Hace 3 años | Por Elisa.AD a lavanguardia.com
Publicado hace 3 años por Elisa.AD a lavanguardia.com

Las organizaciones de traficantes que operan en las costas andaluzas, especialmente de las provincias de Cádiz y Málaga, aunque eventualmente también Huelva, están actuando con violencia renovada. En cuatro días, ha habido tres arrollamientos a coches policiales y una lluvia de disparos contra un dispositivo de la Guardia Civil en la sierra gaditana para desmantelar varias plantaciones de marihuana.

Comentarios

ochoceros

#6 "¿Que alternativa se les da a unas personas que ejercen una actividad delictiva, si legalizas esa actividad?"

Pues conseguir un trabajo legal, y además con experiencia demostrable.

T

#25 ¿Y si no puedes ofrecerles eso porque en la zona hay un 30% de personas que no consiguen ese trabajo legal?

ochoceros

#26 No veo qué tiene que ver que haya gente en el paro/sin trabajo para que otra gente no pueda trabajar.

¿No será mejor que empiece a haber negocios legales en la zona para empezar a reactivar la economía local en "A"?

T

#33 Ya veo la situación:
-Hola, vengo a buscar trabajo.
-¿De que tienes experiencia?
-Pasaba hachís, pero como ahora lo venden en la farmacia...
-Pues lo siento, de repartidor no me queda nada...
-Bueno gracias, voy a ver si vendo algunas "pipas"...
-No se yo lo de quiosq... A vale, que tenga suerte, buen día...

T

#35 Es otro punto de vista, habría que ver si funciona, pero creo que el poder tener un puesto fijo de venta te hace no necesitar cientos de distribuidores, repartidores, narcolanchas y su tripulación, etc... Será todo más controlado, normalizado y a gran escala. Con lo cual quedará mucha gente descolgada.
#6 Pensar que va a quedar el suministro distribución y venta en las mismas manos de los que ahora trafican me parece un poco iluso, sin ánimo de ofender, puede que ocurra, pero no creo que las autoridades quieran confiar en las mismas personas que antes les engañaban. Por otro lado, si el estado decide no gestionar (como el tabaco) esa actividad, acabará (según pronóstico yo) en manos de empresas creadas ad-hoc por grandes inversores y repartidos los sectores a dedo (Este país suele funcionar así).

ochoceros

#42 - ...Y además puedo aportar una nutrida cartera de clientes.
- Vale, vale, Vd. tranquilo que ya está contratado, aunque si vemos mucha venta le podemos dar un pequeño % de comisión sobre ventas.

Pero sí, tienes razón. Si dejamos que se empiece a llenar el negocio de hijos de puta acabará una niña pija de papá vendiendo en el comercio sin saber distinguir entre un ladrillo y un cogollo de AK-47, y trabajando para alguna multinacional americana que facturará todo entre Holanda y Luxemburgo. Eso en el PP lo arreglan por unos míseros sobres cobrados en los paraísos fiscales de siempre, que gracias a ellos (y a sus socios de la careta) somos tan medievales que hasta la iglesia tiene su propio sistema económico y tributan menos que la casa real, otra reliquia medieval que tenemos viviendo del dinero público.

T

#46 Ya, pero me reitero en la contrsta de personal:
Ahora tienes una tienda con x capacidad de distribución, así que no necesitas tener Y gente repartiendo por ahí, los clientes vienen la sitio, así que puedes prescindir de algunos, las narcolanchas ya no vienen, descargan un contenedor en el puerto, o directamente se produce aquí en un gran invernadero, así que tampoco necesitas otros X pisos francos ocultos de cultivo de la planta, se cultiva mucho más con mucho menos, ni tampoco los recoge fardos, etc...
Si pides envío a casa te lo va a traer un repartidor cualquiera de la empresa que sea, junto a los libros o lo que sea.
Se escala la economía, se reduce el personal necesario. Es mi hipótesis, que ahora mismo es tan válida como la tuya, pero creo que la mía es más correcta y fiel a la realidad.

ochoceros

#49 Eso ya dependerá de cómo se organice, y muchísimo dependerá de quién lo organice: Si entran los sobreadictos se contratará la importación a alguna empresa holandesa o americana, pero si se hace con cabeza, el producto puede ser cultivado en España, con lo que necesitarás terrenos, personal (cultivadores, inspectores de calidad, investigadores para su mejora, etc...), herramientas y vehículos agrícolas (con conductores, mecánicos, distribuidores, etc...), almacenes con maquinaria y personal asociados, etc...

