Hace 8 años | Por TyrionGal a eldigitalandaluz.es
Publicado hace 8 años por TyrionGal a eldigitalandaluz.es

La vieja política ha estado jugando con la idea de soberanía en uno y otro bando, apropiándose del sentimiento de pertenencia de todo un pueblo. Pero ya no valen más mentiras. El ningunear a los catalanes en nombre de intereses políticos espurios tiene fecha de caducidad. Necesitamos tumbar los muros frentistas y construir una propuesta de país seria, de garantías, para una Cataluña hermanada con una España verdaderamente descentralizada y democrática, que reconozca las particularidades y la pluralidad de naciones dentro del mismo Estado.

Comentarios

Sr_Fredricksen

#3 Hablar otro idioma que no sea castellano es habar raro por joder??
Poco mundo has visto tu.
Ánimo, que ya no se necesita el pasaporte para viajar a según que sitios.
Es por comentarios como el tuyo que votaré contento y feliz el 27 de este mes.

D

#13 Un Catalán! A por él!

ikipol

#14 lol

D

#13 a ver, a veces el catalán es por joder.

Que fui al centro a un bar en Barcelona, le pedí la carta en castellano y el tío empezó hablando en catalán.

Todo eso al lado de la Rambla, con cientos de turistas y demás ciudadanos de la comunidad y de otras.

Entiendo el idioma local, pero no entiendo que se seatan imbécil como para no tener ojo cuando se atiende.

Se usa el idioma como arma, no como comunicación.

Por lo demás Cataluña me pareció una ciudad más, sin grandes diferencias culturales ni parecer que estás en otro país.

Quizás muchos catalanes deban salir del pueblo y ver otros lugares, lo mismo empiezan a entender que al ciudadano medio se la sopla lo que hace un catalán.

D

#3 Pues mira. Yo, catalán independentista, viví un año y medio en Madrid en los años 2009/10. Tengo que decir que se me trató muy bien (no me refiero solo a los amigos que ya conocía de antes, que es obvio, sino a la gente que conocí por ahí). Se notaba, al principio, un cierto "respeto" (o ganas de no querer confrontar) y nunca, por ejemplo, se burlaron de mi acento (que es descaradamente catalán). En cambio, los amigos gallegos que tenía en la ciudad no paraban de quejarse de como los madrileños se mofaban de ellos por su acento (que por cierto me parece de lo mas hermoso). Eso sí, cuando ya había más confianza salían la barbaridad de prejuicios y mentiras que oían por los medios de información. Ahora no se como será.

Iori

#4 Tu lo has dicho "Los separatistas son como los mercados, da igual las concesiones que hagas siempre quieren mas". Las concesiones se hacen para tenerlos contentos y que no quieran irse, pero no dejan de ser separatistas, y por mucho que les des lo único que quieren es irse.

jaz1

#4 pues si tanto gobierno tienen las autonomias, para que queremos un estado central que gasta tanto ?????

D

#6 la mayoría del gasto reside en las comunidades autónomas y municipios

alexwing

#6 Ejercito y leyes comunes, solo por enumerar, así vagamente.

jaz1

#8 si pero con tantas cuerpos de seguridad se podrian repartir
realmente es un estado central enorme para tener dadas tantas competencias

Duke00

#6 El mayor gasto del Estado son las pensiones.

jaz1

#9 y que tienen que ver las pensiones en esto ??? las pensiones es un seguro, que cobraras si llegas a la edad estipulada, que el estado obliga pagar a los trabajadores

Duke00

#11 Acabas de decir que para que queremos un estado central que paga tanto. Pues precisamente casi el 40% de ese gasto que consideras tan grande son las pensiones. Si le añades las prestaciones por desempleo y el pago de los intereses de la deuda pública, supera el 55% del gasto total. ¿Sigues sin ver la relación entre tu comentario y el mio?

Las pensiones no son un seguro, las pensiones se pagan directamente con el dinero de los trabajadores directamente, no es algo que se guarda hasta que llegas a la jubilación.

M

#4 No te saltes tan rápido la teoría política federal, que los EEUU están más descentralizados que Alemania o Canadá. Aunque un país se llame "federal" no tiene porqué serlo, sino mira Ciudad de México. Pero como en las teles españolas te han contado que España está descentralizada tú te lo has tragado sin rechistar.

¿Quieres Federalismo? El gobierno central solo tiene competencias en Defensa y Sanidad, punto.

Duke00

#12 Bueno, ese es un federalismo concreto, el de Estados Unidos (y política exterior te falta añadir, por no hablar del amplio funcionariado federal, la seguridad interna, la legislación federal, el poder judicial federal...).

