una época bastante tranquila para el resto del mundo, tenía demasiados líos en casa como para preocuparse mucho del resto del mundo.

J

#25 Trump tenía a todos los medios en contra, posiblemente por no ser belicista. Era desafiante e imperialista, pero no hizo ninguna nueva guerra, como hicieron otros, incluido Obama.

Pink_Hydrogen

#25 Yo no esperaba nada de este viejo tiburón, pero en los medios de comunicación nos lo vendieron como algo totalmente contrapuesto a Trump y eso ha resultado completamente falso. Este tipejo que le faltan 2 telediarios para irse a la residencia parece más peligroso para el mundo que Trump, lo que da para preocuparse bastante.

D

#6 ¿Por qué deben existir diferencias?

La política internacional de EEUU no está definida por los criterios del presidente de turno.

c

Huid, insensatos.

D

Todo este asunto de la retirada de EEUU de Afganistán me resulta confuso. Parece como si USA de repente (en 2018 con Trump al frente) hubiese decidido que estar en Afganistán era un error, y empezase a dudar de las ventajas de estar allí.
Ya se que lo de sacar a las tropas de Afganistán era una promesa electoral de Trump desde el 2016. Pero hizo otras promesas, y no las cumplió. Y en realidad, esa misma promesa la había hecho su antecesor, el premio nobel de la paz Barak Obama, y al final...que si quiere bolsa.
Vamos, que algo en torno a 2017-2018 les hizo creer que ganaban más hundiendo a Afganistán en el caos y destruyendo lo que habían conseguido en los 20 años de ocupación, que manteniendo un régimen títere y precario, que siempre necesitaría apoyo externo para subsistir.
La razón de todo esto se me escapa. Están tirando a la basura miles de millones de dólares invertidos en ocupar Afganistán y los escasos logros 'democráticos' conseguidos. (Bueno, la pasta ya sabemos que no toda es 'tirada'. Los beneficios para Blackwater y otros muchos contratistas militares son evidentes)
Como lo que impera ahora es el conflicto comercial entre China y EEUU, algo me dice que por ahí podrían ir los tiros.
China lleva años cortejando a Pakistán y Afganistán trás un sueño de décadas, la construcción de una vía terrestre de alta capacidad que les permita conectar china con europa para reducir sus costes de transporte, ahora mismo mayoritariamente marítimos y en consecuencia lentos y caros. Y supongo que USA habrá evaluado la situación así: "si nos quedamos, seguiremos gastando miles de millones, perdiendo soldados y sin sacar un claro beneficio estratégico porque poco a poco China está consiguiendo contratos con Pakistán y Afganistán: que si la construcción de un puerto, que si la mejora de una vía férrea...al final estamos manteniendo la situación para que China haga negocios. Mejor nos vamos dándole una patada al avispero y que se jodan los chinos. Que financien obra pública en un pais en guerra si pueden"
Desde luego, no tengo ni idea de si es así, ma se non e vero, e medio ben trovato . O no.
Pero algo raro hay en la forma de actuar de EEUU. No es normal esta salida precipitada y casi caótica de un país que tenían bastante (que no totalmente) controlado.

w

Putin tiene que estar deshuevandose ahora mismo.

D

#5 Pues no lo creo. Los fundamentalistas islámicos han sido un quebradero de cabeza para Rusia, y ahora tiene cerca un nuevo emirato fundamentalista que puede inspirar a los millones de islamistas de la federación rusa, como los chechenos.

JungSpinoza

#5 #12 Para putin esto es como un fuego en casa de un vecino o lo apagas pronto o te quema tu casa.

w

#12 #16 Entre fundamentalistas islámicos y un país satélite de USA supongo que Putin lo tiene clarito.

T

Biden is a fool disconnected from reality.