Que sí, que la economía igual la puedes escalar (globalizar por sobres), como también se pueden controlar ciertos sectores muy lucrativos desde el estado y asegurar todo este negocio adicional que gira alrededor. Esta diferente mentalidad será la diferencia entre ser un país de servicios (venta y punto) o ser un país con industria propia.

C

#49 basicamente entiendes bien que es y que hay que legalizar y regular para un mercado regulado para adultos de cannabis.
Lo que temo que se te escapa es el volumen de negocio que hay.
La UAB calculo 3.000M en ingresos para el estado entre impuestos y cotizaciones.

Obvio que va de instalar centros de produccion que favorezcan la creacion de empleo en estas zonas mas afectadas por el narco. O asi deberia ser.

Lo que no se puede pretender es mejores resultados por escalar la violencia. De ahi conocemos el resultado. Mas violencia. Donde cortan una organización resurgen varias mas especializadas y violentas. Con ramificaciones en otras actividades delictivas... no es ninguna broma. La prohibicion favorece los beneficios de las redes criminales y los presupuestos de las fuerzas de seguridad. Son 60 años de guerra contra las drogas con mismo resultado.

Tu economia de escala es tu elucubración pero sin conocer propuestas de regulacion vas pez. No vas desatinado planteandolo pero por ejemplo venta en farmacias es justo lo que no quieren los farmaceuticos con que figurate ya es desliz fundamental de tu tesis.

Aqui todas se proponen desde una norma clara para el autocultivo y dejar de iniciar procesos penales sin pruebas ni indicios de delito.
Con que, autocultivo personal y colectivo con fundamento en la defensa de los derechos civiles y contra la inseguridad jurídica que padecemos.
Y desde aqui hay propuestas mas o menos concisas respecto control y trazabilidad de la produccion hasta el usuario que pueda adquirirla, mas bien en los CSC o estos sean dispensarios mas que asos sin animo de lucro.
Habra quien diga que en estancos y quien no.
etc etc.
Mi opinion, sin ninguna publicidad, ni maquinas expendedoras como el tabaco ni en alimentaciones como el alcohol. Un budtender que conozca su producto y este registrado igual que cada empresa que trabaje cannabis.
Pero que es mas segura que tabaco que mata a 60.000 españoles al año. o alcohol a 40.000. Es una obviedad y sin embargo estamos dispuestos a control similar y hasta mas estricto desde un principio. Nadie te impide adquirir ninguna cantidad de alcohol en un supermercado. Nosotros admitimos limites.

Ademas que es dar un encaje legal a millones de españoles que por otro lado no son delincuentes. usan cannabis

D

#35 Madre mía, tienes el cerebro como un queso de gruyere. Me "pregunto" si el THC ha tenido algo que ver...

aporuvas

#35 Perfecto! Te voy a pagar 1000€
Cómo ? Si yo antes lo ganaba eso en una salida
Ya, es lo que hay
Ok, gracias
Adios

Willou

#26 Ah bueno, entonces nada, que sigan mutilando policías.

D

#26 si esas personas sacan dinero suficiente de un mercado ilegal para comprar casas, coches caros y lanchas de alta potencia, pueden sacarlo en un mercado legalizado pagando impuestos y haciendo contratos legales a sus trabajadores. Ya lo estudió Harvard a propósito de las redes comerciales del Chapo Guzmán.

D

#25 Primero, tiene que haber trabajo. Segundo, no van a ganar lo mismo que con el tráfico de drogas. ¿Crees que lo aceptaran de buena gana? El buenismo os impide ver que buscaran OTRAS formas de ganar mucho dinero, que obviamente serán ilegales.

