Hace 7 años | Por novenoarte a ileon.com
Publicado hace 7 años por novenoarte a ileon.com

David González Fernández , conocido por su paso por los fogones del concurso Masterchef nos cuenta de primera mano su experiencia en la cocina de uno de los chef involucrados en la polémica, Jordi Cruz. "Trabajábamos de 10:30 a 16:30 y de 19:30 a 12:30 durante cuatro días y descansábamos dos". "Supongo que en restaurantes más pequeños si les den algo para que no se desequilibre la balanza entre unos y otros, pero en un restaurante como el ABac por pagarme un sueldo no pueden comprar productos de tanta calidad yo prefiero aprender"

Comentarios

Forni

#2 Posiblemente lo que tenga es la vida solucionada hasta el punto de que esto no le importe.

D

#2 "Si yo tuviera un restaurante Michelin quizá tendría algún detalle con los becarios, como repartir las propinas o el día que terminen las prácticas les invitaría a comer el menú como un cliente más."

sinson

#2 Sin comentarios:
"Mi experiencia ha sido increíble, allí tengo una familia, se la recomiendo a todo aquel que quiera ser cocinero. Trabajábamos de 10:30 a 16:30 y de 19:30 a 12:30 durante cuatro días y descansábamos dos. Pero yo como quería aprender todo lo que podía hacía muchas horas, por ejemplo entraba antes para preparar la comida al personal. Y aunque no cobre te daban alojamiento y comida."

A parte que las semanas de este tipo son muy raras 4+2=6, o ni a contar aprende.

D

#2 No solo el chico es bobo. La empresa también es sumamente estúpida.

Si pagara muy bien a los becarios, se pelearían por estar allí, y ellos pudieran seleccionar entre los mejores de los mejores, y posiblemente contratarlos en el futuro. Además de la propaganda adicional,l prestigio y respeto que ganaría solo por eso. Son empresas de mentalidad Siglo XV.

Ejemplo de empresas inteligentes Siglo XXI que sí pagan muy bien a sus becarios:
¿Trabajar gratis como becario? Estas son las 25 empresas de EE.UU. que más pagan a sus empleados en prácticas

Hace 7 años | Por Ka0 a es.gizmodo.com

D

#2 "[...] en un restaurante como el ABaC por pagarme un sueldo no podría comprar su dueño un palacete de tres millones; yo prefiero aprender".

D

#64 Pudiera hacer las dos cosas, tener su palacete, y ser justo con los becarios y pagarles bien por el servicio que le están dando, pero es miserable y tacaño (y el otro idiota).

D

#67 Tampoco te olvides de todo lo que rodea al universo "Michelin"

babuino

#1 entraba sólo para escribir lo mismo. Un Estocolmo como una catedral, sí.

D

#15 Lo alucinante es que viendo lo vito no esté inspección de trabajo visitando ese restaurante ya mismo, bueno en reliadad alucinante no es, ya sabemos como son en inspección de trabajo..

D

#15 Si el Jordi quiere tener un restaurante... a los becarios los tratas como marca la ley.

¿Y la ley no debería prever un número suficiente de inspecciones como para evitar estas cosas? Porque son habituales en muchos otros ámbitos aparte de la hostelería y si el bocazas de Jordi Cruz no hubiera dicho nada, ahora no estaríamos hablando de esto y no será porque lleven poco tiempo haciéndolo.

Parece que la ley esté para hacer la vista gorda.

comatosevirus

#27 "hay que saber mirar para otro lado" Mariano Rajoy

sinson

#15 Que no son ni becarios. Son esquiroles y gilipollas.

JackNorte

Abrir te las abren luego te encierran dentro y no te dejan salir lol

TocTocToc
D

#29 Ya, pero a que nunca olvidarás la experiencia. lol

Cabre13

Resulta que el tío se va a ir a otro restaurante de un tal Angel de León (supongo que León no era un apellido lo bastante molón).

¿Vas a cobrar por él?
No, sigo de prácticas. No me veo capacitado para cobrar hasta dentro de dos o tres años de experiencia, aunque la cocina es tan grande que nunca dejas de aprender. Una cosa es cocinar y otro es ser cocinero.

