Hace 2 años | Por fareway a elperiodico.com
Publicado hace 2 años por fareway a elperiodico.com

La CUP asiste con indignación, pero sin sorpresa, al nuevo escenario político abierto en Catalunya inclinado a una etapa de distensión tras la predisposición del Gobierno a indultar a los presos y con el consiguiente gesto del líder de ERC, Oriol Junqueras, apelando a la vía escocesa."Descartar la vía unilateral es un error garrafal. El Estado español no permitirá un referéndum a la escocesa independientemente de quién gobierne", ha espetado este martes la diputada anticapitalista, Laia Estrada, en Catalunya Ràdio.

Comentarios

p

#2 Si no me equivoco Escocia se llevó mucho tiempo reclamando un referéndum hasta que lo finalmente el gobierno inglés acepto en el caso de Cataluña esta fase duró no sé, dos o tres años ...

De todas maneras a día de hoy yo también veo muy difícil un referéndum acordado pero uno unilateral imposible.

D

#6 El Reino de Escocia fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Inglaterra, para crear el Reino de Gran Bretaña. La unión no supuso alteración del sistema legal propio de Escocia, que desde entonces ha sido distinto del de Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte, por lo que es considerada en el derecho internacional como una entidad jurídica distinta. La pervivencia de unas leyes propias, y de un sistema educativo y religioso diferenciado forman parte de la cultura escocesa y de su desarrollo a lo largo de los siglos.

falcoblau

#6 Igual que antiguamente no se usaban los referéndums para lograr las independencias, solía ser por las armas (Fets de Prats de Molló por ejemplo) y cuando se empezó a aplicar referéndums como es de la autonomía de Catalunya en 1932, llego un dictador y se termino esas tonterias de votar y esas cosas.
Por lo que el rollo de que Escocia es una cosa y Catalunya otra muy diferente es solo una interpretación muy personal de la mentalidad española.

D

#23 ...la mentalidad española...

Robus

#2 Exacto, comparar una democracia como UK con España es engañar a la gente.

7

#8 Engañar a la gente es decirles que Catalunya puede alcanzar su independencia sin la necesaria modificación de la constitución. También les engañan los que proclaman que esta se puede alcanzar de forma unilateral y sin ningún apoyo, ni interno ni externo. Engañan los que tachan a España de ser poco menos que un estado represor por defender su integridad territorial y hacer cumplir las leyes. Engañan a sus conciudadanos los que prometen algo que saben que no pueden cumplir y que de producirse, ninguno de los que ahora estamos aquí llegará a verlo.

Robus

#16 Es verdad! Todos los paises que se han independizado han necesitado la autorización del pais del que se independiza... y por mayoría absoluta de sus habitantes...

que fallo más tonto! roll

7

#19 Yo no he dicho nada de eso, he dicho lo que he dicho y lo sostengo y si tienes algo que aportar o argumentar acerca de mi comentario, hazlo, pero ironías las justas.

falcoblau

#16 A los que engañan al personal es hacer creer que un papelito (dile constitución o como quieras) tiene más fuerza que la sociedad. Luego hay referéndums como los de Kosovo o Crimea donde se pasaron por el forro todos los papelitos, pero a pesar de ello.... la gente sigue pensando que un papelito esta por encima de la mayoría de la sociedad como si fuera la biblia (lo que frena la independencia de Catalunya es que la mitad de los catalanes no son independentistas, no ninguna constitución española por mucho que os lo vendan)

7

#24 Los que te han dicho que la independencia de Catalunya se conseguiría si una mayoría de catalanes la quisiera, te han mentido. La prueba palpable es que en las últimas elecciones a la comunidad ya se alcanzó una mayoría de independentistas y aquí seguimos. Y así seguiremos hasta que se entienda por parte de los políticos independentistas que esto no será posible sin el acuerdo en el parlamento español para una reforma constitucional.
Convendria además que esto se explicase claramente a los catalanes en vez de prometer aquello que no se puede cumplir. También convendría explicar a los catalanes que no hay otra vía más que esta ya que no se dispone de ejército propio ni de apoyo externo para hacerlo de otra forma.