David_Dabiz

#69 yo lo que no se es porqué pensáis que prefieran trabajar en algo ilegal cuando lo más seguro que vayan a acabar en la cárcel sin poder ver a sus hijos.

geletee

#25 Después de años delinquiendo tu solución es premiarles?
Voy a hacerme delincuente, a ver si con tus ideas, dentro de unos años me legalizas y consigo un trabajo legal.

ochoceros

#83 Afíliate a un partido político de los grandes y podrás disfrutar a la vez lo mejor de esos dos mundos

jolucas

#25 Ningunma, porque la gran mayoría no quiere trabajar, es mejor estar todo el día acostado y luego salir y vender cuatro chinas, y ya está.

Conozco a muchos que se dedican a eso, con sólo salir a la calle encuentras, y les he ofrecido trabajo, cargar camiones, o desbrozar campos, recoger fruta, a 70 euros el día, más el alta, y al final he tenido que buscar bolivianos, ecuatorianos, etc
ninguno ha querido ir a trabajar. Incluso me han fanfarroneado diciendo me que en un viaje a Madrid se ganan 6000 euros en unas horas. Que trabajar es para pringados.

Experiencia vaguear todo el día, si que tienen mucha...

Psignac

#25 Hay mucha gente que se mete en el cultivo y el tráfico para ganar dinero extra, no porque no encuentren o no tengan trabajo, y otros son los típicos maleantes que si la maría deja de ser tan rentable se pasarán a otra cosa que lo sea, porque lo que quieren es dinero fácil. Todos esos buscarán otra manera de conseguir ese dinero.

salchipapa77

#25 Seguirán vendiendo hachís y hierba en el mercado negro.

ElTraba

#6 pueden pasar a ser productores o vendedores legales si se legaliza. pensar en que van a ser de estos traficantes si se legaliza no creo que sea el problema....

Manolitro

#37 O pueden seguir traficando con droga ilegal, igual que la zona está llena de contrabandistas de tabaco a pesar de que el tabaco es legal

powernergia

#6 Hombre precisamente las actividades ilicitas son el mayor lastre que tiene una zona para implantar actividades legales y productivas, es justo al contrario de lo que indicas.

T

#48 O no. Puede que esas actividades ilícitas hayan surgido en respuesta a la falta de alternativas.

D

#50 No. La droga tiene que entrar y entra por donde entra. Si los chavales del pueblo pueden elegir entre dinero sin límites o estudiar 20 años y luego ya veremos, es obvio lo que va a suceder.

T

#52 No entiendo el comentario, actualmente la droga entra por donde entra y es obvio lo que sucede, los chavales eligen el dinero, entonces dices que cambiar el modelo seguiría sucediendo lo mismo que sucede ¿No? Pero sin violencia ¿No? Ya hemos dado un paso.

D

#6 Ahora el narcotráfico es labor social. Hay que joderse... lol lol lol

T

#51 Yo no he dicho que sea labor social, hay que joderse. ¿Eso se entiende? Que mal me explico.
No, no es una labor social, es una forma de ganar dinero. Mucho dinero por cierto.
Ahora le quitas esa forma de ganar todo ese dinero a esas personas, o a buena parte de ellas, y no les das ninguna otra alternativa ¿Que crees que van a hacer? Apuntarse al paro a esperar una mierda de curro o buscar otra actividad lucrativa?
¿Será legal o ilegal esa actividad?
Lo que AFIRMO es que simplemente con legalizar la droga no vas a solucionar el problema de fondo que es la pobreza y falta de alternativas. Así que lo más probable es que cambies una actividad delictiva por otra distinta también delictiva.
Eso es lo que digo, que la verdadera solución puede que sea un poco más compleja que legalizar las drogas.

D

#53 No solucionas el problema a corto plazo, pero sí a largo plazo.

W

#53 El que está metido en ese rollo es porque no quiere dar palo al agua. Es así. Dinero fácil, sin tener que partirse el espinazo.

tusitala

#6 Sí, algo de razón tienes es un problema complejo y no se soluciona fácilmente. Lo malo es que están empezando a tener demasiado poder y a subirse a las barbas de la policía.

T

#56 Gracias. También he comentado que apoyó la legalización, pero que la cosa no se puede quedar ahí ya que si no surgirán otros problemas. No se dar una solución, obviamente la forma más fácil de quitarles el poder a los narcotraficantes es la legalización, pero hay que fijarse en los otros problemas.