Brutal, dos o tres años trabajando de gratis para magnates de la cocina porque el tío cree que aún no es cocinero.
No, imbécil, eres cocinero, lo que pasa es que te han vendido la moto de que tienes que ser un super cocinero estrella de la tele y la prensa y tener un restaurante de 400 euros el cubierto en vez de uno de 60 euros el cubierto. Como si hubiese muchos restaurantes de 400 el cubierto y el destino de los parados españoles fuese llenar las ciudades de restaurantes de lujo.
Imbécil, que te has tragado la propaganda hasta el puto fondo.

BONUS TRACK

Si yo tuviera un restaurante Michelin quizá tendría algún detalle con los becarios, como repartir las propinas o el día que terminen las prácticas les invitaría a comer el menú como un cliente más. Son 200€ que al restaurante le sale por mucho menos, al chaval le ahorras ese dinero y es un detalle.

IMBÉCIL. EL DUEÑO NO SOLO NO TE PAGA SINO QUE ENCIMA SE QUEDA LAS PROPINAS
IMBÉCIL.

D

#33 Nunca vi un restaurante en la que las propinas no fueran para los trabajadores

Cabre13

#37 Por eso he abierto el bonus track.
No solo trabaja gratis sino que el muy imbécil ve como pasa por delante suyo el dinero de las propinas (que esperemos que al menos se reparta entre los camareros).

novenoarte

"¿Cuál será tu siguiente paso laboral?

En septiembre me voy tres meses con Ángel de León a Poniente."

Que se prepare para su nueva casa:

Ángel León tiene dos estrellas Michelin y este piso patera para sus 16 becarios

delcarglo

#4 Y para comer "plantón" (ni ellos mismos saben como llamar al placton)

D

#22 será plancton roll

delcarglo

#41 Por "dedochanclas" me pasa lol lol lol lol

D

#4 Algo de vaselina no viene mal, va a prender cosas que ni se le piden a una puta en la calle. lol

againandagain

Bueno, se puede ver como que hay gente que paga un pastizal por formarse en escuelas de renombre, y otros que no tienen ese pastizal se forman con los grandes cocineros, con materia prima de calidad y en un medio real, y pagan con su trabajo.

No veo el problema mientras sea de mutuo acuerdo.

Frankss

#10 http://dle.rae.es/?id=aBuhX28

#8 tiene razón. Ni todos son tan malos, ni todos vosotros tan buenos.

D

#19 tócate los cojones, ahora las relaciones laborales se regulan con el diccionario, yo me descojono lol

Frankss

#19 Tu has dicho, "con el trabajo no se paga".

Sigo sin ver que ves tan mal de trabajar por aprender. En muchos doctorados no se cobra y nadie se lleva las manos a la cabeza (y se ve como algo normal).
Porque esto es diferente?

D

#35 ¿Porque es un grado academico oficial y no un trabajo? Llamame loco.

Frankss

#43 Pero.. sabes que muchos doctorados se hacen en empresas, y al final es como un trabajo no?
Con la particularidad de no cobrar.
O en la propia universidad, se exige un rendimiento para sacar publicaciones.
No es ir a clase y hacer exámenes. Tienes un trabajo que hacer, por el cual no cobras.

D

#46 "O en la propia universidad, se exige un rendimiento para sacar publicaciones." Es lo normal cuando no quieres llenar de basura una publicación técnica. Esto es como quejarse que para competir en nacionales te piden una minima marca en deporte base. Es lo normal, así te quitas de encima al vago y al que no vale. Estas hablando del grado maximo academico que hay, ¿no esperaras que te lo regalen?

"Pero.. sabes que muchos doctorados se hacen en empresas, y al final es como un trabajo no?" ¿Podrías ponerme algun ejemplo?

Frankss

#53 Pero entonces, cual es la diferencia entre ir de aprendiz sin sobrar a una cocina que se supone de las mejores del mundo y sacarte un grado máximo académico?
Los veo bastantes parecidos yo.

Según tú, alguien que estudia un doctorado no pasa nada que no cobre, aunque se le exija un rendimiento.
Pero al momento que yo quiero estudiar cocina, tengo que cobrar? Porque no sé yo si hay doctorados de cocinero.

Y ejemplos de gratis no tengo (pero seguro que hay), tengo de sueldos bajos. Cosa que también pasa en cocina, como muchas noticias dicen.

D

#55 La diferencia es que la tesis es tuya y el becario explotado no es dueño de su trabajo, ni obtiene ningun tipo de remuneración por ello.

"Según tú, alguien que estudia un doctorado no pasa nada que no cobre, aunque se le exija un rendimiento."
¿Sabes lo que es un doctorado y como se consigue? Creo que confundes al que se saca el doctorado con el que trabaja de investigador en la universidad.

