Actualidad y sociedad
11 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Curro Cordero, pensionista: "Es una lástima que mis hijas, una con 37 años y otra con 40, tengan una nómina 600 euros más baja que la mía, cuando ellas tienen una

"Ahora mismo es cuando más gasto tienen. Vale, sí, yo también me merezco la jubilación que tengo. He cotizado 43 años. Pero los jóvenes también lo merecen. Cobro 1.750 euros en 12 meses y mis hijas cobran una media de 1.200. Hay una gran diferencia". el economista Rubén de Gracia daba su punto de vista. "El problema principal es el sistema general. Esto está pensado para que haya 4 personas trabajando para una pensión. Ahora estamos en 2,4. Vamos a peor. La pirámide de población era una pirámide. Ahora es un rombo. Dentro de 20 años es cuando

| etiquetas: curro , cordero , pensionista , lástima , hijas , nómina , baja
El problema no es lo que cobre el jubilado. No lo olvidemos. El problema es que los trabajadores ahora cobran poco y menos cobraran cuando se jubilen. Que no lo dejen pasar que cuando se vayan a dar cuenta estan jubilandose y cobrando una miseria.
Lucha obrera.

El empresario no va a subir el sueldo a no ser que se vea obligado.

Siempre ha sido así, los derechos se ganan luchando.
#7

que noooo, que la solución es el padefismo libertarra, que ellos son clase media.

Eso de movilizarse es de obrerotes, no de libertarras que ganan 900 euros.
#24 Si miras los votos, la gente quiere esa ley, quiere los despidos improcedentes a 33 días sin salarios de tramitación..al igual que no quieren reducir la jornada...y seguirán votando lo mismo y se seguirán quejando de los salarios y culpa de perro sanxes...

Cuando la clave esta en lo que dice #7 y votar mirando tus intereses.
#26 Si miro los votos desde el 2012, personalmente llego a otra conclusión, porque creo recordar que los partidos más votados fueron, en su conjunto (y metiendo al psoe entre ellos), los de izquierdas, especialmente los años que Podemos anduvo, de forma conjunta, en el Gobierno.
#27 de 2012 a 2019 gobernaba el PP. En 2019 se tuvieron que repetir las elecciones. Tras ellas salió esta composición:
120 - PSOE
88 - PP
52 - Vox
33 - Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común
13 Republicano
12 Plural
9 Ciudadanos
6 Vasco (EAJ-PNV)
5 EH Bildu
11 Mixto

Supuestamente PSOE + Podemos suman 153 (Mayoría > 175), con ERC 166, con EH Bildu 171..como dices considerando PSOE izquierda. Y como ves no tienen mayoría y se deben apoyar en partidos de derechas, como el PNV o Junts

es.wikipedia.org/wiki/XIV_legislatura_de_España

En las siguientes (2023) hay mayoría de partidos de derechas.
#37 Vamos a simplificarlos:

2018 gobierno de Pedro Sánchez

2020 Gobierno de PSOE+Podemos+IU

2023 Gobierno de PSOE+Sumar

Que en román paladín quiere decir que, desde el 2018, presuntamente tenemos un gobierno de izquierdos que hubiera podido derogar aquella ley
#38 Vamos a simplificarlo:

Aprobar leyes, derogaciones y demás, > 175 votos a favor.

¿De esos gobiernos cuantos superan los 175 votos?
Este tipo de noticias manipulan para meter en la cabeza de la gente que la culpa de los bajos sueldos es de las pensiones, NO. El problema de los bajos sueldos es la reforma laboral de Rajoy del 2012, que hay que derogar; el exceso de mano de obra, 10% de paro estructural que el PPSOE alimenta importando mano de obra esclava,...
#2 Nadie manipula eso.


El problema no es de Rajoy de 2012, es de los visigodos
#3 ¿ Por qué el problema no está causado por las leyes de Rajoy en 2012 y 2013 que explícitamente facilitaron el despido y la bajada desalarios ?
Si se hacen las leyes para eso y se ve que funcionan, algo de responsabilidad tendrán, digo yo.
¿ Qué tiene que ver esto con los visigodos ?
#2 Hala... negativo por embustero.
#2 Lástima que desde el 2012 no haya sido posible modificar esa ley que, como los mandamientos, está grabada en piedra y es inmutable...
#2 a qué coño esperan?
#2 España no tiene un 10% de paro estructural. No digas tonterías.
Te apuesto un sugus de piña a que no sabes ni siquiera qué es el paro estructural.
«En ese sentido, el economista Rubén de Gracia daba su punto de vista. "El problema principal es el sistema general. Esto está pensado para que haya 4 personas trabajando para una pensión. Ahora estamos en 2,4. Vamos a peor. La pirámide de población era una pirámide. Ahora es un rombo. Dentro de 20 años es cuando viene el problema. Si no se cambia el sistema, van a aumentar los tiempos de jubilación", advertía el experto.»