Johny_Lanza_1

#56 si esas fuerzas del orden no hubieran dejado crecer la fiera el narco en españa no se mezclaria con el menudeo si dejas que un grupo de pelirojos menudeadores, te soborne y por lo mismo les permites crecer ahora no tendriamos pirados por jefes de cartel. Pasar de tardofranquismo a narcoestado es lo que te cuenta de los ultimos 25 años cualquier ciudadano de Algeciras, Barbate, isla Cristina, Chipiona o punta Umbría.

#6
Rodrigo Duterte tiene la solución.

squanchy

#6 Que vivan del IMV.

David_Dabiz

#82 el IMV? Tienen que trabajar y cotizar mínimo 1 año, olvídate.

RamonMercader

#6 pues se podría usar parte del dinero de los impuestos que se les ponga a la droga legalizada para formar a las mulas y convertirlas en transportistas, a los camellos en comerciales, etc...

T

#91 El problema es que esos puesto pueden estar cubiertos ya, que haya exceso de personal, etc..., he explicado antes porque creo que se produciría ese exceso. Se necesita crear otro tipo de industria paralela para dar salida a los que se han quedado fuera de la "integración".
¿Que empresas, que prudctos, como...? Ni idea.

RamonMercader

#96 ni idea, si la nueva industria no es capaz de absorber a los que hoy se dedican al narcotráfico siempre se podrán usar los impuestos para dar una ayuda a los que sigan en el paro. Lo que no tiene sentido es seguir así o endurecer la presión policial. Mientras haya demanda alguien habrá que esté dispuesto a cubrirla.

Abfjmp

#6 paguita y rezar mucho

jolucas

#6 ir a otra actividad más delictiva todavía, ejemplo cuando se legalizó de nuevo la venta de alcohol en Estados Unidos, Se fueron a la trata de blancas y la prostitución forzada.

basuraadsl

#6 Supongo que la legalización de estas sustancias llevaría consigo su cultivo, su producción, su distribución, etc. Con lo que generaría en impuestos daría para dar trabajo / alimentar a muchas familias. O a caso con los que gastan los narcos en productos de lujo, como coches, motos, joyas, casas y demás no darían de comer a muuuucha gente. Los que viven del menudeo solo reciben migajas. Pero casi seguro que hay mucha gente importante está metida en el ajo en ambas partes. Sobres everywhere.

danao

#6 si te conviertes en el productor de hachis y metes esa gente a que lo cultive, tienes a los que más conocen el proceso teniendo su negocio legal.
exportas a demás paises donde esté legalizado y eres el primero de toda europa, de esa manera se llevas toda la pasta.

es triste pero no veo otra solución en España a corta para sacar dinero, porque ya hemos visto que en industria... no parece interesar.

yocaminoapata

#6 vaya razonamiento... no legalizamos las drogas porque familias viven del menudeo

c

#6 Habrá que mirar hacia sitios donde se legalizó en los últimos años a ver qué es lo que está pasando. Lo que no es ni medio normal es que se monten tiroteos y se arriesgue la vida de los policías por algo tan nimio como es la marihuana. Y luego está el dinero que puede costar montar los dispositivos, y mantener presos relacionados con ello, que no sé si es mucho o poco, pero es algo que se dejaría de gastar.

Spirito

#2 Me parecería correcto el apoyo del Ejército, bajo la supervisión de las FFyCCSSEE, hasta que acaben totalmente con esos criminales.

T

#9 En México les va muy bien con esa opción...

Spirito

#55 No puedes comparar México (con EEUU y sus inmensos tráficos de armas) con España. No es comparable ni por asomo, y no sólo por eso.

I

#66 Que, visto lo visto, es lo que va a acabar pasando aquí.

Peka

#9 Pero no estan haciendo nada grave para mandar a miles de policias, si me dices que quieren montar un referendum y votar, entonces si hay que mandar a miles de policias al grito de A POR ELLOS!!!! OOOEEE!!!

D

#2 el ejército no vale para evitar la delincuencia. Su formación está orientada a otras cosas.