Si no sabes ejemplos ¿como sabes que eso es verdad? Tu razonamiento hace aguas.

Frankss

#75
La tesis es suya sí, pero también de sus advisors. Al final, lo que consigue es conocimiento y experiencia (la tesis sirve de poco), justo como el becario cocinero.
Un doctorado lo que hace es investigar y sacar sus publicaciones.
Justamente como los investigadores de la universidad, investigadores que sí que cobran.

D

#77 Creo que no sabes que es un doctorado. https://es.wikipedia.org/wiki/Doctorado

Frankss

#79 Ni te has leído el enlace:
"Para obtener un doctorado en investigación es necesario defender una tesis basada en investigación original.4 Dicha investigación suele desarrollarse en un período de tiempo comprendido entre tres y seis años, dependiendo del país.

En el mundo anglosajón se suele denominar a este tipo de doctorados como Ph.D"

Y si te informas, verás que la tesis necesita estar formada por publicaciones en conferencias. Dependiendo de la universidad exigen más o menos publicaciones, o mayor o menor prestigio de la conferencia.


Ahora, por favor, dime qué un doctorado.

D

#81 ¿Y para ti eso es trabajar para la universidad? ¿Desarrollar una tesis y defenderla? Te hace mucha falta un diccionario. Ya te expliqué antes lo de las exigencias, los doctorados no son para inútiles.

Frankss

#82 Te sigo poniendo texto de tu enlace:
"Tradicionalmente, la concesión de un doctorado implica el reconocimiento de la persona candidata como igual por parte de la facultad de la universidad en la que ha estudiado."

Y te añado que un doctorado sí se hace trabajando para la universidad o para una empresa. Dentro de la universidad/empresa suele haber un advisor que te guía en tu trabajo. El nombre de tus advisors irá en las publicaciones que hagas, incrementando su propio número de publicaciones (haciendole trabajo vamos). Por supuesto, puedes hacerlo por tu cuenta, pero aún tengo que conocer a alguien que haya podido hacerlo así.

D

#85 "Y te añado que un doctorado sí se hace trabajando para la universidad o para una empresa". Y eso son dos actividades diferentes, una el trabajo (remunerado) y otra el doctorado (que al ser un estudio no lo es). Ahí el advisor, no esta obteniendo un beneficio economico de ello, ni tu estas haciendo un trabajo estructural de plantilla. Te dejo en tu mundo donde hacer de forma complementaria dos actividades es hacer una actividad.

Frankss

#92 Obtiene beneficio (más publicaciones, más cv, posibles proyectos remunerados, etc)
Y tu estás haciendo un trabajo estructural: estás haciendo lo mismo que el investigador que está realmente contratado por la universidad.

Te dejo en tu mundo donde sacar publicaciones ni es beneficio ni trabajo estructural para el investigador contratado por la universidad para hacer eso mismo: investigar.

D

#93 Mas publicaciones no es un beneficio, es posible que eso genere beneficios derivados por ejemplo de la fama, pero no es un beneficio economico directo. Mas cvs, mas de lo mismo. "Posibles proyectos remunerados". ¿Desde cuando una posibilidad es un beneficio economico? Lo dicho, te dejo con tu estupidez e ignorancia de nuestro idioma. No voy a discutir definiciones contigo, me reitero en que debes comprar un diccionario.

Frankss

#94 "Mas publicaciones no es un beneficio" Ok, ya veo lo mucho que sabes.

Por cierto, yo nunca he dicho beneficio económico, has sido tú.

D

#95 Que si, que tu perro es una vaca... dejalo ya.

Frankss

#96 Buen argumento

baldreu

#85 No sé de qué doctorados hablas, en el mío no he realizado nada de eso.
Otra cosa es que exista un abuso a muchos doctorandos por parte de sus directores, pero eso suele suceder cuando el futuro doctor quiere proseguir en la universidad como profesor.
Pero bueno, no es igual el título de doctor que ser stagier o becario en un restaurante aunque por el camino se produzcan abusos.

a

#46 alguien se lucra de ese trabajo? Por que si un profesor saca beneficio económico de un trabajo mío lo mínimo es que yo también cobre por el. Y si estoy de prácticas, pero en realidad estoy cubriendo un puesto de trabajo necesario para la empresa, es ilegal. Otra cosa es que tragues, pero es ilegal.

