Hace 4 años | Por Maneutics a theconversation.com
Publicado hace 4 años por Maneutics a theconversation.com

Estados Unidos ha publicado sus objetivos para un acuerdo comercial propuesto con el Reino Unido, y su planteamiento resalta cuán débil será la posición negociadora de Gran Bretaña en la economía global posterior al Brexit. En lugar de recuperar el control, el punto de partida para las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y el Reino Unido es aquel en el que el gobierno británico cede la soberanía sobre una amplia gama de cuestiones.

Comentarios

i

#4 Lo fascinante del momento en que un país se da cuenta de que no son tan grandes como pensaban suele ser por una derrota. España al perder Cuba. Francia al perder Argelia. Poco antes del fiasco argelino los franceses fueron humillados JUNTO A LOS BRITÁNICOS en el Canal de Suez, cuando los EEUU les hicieron volverse a casa con el rabo entre las piernas. Pero eso no fue suficiente con los Brits.
Lo alucinante es que esa hostia de realidad se la van a dar, creo yo, con el Brexit. Se creen que van a ser el centro del lavado de dinero mundial y seguir siendo el ojo del mundo. Yo creo que la humillación que van a sufrir va a ser legendaria. Pero sería una derrota AUTOINFLIGIDA. Novedad mundial roll

e

#15 España al perder Cuba.
No todos lo pillaron. Ni después de lo de Anual, ni después de la Guerra del Ifni, ni depués de la marcha verde. Y todavía quedan algunos que no lo han pillado y lo que te rondaré, morena.

D

#1
Me ha llamado la atención esto:

With respect to commercial partnerships:
- Discourage actions that directly or indirectly prejudice or otherwise discourage commercial activity solely between the United States and Israel;
- Discourage politically motivated actions to boycott, divest from, and sanction Israel;
- Seek the elimination of politically motivated nontariff barriers on Israeli goods, services, or other commerce imposed on Israel; and
-Seek the elimination of state -sponsored unsanctioned foreign boycotts of Israel, or compliance with the Arab League Boycott of Israel

urannio

habrá alguno que seguirá defendiendo la fomentación de patrias chicas frente a los gigantes de EEUU y China...

Urasandi

#6 Diselo a Escocia, a ver si quiere ser parte de de un RU grande y dependiente de EEUU.

urannio

#7 o depender de una Europa que también depende de EEUU... no obstante lo que ocurre en las islas británicas solo lo entienden ellos

tul

#8 a la city no lo interesa la politica fiscal y economica europea, prefieren dedicarse al filibusterismo economico y convertir las islas en un gran paraiso fiscal.

D

#6 la libertad y la soberania deberian estar por encima de todas esas cosas.

Si no lo estan, entonces no somos ni libres ni soberanos .

urannio

#11 "vamos a intentar pagar menos impuestos y la secesión del alto New Jersey para ser más libres porque aquí hay demasiados peajes"

no tiene sentido alguno hipotecar mi libertad con la soberanía que si tengo como ciudadano o poniéndola a prueba demandando la soberanía territorial para quitársela a otros... no tiene lógica alguna

i

#11 Cuando el mundo se divida entre 4 grandes bloques y los demás sean países satélites ya verás qué risas cuando un país pequeño diga algo que vaya en contra de los intereses de alguno de los grandes.

El Reino Unido en la Unión Europea era uno de los 3 grandes. Por su cuenta no será independiente. Solo podrán decidir con cuál jugador grande están más de acuerdo: EEUU o la UE. Decidirán entre ser país satélite de EEUU o país fuerte en la UE. Yo creo que le convendría seguir en la UE pero oye, que hagan lo que quieran.

D

#13 la EU nunca sera un gran bloque, la deriva que tomamos es diluir en pro de un mundo multicultiral.

En europa no tenemos un ideal de cultura o un fuerte sentimiento nacionalista ( europeo).

Nos van a follar como quieran por que europa no sabe lo que quiere. O peor, a decidido que decidir que se quiere es malo.

i

#16 No confundas lo que crees ver hoy con lo que se verá mañana. Si hace 60 años le dices a cualquier europeo que hoy estaríamos en un nivel de confluencia como el que tenemos te diría que eres un lunático optimista.
Piensa por ejemplo en el multón que la UE le ha puesto a Google. Eso solo se puede hacer si tienes poder.
Recuerda la que se armó en internet por el proyecto de protección de derechos que planteaba la UE. Youtube ha adoptado el acuerdo final del proyecto aprobado por la UE. Eso es poder.
Ningún país individual y soberano de la UE podría hacer eso por separado. Ni Alemania ni R.U. ni nadie. Tener fuerza juntos o ser orgullosos pero débiles por separado.

anxosan

No hay noticia. Todo marcha según lo planeado.

D

Son idiotas... A ver cómo lo arreglan porque estados unidos los va a tratar peor que a puerto rico

Supercinexin

La noticia es del 12 de Marzo. Antigua.

D

De verdad los llanitos de Gibraltar, y el populacho que voto brexit querran ser como puerto rico???

DonLenguita_1

#5 A quienes no le va a gustar mucho es a la clase media y media alta, ni te digo a los millones que despidan por "perdida de competitividad..." El tema es que crearan un bola de nieve inversa, es decir al Crack económico, que le sigue la depreciación de la £ibra , que la balanza de pagos se les hará cuesta arriba, (ojo que la Union €uropea cobrará en €uros la deuda que asumiran con su salida, por las buenas o por las bravas. Esto que comenzó mal, terminará peor. Una aventura para tapar otros problemas políticos que destapo unos problemas ideológicos de los Torys británicos, que pagará el people

i

#5 Los llanitos votaron 96% por seguir en la UE. Y en las elecciones europeas de mayo el 77.4% votó al partido más pro-EU que tienen, que son los Liberal Democrats. Con solo 12% de voto a los favorables al Brexit.
Los gibraltareños tienen siempre la boca llena con el tema de que son británicos, pero en este tema lo tienen claro cristalino. Les conviene tener la frontera con España abierta de par en par.