D

#12 me parece que no entiendes.
A ver, el ejército puede muy fácilmente arrasar y no dejar nadie con vida en la provincia de Cádiz y limítrofes. Para eso vale. No es esa la solución, por lo tanto el ejército no tiene utilidad.

El mundo no es un videojuego en el que con la metralleta más grande se acaba antes.

La cuestión es inteligencia y organización, no fuerza bruta.

Rokadas98

#17 Lo suyo sería emplear helicópteros del ejercito bien armados, narcolancha a la vista pepinazo.

makinavaja

#20 No hace falta pepinazo.... una ráfaga de calibre 50 en los motores, y verás que pronto paran...

s

#14 #15 #17 Puede que ni sean de Cádiz o Malaga porque a esa gente los tienen fichados. Esta gente puede ser tranquilamente de fuera y no les importa atropellar a un coche de policía cuando mañana ya están fuera de la frontera.
Es más que es la zona por la que entra, que que sean los de la zona los que lo meten.

D

#14 no estoy deacuerdo. En esto deberian ser super tajantes. Cuanto mas espacio a la interpretacion, mas politicos por medio buscando beneficio y menos resultados. Problema enquistado.

SrSospechoso

#14 en el ejercito tenemos unidades muy bien preparadas para hacer operaciones policiales. De intervenir en este caso debería ser como apoyo a policía y GC. Son los que deben investigar y dirigir los operativos, quedando el ejercito como apoyo para una redada, usar sus vehículos para cortar una carretera (anda tu y embiste a un semiblindado...).
Además del factor intimidante. Entrar "a sangre y fuego" no creo que sea una buena solución.

Paradisio

#14 tienes toda la razón pero bunquerizar el estrecho unos meses no estaría mal

Expat_Guinea_Ecuatorial

#10 El ejército español vale para mandar ayuda humanitaria, poco más. Esto es como cuando dejaron escapar a los piratas somalíes del Alakrana, teniéndolos a tiro.

MoussaZy

#29 Hay algo tan básico que te estás saltando. El derecho y respeto a la vida humana no es negociable, matar es muy muy simple y fácil. Imagínate que la humanidad fuera así, a la mínima ejercito, disparos y muerte...

Supercinexin

#10 Su formación y su equipamiento están orientados precisamente a evitar que les pase lo que le pasa a la policía.

Johny_Lanza_1

#85 su sueldo y condicion les hace muy fácilmente sobornables. Además si mandan al tercio o a las coes seguro que encuentran muchos excompañeros.

D

#85 están orientados a defenderse de un ejército enemigo. Nada más.

RamonMercader

#2 en muchos países se ha visto que enviar al ejército contra el narco da unos resultados buenísimos y acaba con el problema.

DangiAll

#2 Y porque no las 2 cosas?
Se legaliza a la vez que se manda al ejercito con los tanques para hacer limpieza en la zona.

D

#2 En el corto plazo es claro que el ejército podría funcionar mejor. De todos modos la legalizacion es un arma de doble filo. Esta gente se dedica a narcotrafico y van a seguir existiendo después de la legalización y al final pueden vender más barato o simplemente comenzar a traficar con otras drogas más fuertes que sean imposibles de legalizar.

Mark_

#2 y más barato. Es más: el Estado ganaría un pastón.

a

#2 la solución va de la mano de las dos cosas, legalización de las blandas y el ejército para controlar la "resistencia" que habría por parte de las mafias y un control implacable de las duras; aún así falta el tercer punto que es el más importante: educación. A la gente hay que educarla para que sepa por si misma, entre otras cosas lo que es lo adecuado para ellos.

JoséCanseco

#2 Un colega policía en Zaragoza, me habló en su día, que la policía suele saber todos quien es quien en el mundillo, quienes son los cabecillas y que bandas hay repartiendo drogas en x sitios, pero prefieren tener a esos controlados sabiendo que son "pacíficos" que detenerlos y que vengan otros como estos violentos etc. Esto lo hacen facilitando l entrada de droga del marcó que le interesa a la policía y no del narco violento. Esto es así hasta que se legalice, por que, siempre va a haber narcos por el rédito económico que da vender droga de manera ilegal

Aiarakoa

#1 #2 primero mandamos al ejército, declaramos estado de excepción y todos los narcos que no se resistan a la cárcel

Y luego si eso legalizamos con monopolio estatal regulado por la AEMPS y con campañas masivas para que la gente no consuma (porque legalizar no debe ser lo mismo que fomentar)

Pero primero mandamos al ejército

Shotokax

#11 pero acabarías con una enorme parte del tráfico ilegal. Si no legalizas te aseguras que el 100% sea ilegal y no esté sujeto a impuestos.

