Hace 9 años | Por Tarod a financialfood.es
Publicado hace 9 años por Tarod a financialfood.es

La cadena de distribución Dealz se presenta en Madrid con la principal característica de vender más de 3.000 referencias al precio único de 1,50 euros. La decisión de vender a este precio se debe a un estudiado proceso. “Es una propuesta de precio único y redondo” Para marzo de 2015, el grupo prevé alcanzar las 10 tiendas en España, en una carrera en la que aspira a llegar a las 400 tiendas

Comentarios

Dab

#4 Yo creo que se trata de comprar por toneladas, tener una megadistribuidora en alguna zona franca portuaria y esperar a que el resto de supermercados tradicionales pueda caer para luego subir algo los precios.
Vamos, lo que han hecho las multinacionales textiles con las tiendas tradicionales de venta de ropa tipo Confecciones Sánchez, Mercería La Nueva y Moda El Jazmín.

A los míos les traje una latita del Poundland, que es una costumbre siempre que viajo lol

Dab

En septiembre estuve de ruta por Inglaterra y flipaba con las Poundland. Primeras marcas, sin trampa ni cartón, todo a una libra o lotes de tres productos tipo latas de refresco a una libra.

Sabía que era cuestión de tiempo que llegara aquí, pero ¿dónde está la rentabilidad? ¿En comprar a mayoristas por megatoneladas? ¿En explotar materias primas y mano de obra a precios absurdos o en condiciones esclavistas en otros países?

Lo cierto es que no sólo se vendían productos de alta caducidad, sino también productos frescos como lácteos, comidas preparadas, sandwiches, ... y mucha gente de escasos recursos podía acceder a buenos productos a precios muy inferiores de los de los supermercados tradicionales.

S

#1 productos de primeras marcas? hemos estado en una inglaterra diferente entonces lol
Yo cuando estuve el año pasado tambien pase por varios poundland y era exactamente lo mismo que los chinos de aqui en España solo que en mayor superficie (de hecho tenian 2 plantas los que yo vi). Pero vamos lo mismo que los chinos, productos electronicos de "primeras marcas" tipo "sonya" o "sumsung" y cosas asi lol
Y comida tambien de marcas extrañas que en su casa conoceran.
Tambien tenian los tipicos productos de marca que puedes encontrar en cualquier gasolinera, pero el precio era el mismo que cualquier supermercado. Vamos, que si lo que quieres es comprar productos conocidos baratos va a ser que no, te da lo mismo ir al tesco que al poundland

Dab

#2 Pues evidentemente han cambiado su política de productos en este último año: Coca-Cola, Nescafé, Lay's, Cadbury's, panes de molde de marcas conocidas, vinos con denominación de origen y de electrónica o ropa apenas había nada, más bien todo era alimentación, cuidados personales e higiene y hogar.
También les ha surgido un competidor que se llama 99 p. store

Javiondo

#3 Doy fe. El mismo paquete de comida para gatos me cuesta en the co-op 2 libras con algo, en poundland una libra. 3 latas de pepsi frias (4 calientes) a una libra. Todo, absolutamente todo está mas barato que en los supers mas normales (mas barato que el lidl incluso).

No termino de entender de donde sacaran el dinero desde luego.