Pero si quieres hablamos también del reparto económico, y España tributariamente es más descentralizado que EEUU o Alemania. Al menos eso afirma la OCDE.

http://www.clipmedia.net/ficheros/2013/12_dic/eu282.pdf

M

#18 Un artículo de Expansión y no un informe de la OCDE. Lástima que no cite el informe concreto para ver qué es lo que valoran tributariamente como "España". roll

Duke00

#20 Claro que es un informe de la OCDE, ¿te crees que lo inventan directamente con lo fácil que es buscarlo? ¿Solo te crees sin fuente ninguna las "noticias" que están "a favor" de la independencia? Toma: http://www.keepeek.com/Digital-Asset-Management/oecd/taxation/sub-central-tax-autonomy_5js4t79sbshd-en#page1

Como puedes ver, el reparto fiscal es tal como lo pone el artículo. No entiendo que quieres que valoren tributariamente como "España", se referirán a la recaudación de todo el estado, ¿no crees? ¿No encuentras ninguna otra excusa? Y además al ser un organismo internacional tomarán todos los países con las mismas referencias.

M

#25 Debo tener fe en algo que no me pone. Pues mira no, yo de religiones y menos económicas no creo. roll

Duke00

#26 Bueno, es muy sencillo comprobarlo, lleva menos de un minuto, ahora ya tienes la prueba de que es totalmente cierto. Espero que tengas el mismo sentido crítico con los bulos que salen tanto pro como contra la independencia.

Ahora con datos en la mano te respondo en el mismo tono que tu has hablado a #4:

Pero como en las teles catalanas te han contado que España no está descentralizada tú te lo has tragado sin rechistar.

M

#27 ¿Si es tan sencillo porqué te basas en suposiciones #25? Claro que es engañoso el artículo y el análisis, porque mezcla países federales con otros que no lo son, por lo tanto ni en broma podrías comparar las competencias de los lands alemanes con las de las autonomías españolas. Si a Expansión le viene bien es porque es un panfleto y debe vender su discurso, pero en términos académicos esto no se traga.

Aquí te cuentan la trampa que hicieron los de Expansión: ¿Espanya és el país més descentralitzat del món? http://www.ara.cat/premium/opinio/Espanya-pais-mes-descentralitzat-mon_0_1237676233.html

Duke00

#30 ¿Y las trampas de ara.cat quien las cuenta? ¿Ves como te crees lo que dice un periódico a pies juntillas sin necesidad de fuentes y en cambio de otro no te lo crees ni siquiera si te dan las fuentes? Puse Expansión por que las gráficas son más visuales que poner un informe completo de un organismo internacional como es el que te enlacé. Además ¿tantísima diferencia hay entre las competencias de los Länder y las Autonomías? Todo sistema tiene diferencias, está claro, pero hablando estrictamente en nivel de descentralización, no creo que las Autonomías estén demasiado alejadas de los Länder.

Según la definición de ara.cat, España es un país federal: "El primer que hem de dir és que la descentralització es produeix tant en països unitaris, és a dir, amb dos nivells de govern (central i local), com en països federals amb tres nivells de govern (central, regional i local)."

Segundo, me parece absurdo que digas que es engañoso por incluir países federales con otros que no lo son en el análisis. ¿Que tiene que ver? De hecho así el análisis es más objetivo. Como ves algunos países federales como México (2,3% de impuestos a entidades sub-centrales) comparado con alguno totalmente centralistas como Francia (13,1% de impuestos a entidades sub-centrales). Que sea o no federal no implica nada de antemano. ¿Puede ser descentralizado un país donde casi no tienen recursos financieros las entidades sub-centrales y dependen casi al 100% de los traspasos del gobierno central? ¿No es eso de lo que se quejan muchos?

Sigamos, en Ara.cat tampoco toma todos los datos, habla de gasto de la entidades subcentrales, pero no pone lo que te puse sobre la recaudación de impuestos. ¿O eso no es importante?. También dice:

Als països europeus descentralitzats, quan es traspassa una competència es traspassa també el poder de decidir sobre aquella competència, i no només l’obligació de realitzar la gestió i els pagaments"

Démosle la vuelta a la tortilla, de los presupuestos del España, más del 55% del total es para pagar las pensiones, prestaciones por desempleo e intereses de la deuda. Las cuales prácticamente son gestión y pagos. En cambio las comunidades autónomas tienen bastantes competencias y libertad de decisión en sanidad y educación por ejemplo.

"A Espanya el principi d’igualtat sempre s’acaba imposant al d’autonomia, que és el nucli de la descentralització.Parteixen de la premissa que els territoris no importen i que els ciutadans espanyols, visquin on visquin, han de ser tractats igual."

En España y en gran parte de los países europeos. Bonita forma de retorcer el significado del Estado de Bienestar y de igualdad de derechos de los ciudadanos para poner a la gente en contra. ¿Acaso dentro de Cataluña no se redistribuye la riqueza entre zonas más ricas y zonas más pobres? El sistema danés descentralizado del que habla practicamente solo hay gobierno central y entidades locales, ¿te crees que van totalmente por libre cada una? Existen unas reglas comunes al igual que en España.