Luego está el debate de si es ético legalizar drogas tan nocivas como la heroína o solo las menos dañinas.

Enésimo_strike

#11 no necesariamente. La marihuana “es gratis”, unas semillas, un poco de tierra y agua y en unos meses tienes varios cientos de gramos secos y listos para consumir. El precio viene del riesgo asociado al tráfico ilegal, con tener algo legal barato o que puedes cultivar en casa hará desaparecer el narcotrafico de esas sustancias porque el beneficio no compensará el riesgo.

Y en el peor de los casos no será más difícil de erradicar que el tabaco sin impuestos y eso ya se ha hecho sin demasiadas dificultades.

Enésimo_strike

#4 que vayan perdiendo nichos de mercado. En cualquier caso lo que llega a Andalucía es hachis por conveniencia geográfica, legalizar el cannabis no convertirá al norte de Africa en productores de otras drogas, pero si es probable que esa logística en desuso acabe en otro tipo de drogas.

Peka

#4 Seguro que tener unos altos indices de paro y pobreza no tienen nada que ver.

MoussaZy

#4 Educar a la peña pa que no se meta de eso

d

#21 Demuestras tu ignorancia comparando el narcotráfico de los 80 y 90 en Colombia con lo que hay ahora.

Entendiendo tu comentario como irónico.

have_a_nice_day

#31 Claro por que esos métodos cuando se han empleado han dado unos resultados extraordinarios y América Latina es un paraíso donde no existe la droga

torkato

#65 America latina no es España. Aquí hay corrupcion, pero la de allí es 10 veces mayor. Tampoco se puede comparar la educación de la población.

have_a_nice_day

#95 En TODAS las grandes operaciones antidrogas hay implicados policías y guardias civiles, incluidos mandos. La corrupción es la misma pero aquí es más cara

D

#31 me duelen las manos de aplaudir

m

#31: Mejor Gnarnia, que sino te toca pagar derechos de autor.

Y yo creo que sí, debería ir el ejército y poner los puntos sobre las íes. Legalizar la droga puede ser una medida interesante, pero lo primero es que estas mafias que ponen su dinero por encima de la vida de las personas queden fuera de la circulación cuanto antes, porque se hacen fuertes y cada vez es peor.

D

#27 Hay democracias con pena de muerte. Está en su código penal. No es algo arbitrario, está contemplado en su ley. Eso es un Estado de derecho. Confundís el término "Estado de derecho" con "mariposas y unicornios".

D

#84 En las democracias con pena de muerte, está se administra después de un procedimiento judicial con todas las garantías, no por un pistolero de azul.

Democracias con pena de muerte: China, Pakistán, Arabia Saudita, EEUU... todas conocidas por su enorme respeto a los Derecho Humanos.

O

#27 Se conjuga perfectamente. La presión policial ha de llevarse al máximo. Y al hacer eso hay que asumir que muy probablemente te van a recibir a tiros, los cuales han de ser contestados con más tiros. Sí como consecuencia mueren los narcos, mala suerte (y alegría). También morirá algún agente, pero es su trabajo

porcoolio_1

#5 Legalización y fin del problema

Spirito

#38 No, esa gentuza tiene una organización criminal y armada al margen de la ley y si no es marihuana será tráfico de personas y prostitución, o será cocaína, o será heroína, o será tráfico de armas, o será lo que quiera que sea ilegal.

Hay que acabar con ellos sí o sí.

D

#38 Pena de muerte a los narcotraficantes y fin del problema.

Spirito

#41 Así es; seguramente están tirando de los hilos del dinero y, como dices, lo más probable es que aparezcan metidos en el ajo personajes importantes de varias esferas de la sociedad, incluidos empresarios, sobre todo relacionado con prostitución (la prostitución de alto standing siempre aparece en esas organizaciones criminales) blanqueo de capitales, viajes lujosos, etc...