Frankss

#71 Un profesor suele necesitar sacar publicaciones, así que sí, se esta lucrando.
Y no, el puesto de trabajo en una empresa de un doctorado no es necesario, esa es la excusa para no pagarte o pagarte poco.
Y como no suelen pagar/pagar poco, el gobierno ofrece becas para el doctorado.

D

#35 El trabajo no es moneda de curso legal. Por mucho que se pretenda normalizar, no se paga con el trabajo.

Frankss

#45 Pero es que no te pagan. Por lo tanto, tu trabajo no hace de moneda.
Te intentaba decir que tu ofreces tu "mano de obra" a cambio de que te enseñen.

D

#48 Tú puedes ofrecer tu "mano, o tu culo, de obra" lo que no lo convierte en ley. Para todo lo demás, el estatuto de los trabajadores y demás leyes vigentes.

Frankss

#49 Tan ilegal no será cuando estos restaurantes llevan la vida abiertos.
Y otro ejemplo, las prácticas de grados de formación profesional, tampoco (suelen) ser remuneradas, y ahí están, bien legales.

D

#52 Prácticas reguladas, con convenios, etc
No deciden y pactan unilateralmente las condiciones los estudiantes y las empresas a su rollo, poniéndose "de acuerdo".

Frankss

#54 "Tan ilegal no será cuando estos restaurantes llevan la vida abiertos."
Si no está regulado, porque siguen abiertos los restaurantes? Porque en meneame no salió la noticia?

D

#56 Porque no se denuncia. Menéame es un agregador, no inspección de trabajo.

Frankss

#58 El ABAc, del que habla la noticia, lleva abierto desde el 2000.
Ni una mísera inspección desde el 2000?
Cuántos restaurantes de ese tipo hay en España? Todos con 0 inspecciones?
Muchas casualidades. Pero supongo que es mejor dudar de que es legal.

D

#59 Inspecciones hay muchas, otra cosa es que nos enteremos o no. O sean restaurantes "de postín" o no.
A las SER la trincaron con unos cuantos que llevaban más de un año ahí pringando como plantilla encubierta.
http://prnoticias.com/radiopr/489-cadena-ser-1/20134306-inspeccion-laboral-en-cadena-ser-los-becarios-vitalicios-deben-abandonar-la-emisora

Frankss

#62 Pues entonces, podemos decir, que en mayoría, estos restaurantes cumplen la legalidad, no?
Y si cumplen la legalidad, podemos decir entonces, que es legal no pagar o pagar poco a los becarios que hay allí no?
Y entonces, vamos más allá y podemos decir que a parte de que lo consideremos justo o injusto cobrar más o menos durante tus prácticas es legal no?
Y también que como es legal, los que hacen prácticas en ese restaurantes no son engañados, sino que eligen libremente trabajar allí para coger experiencia, contactos o lo que sea?

D

#63 No.
No existe el SMI de cero € o a cambio formación.
Si trabaja es un empleado, no un alumno. Y se le debe pagar el SMI.
Y tú mismo dices que ofrecen "mano de obra", es decir, trabajan.

Frankss

#65
1. "No": pero tu mismo dices que pasan inspecciones.
2. "No existe el...": Te he puesto ejemplos, doctorados, fps... de gente que hace prácticas, ofrecen "mano de obra", por tanto trabajan y no cobran.
Luego, no todos cobran 0 como han dicho varias noticias, aunque parece ser que es legal que cobren 0 también.

D

#70 Y vuelta la burra al trigo...

El problema es cuando se convierte a becarios y prácticos en plantillas encubiertas. Es un subterfugio para engordar la plantilla con trabajadores baratos o gratis. Y es justo lo que confesó el torpe listo de Jordi Cruz cuando dijo que si tuviera que poner en plantilla a todos, su negocio no sería viable.

Frankss

#72 Y quien te dice que están en plantilla tío? Quién te dice que no rotan cada X meses para justo esquivar lo de tener que contratarlos?
Joder, eso si que no es nuevo. Despedir a un becario porque se le acaba el contrato de prácticas.
Aquí estás presuponiendo tú todo, y sólo para un lado de la balanza.

D

#74 Vuelve a leer lo que he escrito y no inventes historias ni construyas un relato sobre algo que no he dicho.
Lo de la plantilla lo dijo Jordi Cruz.