falcoblau

#26 Piensa lo que te de la gana.... por creer no va a desaparecer el problema.
Decir "te han mentido" y creer que por decir eso tu tienes la razón solo demuestra lo poco que conoces de historia y geopolítica.
Si el independentismo catalán tuviera un 70% del apoyo no hay constitución que lo frene... y si alguien te ha dicho lo contrarío te ha mentido!

tiopio

#2 Primero hay que hacer algo tan sencillo como cambiar la constitución. Ese debiera ser el primer paso en el que debieran centrar. Después, vendría todo rodado.

sixbillion

#7 Y lo más cachondo, en pleno debate sobre los indultos. Otros que no quieren paz... no les interesa políticamente.
A nivel personal pienso que los indultos estarían bien si ya todo el mundo se olvida de este puto tema, pero es que no va a ser así, nos lo demuestran día a día, por lo que veo de ser muy idiotas y de darse un tiro en el pie si se los conceden ...

D

#3 Todo eso ya se votó.

ElTioPaco

#15 en un referéndum donde los que no querían independizarse no salieron de casa porque no tenía índole legal?

Mis felicitaciones si no encuentras nada raro en eso.

lorips

#3 ¿por qué no le das el carnet de catalán a los españoles que viven en Catalunya?

ElTioPaco

#17 porque no creo que a la gente de la cup les importe una puta mierda su opinión, como la de los catalanes que no les votan, más o menos.

lorips

#29 ¿pero son catalanes o no?

ElTioPaco

#30 no tengo ni la mas puta idea, que opinan los catalanes de ello?

falcoblau

#3 Ahora no se si hablas de la CUP o del PP (me ha sonado un discurso valido para los dos)

ElTioPaco

#25 es válido para casi todos los partidos.

M

Ellos prefieren ser "los que engañan a la gente".

fareway

Querida CUP, de la misma manera que ese concepto llamado "España" tiene una gran variedad de definiciones (como decís vosotros) al parecer el concepto "Cataluña" también lo tiene y hay que respetar los diferentes puntos de vista de unos y de otros.

falcoblau

#1 No veo que tenga nada que ver tu comentario con la noticia! La CUP dice algo que personalmente creo que es mucho más realista que lo que dicen el resto de partidos donde todo es bonito y pactan con unicornios.... al parecer sincerarse entra en conflicto con el concepto Catalunya.
Pues supongo que ellos buscan el votante más radical, por lo que no creo que el comentario sea para el placer de tus oidos.

7

Se equivocan aquellos que creen que los indultos van a suponer un cambio sustancial en la dinámica actúal. En un Gobern sostenido por la CUP y JxCat, ambos partidarios del enfrentamiento, me temo que las cosas no van a cambiar.

salchipapa77

A llorar a Bruselas con Puigdemont.

D

Que tiempos los de David Fernández, que defendía la Vía Escocesa : "deseamos la independencia para cambiarlo todo y no para que todo siga igual. Es una pena que se hable tan poco del Estado que se desea construir, a diferencia de lo que ocurre en Escocia, donde ha sido publicado un "libro blanco" en el que se profundiza en el modelo de país que se quiere tener."

En definitiva, defendia más un cambio de sociedad por encima de la independencia. Y el tio me gustaba. También soy de los que para tener una copia del Gobierno español, es mejor que Cataluña se quede como está. Pero si en su lugar ofreciesen mejoras sustanciales, comenzando por una potenciación de la educación, donde quitaron horas lectivas y nos las recuperaron.

D

#11 En las declaraciones que pone, David Fernández no defiende la vía escocesa. Solamente habla de Escocia, un país dónde se elaboró un proyecto de estado propio por escrito en un "libro blanco", profundizando en como debería ser. La vía escocesa es el referéndum legal y la secesión si gana el "Sí". Nada más.

lorips

#11 A mi me falta que juren que subirán los límites de velocidad. Entonces sí.