Ahora bien, no niego que seguramente en España se tengan que regular mejor las competencias para que estas no se dupliquen, pero eso no significa dar total libertad para que cada uno haga lo que le de la gana, tienen que cumplirse unos mínimos de igualdad entre ciudadanos como en todos los países europeos.

Sobre la ley energética de la que habla, creaba un sujeto jurídico que no era demasiado acorde con las leyes actuales, por así decirlo fue un error legal al redactarla. Ahora ya corrigieron ese error y está otra vez vigente la nueva ley ya correcta. Tan solo pasaron 2 meses desde que se dejó de aplicar la anterior y se aprobó la nueva: http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/557694-l-24-2015-de-29-jul-ca-cataluna-medidas-urgentes-para-afrontar-la-emergencia.html

En resumen, la autora tiene un problema para entender lo que es el federalismo ya que lo confunde totalmente con el confederalismo, el cual no es muy viable teniendo en cuenta que en la práctica no hay ningún país confederado (Suiza solo lo es nominalmente, no de facto). ¿Esta trampa tampoco la tienes en cuenta?

M

#31 México no es un ejemplo de estado federal, aunque se ponga en su nombre oficial porque la capital concentra casi toda la población y el país gira entorno a ella.

En cambio las comunidades autónomas tienen bastantes competencias y libertad de decisión en sanidad y educación por ejemplo.
Es falso. Y te voy a poner el ejemplo de la ley de educación Wert que se está aplicando igual en Cataluña porque no tienen plenas competencias ni libertad de decisión.

Duke00

#32 No, la capital es el distrido federal de Mexico y tiene 9 millones de habitantes, el área metropolitana unos 20 millones pero está distribuida por otros estados distintos. México en total tiene 120 millones de habitantes así que no gira en torno a la capital por ser demasiado poblada con respecto al total. Si gira en torno a la capital es por que es un sistema federal bastante centralizado. Por eso insisto en que un país sea federal no implica necesariamente un alto grado de descentralización, depende del sistema de cada país.

"Es falso. Y te voy a poner el ejemplo de la ley de educación Wert que se está aplicando igual en Cataluña porque no tienen plenas competencias ni libertad de decisión."

Existe un marco común para todas las comunidades pero tienen flexibilidad para aplicar las leyes de educación por las competencias transferidas. ¿Te crees que en el resto de países federales de europa no existen marcos comunes? ¿Que cada ciudad de Dinamarca o cada Länder de Alemania tienen libertad absoluta de decisión?

No defiendo para nada la ley Wert, si no todo lo contrario, pero no es todo blanco o negro. Me parece tan absurdo que estuviese totalmente centralizado y no se respetasen las diferencias culturales entre Autonomías como que estuviese totalmente descentralizado y no tuviese nada que ver la educación en las distintas comunidades. Ni estado centralizado ni confederado.

Del curso pasado:

Solo siete de las 17 autonomías han publicado ya esa adaptación, según los datos oficiales del ministerio. Ni siquiera algunas de las que estaban y siguen en manos del PP, como Madrid o Galicia, lo han cerrado todavía
http://politica.elpais.com/politica/2015/06/21/actualidad/1434912453_073400.html

De este curso:
Las regiones son conscientes de que la ley está en vigor, pero cuentan con mecanismos para aplicarla sólo parcialmente y crear así una especie de ‘Lomce light’, dado que la norma les da buen margen de actuación.
http://www.huffingtonpost.es/2015/07/23/aplicacion-lomce_n_7855630.html

Así las cosas, la hoja de ruta pasa por, sin llegar a la confrontación, tratar de minimizar los efectos negativos de la ley a través de reformas.
http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2015/07/12/consell-descarta-rebelarse-aplicacion-ley/1289763.html

M

#33 Pones ejemplos de países donde el Federalismo no se ha desarrollado tan claramente como en EEUU.

PeterDry

#4 Al final lo que va haber que darles es de ostias a alguno.

D

#4 Estoy contigo. Además el centralismo bien entendido consiste en aunar esfuerzos y reducir gastos. La cantidad de gente que está tocándose los cojones en un despacho, cuando con una sola persona en Bruselas podría valer

rogerius

¡Vaya pregunta! ¡Está bien claro! ¡Los catalanes tienen la culpa de Todo! (Todo en general).

gonas

#1 ¿Pero no eras los españoles los culpables de las desgracias de los catalanes?

M

lol España descentralizada. Pero cuanto iluso que se cree los telediarios. Habéis visto recientemente un mapa del AVE? Pero si es para mear y no echar gota. Un puto sistema radial para que los madriles vayan a la playa !!! lol me parto. Se os ha ocurrido pensar que ese diseño no tiene ningún sentido?? Pues eso. Así os va todo. Pero es que no os enteráis... Joder...!!!

D

España es uno de los países con mayor desecentralización , ya está bien de ceder y ceder... Que se creen seres superiores estos independentistas. Todos los ciudadanos ESPAÑOLES tienen que gozar de los mismos derechos y tener la misma educación. Siempre tensando la cuerda para obtener más beneficios...que asco.