Frankss

#76
"El problema es cuando se convierte a becarios y prácticos en plantillas encubiertas."
Hasta donde yo sé tener becarios en plantilla no es ilegal.
Lo ilegal es tenerlos más de X tiempo con contrato de prácticas (justo como la noticia que me has pasado de la cadenaser).

Que Jordi Cruz diga que EN CIERTO MOMENTO no puede tener a todos los becarios en plantilla cobrando, no significa que los becarios roten.

Creo que has dicho eso, no sé si querías decir otra cosa.
Aquí más información: https://www.sepe.es/contenidos/empresas/contratos_trabajo/contrato_en_practicas.html

D

#78 Es una práctica muy habitual, rotarlos para trampear con el tiempo. Y tener siempre una plantilla encubierta engordada.
Otra cosa con la que tienes cierto lío es con la diferencia entre beca y contrato de prácticas.
Si te parece bien que Jordi Cruz haga pasta convirtiendo a un supuesto alumno en mano de obra de batalla para ampliar su plantilla para poder ganar más pasta, allá tú.

Frankss

#80 Te digo lo mismo:
"Vuelve a leer lo que he escrito y no inventes historias ni construyas un relato sobre algo que no he dicho."

No he dicho en ningún momento que me parezca bien, pero si que es legal.

D

#83 Y te lo repito. Lo que no es legal, se les pague o no, es utilizar los becarios para cubrir puestos de trabajo. Que es justo lo que confesó Jordi Cruz: que si los metía en plantilla, su negocio no era viable

Frankss

#87 Si pagará a todos los becarios no sería viable != Los becarios cubren puestos de trabajo.
Donde está la confesión?

D

#88 Eres un poco obtuso.
La figura del becario es una relación no laboral. No se puede hablar de becarios en términos de rentabilidad.

Frankss

#89 Cómo qué no?
Yo tengo 10 becarios que no cobran.
Si les pagará, tendría X gastos más.
Si mis gastos total Xt son mayores que mis ingresos totales Yt, no tengo rentabilidad.
Cómo no voy a poder hablar de rentabilidad cuando me cuesta dinero tener becarios?

D

#89 Obtuso y con problemas graves de compresión lectora.

D

#91 Yo le he dejado ya por imposible, no se si el 15 son sus años o sus neuronas. Una de dos.

TocTocToc

#10 ¿Un camastro y un cuenco de arroz no es suficiente?

Nathaniel.Maris

#30 ¡Arroz de 2 estrellas Michelin! ¡Ahí es na'!

D

#10 Pues en todo el mundo funciona asi
, no es un fenomeno español

againandagain

#10 Vuelve tu a tu trono de Roca, el trabajo se ha usado y se usara para "pagar", incluso a nivel legal puedes pagar una multa, una pena o hacer trabajos sociales.

Omóplato

#8 Di que sí, también un tío puede ofrecerle trabajo a una mujer, a cambio de que ella le haga mamadas todos los días a las 10:00.

Si es de mutuo acuerdo, seguro que tampoco ves el problema.

Nathaniel.Maris

#17 Si es un trabajo de "probadora de estilo de vida millonario" y el puesto está disponible en "bora bora" en una mansión de 400 hectáreas con múltiples piscinas, pistas de tenis y decenas de sirvientes ... no veo mal de los las mamadas a las 10:00.
Me apunto hasta yo que soy tío. (no homo)

againandagain

#17 ¿Tu te das cuenta de lo que escribes? ¿o haces escritura automatica de esa?

Liet_Kynes

#8 Típica mentalidad de la educación victoriana: "La letra con sangre entra". Por mucho mútuo acuerdo que haya es ilegal porque a los trabajadores hay que pagarles y no cobrarles. Y si los cocineros con los humos subiditos quiere enseñar tienen dos opciones: o contratan becarios para puestos no estructurales o montan una academia y pagan sus impuestos correspondientes. Pero lo que hacen estos quemaollas es primero aprovecharse de chavales que quieren aprender, y segundo un fraude a la seguridad social y a hacienda

againandagain

#36 La figura del aprendiz siempre ha existo y asi sigue siendo, y lo siento por ti si no te gusta, pero si yo quiero entrar a sudar y correr como un loco en una cocina, SIN COBRAR, para poder estar junto a un gran cocinero, tener acceso a materia prima y maquinaria, TU no eres nadie para impedirmelo.