Dice «el problema principal», sin hablar del tema. El tema era la diferencia de dinero a cobrar y eso viene dado por los sueldos bajos.
Quién te dicen esto suelen ser los mismos que le ponen pegas a subir el SMI
#4 porque pasan de cobrar más que los pobres a poco más y se sienten pobres entonces, aunque ya lo eran.
El problema es que los trabajadores cada vez cobramos menos y las empresas que se forran pagan pocos impuestos y en paraisos fiscales.
Su pensión se corresponde exactamente con lo que cotizó durante su vida laboral. El problema es que sus hijas ganan poco, exactamente el salario mínimo, y la razón de que ganen el mínimo viene de que tienen trabajos de baja cualificación, no se puede extrapolar ni siquiera al 50% de los trabajadores. Si sus hijas prosperasen, llegarían a la jubilación con una cantidad mayor que la que cobra su padre, es trabajo suyo mejorar sus condiciones laborales particulares, y también que los salarios…   » ver todo el comentario
Tenemos que luchar por mejorar las condiciones laborales todos unidos: jóvenes y pensionistas; hombres y mujeres, nacionales y inmigrantes nacionalizados; no dejemos que nos dividan. La verdadera brecha está entre el PPSOE-empresarios frente a trabajadores
Nada que otros 7 años de Sánchez no arreglen.
#13 Tranquilo que Feijoo-Abascal te lo arreglan el primer mes de mandato. :palm:
#13 Hay que reconocer que Sánchez va en la buena dirección resolviendo los estropicios que hizo el PP en las anteriores legislaturas.
Menos mal que está él en el gobierno.
El verdadero problema …  media
#18 los datos están mal. Esa imagen es un bulo.
#35 que está mal?
#22 Intentaré encontrar el estudio, para ver si incluye también la inflación y otros detalles..
Me encanta el olor a "hay que tener hijos para que nos paguen las pensiones" por las mañanas.

"Es una lástima que mis hijas, una con 37 años y otra con 40, tengan una nómina 600 euros más baja que la mía"

Yo creo que este pensionista está siendo aporófobo consigo mismo, lo cual tiene strike, porque se está dejando en mal lugar a sí mismo por haber hecho nacer a sus propias hijas en esa precariedad, esa pobreza, ese capitalismo y esa monarquía por los que protesta.

Recordad que mientras tengamos capitalismo, monarquía y defensa del derecho de hacer nacer a las proles en la pobreza o la precariedad, vamos a tener pobreza y precariedad.
@admin @imparsifal como era eso de que se iban a vigilar los votos negativos a las subidas de noticias? Enhorabuena por el giro de 360⁰ que ha dado la página.
#33 Deseo con todo mi corazón estar equivocado, y aún cuando la injusticia del sistema me retribuiría en su caso muy escasamente, después de haber pagado mucho en proporción a mis ingresos, cosas de autotontos... Los números y la tendencia avisan del colapso, no yo, ahora si vamos a negar también la ciencia pues tu mismo. En una década me cuentas, seguro que entonces clamarás por la injustícia de esta estafa piramidal sin poder hacer nada ni reclamar responsabilidades a nadie.
Mientras, el…   » ver todo el comentario
#_21 las niñatas pijaprogres, esas si que saben arreglar economías.
Esas niñas están en edad de mejorar su posición y operar a trabajos mejores
El sistema va a colapsar sí o sí tal como está ahora y nadie lo va a intentar remediar porqué sería un suicidio electoral, así que palante...
Una forma de atenuar el problema sería convertir la pensión de jubilación en una renta básica universal igualada al salario mínimo, y el que hubiera aportado más por su mayor nivel de ingresos que se hiciera un plan paralelo y las inversiones convenientes para mantener su tren de vida que en el fondo ha sido posible gracias a una sociedad estable, sana y próspera por evitar caer en enormes desigualdades.
#11 eso el que puede ya lo está haciendo

Y es parte también de la burbuja inmobiliaria, la gente que compra a cualquier precio porque mejor eso que llegar a la jubilación y tener que seguir pagando alquiler con la pensión que haya entonces
#11 Eso de que las pensiones dependan de la bolsa me parece una idea estúpida:

El crack de los jubilados, las políticas de Trump merman las pensiones de los estadounidenses

www.elindependiente.com/internacional/estados-unidos/2025/04/20/el-cra

Y sin ir tan lejos, tenemos el caso de los abogados que aportaban poco y que ahora se quejan de que sus pensiones son bajas:

La bomba de las

…   » ver todo el comentario
#17 Yo tampoco lo haría, como muchas otras cosas que no hago y la mayoría sí.
Habrá quien habrá aportado poco porque se ha querido escaquear como el caso que citas y otros a los que nos ha costado mucho esfuerzo y privaciones aportar lo que se nos exigía sin contar la desproporción que suponía. Para encima ser tildado de insolidario y en unos años quedarte con cara de imbécil cuando te digan que lo que aportaste se lo han fundido los de ahora y no queda nada, es más, aún te reclamarán el pago…   » ver todo el comentario
#11 El sistema va a colapsar sí o sí tal como está ahora
No.
Deja de decir mentiras.
¿ Estás promoviendo la doctrina del shock, verdad ? Estás metiéndonos miedo para que seamos sumisos y dóciles para aceptar sacrificios y abusos. ¿ Es así ?
Pues lo mismo hace #0 enviando estas noticias adoctrinadoras. Noticia que posiblemente sea inventada y mera propaganda.

Una forma de atenuar el problema sería convertir la pensión de jubilación en una renta básica universal igualada al salario mínimo, y el que hubiera aportado más por su mayor nivel de ingresos que se hiciera un plan paralelo
Vamos, que lo que pides es quitar recursos al sistema. ¿ No te parece a primera vista que si quitas recursos, la cosa va a peor ?
Ahí una transferencia muy fuerte de renta de trabajadores a pensionistas. Los pensionistas cobran 1.6 € por cada 1 € cotizado. Es injusto e insostenible.
#16 ¿Y los que se mueren al día siguiente de jubilarse o antes están metidos en ese cálculo?
#19 si, es una media. También les hay que viven 100 años.
#16 No me creo ese dato. ¿ De dónde lo has sacado ?

menéame