Igual me encantaria tener los miles de euros que cuesta una escuela de alta cocina, pero si no los tengo, por mucho que tu llores, yo voy a aprender cueste a quien cueste

PD: ¿te pudre la envidia? ¿cocineros de humos subiditos, quemaollas? jajajajaja

D

#8 Se puede ver así, el problema de fondo no es solo normalizar esto sino que además no se valora la experiencia (aunque esto pueda parecer lo contrario). Se espera que alguien que acaba de entrar tenga que tener el mismo rendimiento que alguien que lleva trabajando meses o incluso años. Lo normal es que eso se pague como un extra, no que sea lo mínimo exigible.

Si alguien ha visto el programa "El Jefe" sabe a qué me refiero, hasta para un trabajo de limpiar baños se espera que el primer día trabajes igual que alguien que lleva haciendo ese mismo trabajo toda su vida.

againandagain

#42 Pues yo he trabajado para otros y nunca me han exigido rendir desde el primer dia como mis compañeros que llevan alli años. Y ahora que tengo empleados, tampoco espero que su primeras semanas rindan como si hubieran nacido en mi negocio.

Si para hablar de estas suposiciones usas lo que has visto en un programa de TV, mal vamos.

Libertual

PADEFO

kael.dealbur

Me parece increible que un restaurante de lujo pueda, y le rejen, hacer.uso de su nombre para tener trabajadores gratis, como narices se compite como hostelero contra un restaurante de alta calidad, renombre y que no paga a la mitad de su plantilla? entra esto en libre mercado? ya de paso porque los chefs leyenda no se hacen colegas y se dedican a marcar quien entra y quien.no en la alta cocina como un cartel. No se... no veo libre mercado por ningun lado, veo amiguetes repartiendose el bacalao mientras les admiramos embobados

D

Que te den por el culo con un bate de beisbol y sin vaselina no se puede rechazar.

ipanies

Yo prefiero aprender que cobrar?!?!!?
Yo también si puedo ir a comprar con mis conocimientos y no con los Euros esos que escupe el BCE

D

Que tiempos aquellos en los que los pinches de cocina cobraban por ello y encima aprendían. Y aunque no os lo creáis la mayoría (si la mayoría) se quedaban a trabajar en donde les habían enseñado, por eso precisamente le formaban para tener un trabajador más.

Ahora muchas empresas viven de los becarios, es mas tienen una serie de puestos fijos que se nutren solo de becarios en los que van entrando y saliendo gente y si entran 10 solo se quedan con 1 y con suerte. Eso si luego a llorar cuando se dan cuenta que no tienen personal cualificado.

francmsk

Pues mira, por mi puede coger las dos estrellas y meterselas por el culo, si quiere trabajadores gratis es un sinvergüenza. Si quiere cobrar por enseñas con prácticas, que monte un restaurante, los alumnos en prácticas paguen la matrícula,y los beneficios a pachas con los que trabajan ahí.

woody_alien

Yo preferiría que me abriesen la caja fuerte y la puerta trasera.

d

Es que ni siquiera la propia reparten....

comatosevirus

Porque un concursante de masterchef tiene más atención que un cocinero profesional ??? Seguro que si investigamos un poco sabremos la verdad oculta. El caso es que a mi me da lo mismo lo que este pinpin quiera, un "becario" que trabaja gratis no cotiza y además ocupa un puesto de trabajo. Por otro lado un aprendiz es alguien que no ha terminado sus cursos de formación y estos becarios tienen más experiencia en la espalda que cualquier idiota que comenta sobre lo maravilloso que es trabajar gratis para un chef famoso. Aprendiz es un eufemismo para decir esclavo.

villarraso_1

Me gustaría saber como funcionan los restaurantes con estrellas Michelin en otros países. Por comparar más que nada.

D

Si Podemos gobernara cualquiera que suppiera algo de cocina iba a uno de esos restaurantes a trabajar y por cojones le pagaban 3000 euros, luego cuando ya se viera suelto mandaba a tomar por culo al fascista del jefe y montaba un restuarante al lado.

D

#11

novenoarte

#11 Eso se llama economía de mercado o liberalismo.

Pagar a la gente por su trabajo, prospera, monta su negocio y continúa el círculo económico.

Son otros partidos los que lo apoyan, precisamente Podemos no demasiado.

D

#11 Quizás no lo sabes pero esas cosas se pueden contemplar en un contrato, lo que pasa es que por ese tipo de cosas hay que pagar, algo que no mola.

1 2