Cuando están usando armas tan descaradamente y medios organizados para hacer sangre, y la hacen, es porque han traspasado ya con creces muchos niveles.

V

#5 Asi llevan decadas en Mexico y les va de puta madre.

forms

#5 claro, eso ha funcionado siempre en todos los países. (como comenta #62 por ejemplo)

La guerra contra las drogas ilegales no ha conseguido nada más que muertos en los últimos 30 años. Y se sigue traficando.

Peka

#5 Eso, las cosas se arreglan a tiros, mejor no hacer politicas de creación de empleo, invertir en tecnologias como la generación eolica, la solar y fotovoltaica, en la zona no hay sol ni viento.

Que se habran creido, que la sociedad esta para integrar? La sociedad esta para defender a los ricos y a los que viven bien, al resto, palos, carcel y tiros.

O

#5 En el país del buenismo eso nunca pasará

Gotsel

#5 no te lo crees ni tú. Cuando acabes con éstos otros ocuparan sus puestos. Todavía no te has dado cuenta de esto?

Después tu operación policial y mano dura, la legalización es la única salida.

diskover

#5 Eso no vale ABSOLUTAMENTE PARA NADA, porque otros ocuparán su puesto, y serán más violentos.

ZomIneck

#5 Esto es como Bankia. Mandan los que mandan.
Y los esbirros estan para lo que estan.

p

#1 Si hombre claro, ¿quieres hacer trabajar a los gaditanos? No tienes corazón.

eldarel

#15 Por eso el puerto de Algeciras es el único del país que no ha perdido volumen de mercancías, porque nadie trabaja .
Por no hablar de refinerías, aceríad, talleres, hospitales, etc.

p

#22 No, si industrias en Cádiz hay a paladas. El problema allí con el tema del paro no es la falta de oportunidades, el problema allí con el paro es que el gaditano prefiere dar un porte mensual y ganarse los 3000 € de rigor que agachar el lomo.

Como bien dices, hay un puerto importantisimo, por el que entra toda la mercancía del Mediterráneo. Tienen una refinería impresionante. Tienen (o tenían) astilleros. Y todas las empresas anexas a todo este tráfico, que no son pocas y ni poco el trabajo que generan. Coño, si hasta tienen playas y zonas turísticas impresionantes (toda la zona de la Barrosa, Tarifa, Sotogrande...). Tienen todos los ingredientes para ser una (si no la más) de las más importantes provincias de España (si no de Europa).

Pues ahí están los tíos; con más de un 30% de paro y dando portes de droga. Pero la culpa es de Gibraltar. Ya.

eldarel

#28 Gibraltar es lo que da paz social a la comarca y ahorra millones de inversión del Estado.

Flooppy

#15 Soy gaditano y echó más horas que un mulo "alquilao". El problema es el desempleo tan alto que hay y que hace que haya gente que se dedique a estas actividades, que si las legalizan habrá otras cosas, y puede que peores. Sólo se me ocurre que se cree empleo.

Kikogat

#1 No creo que la legalización sea la solución al narcotráfico. En este caso, endurecería las penas, dotaría a la policía de más medios, que no más libertad y mejoraria el seguimiento de los procesos y actuaciones ( no permitiría ni un solo caso de policía permisiva).

B

#1 Totalmente de acuerdo, pero en paralelo deteniendo, confiscando, juzgando y encarcelando a toda esta panda de delincuentes.

U

#1 eso no es incompatible con una policía dándolo todo y con todas las herramientas de la ley para machacarlos.

D

#1 Se tardaria mucho. No podemos quedarnos mirando hasta que eso pase. Ejercito ya!!

U

#1 las soluciones obvias a problemas complejos no suelen funcionar y son la base del populismo

Enésimo_strike

#64 basta mirar que ha pasado en los estados de EEUU que han legalizado la maria para ver si tengo o no razón. No lo digo porque en mi cabeza suene bien, lo digo porque hay datos que demuestran que mi afirmación es correcta.

U

#71 existen muchas drogas además de esa.

En cualquier caso, la solución no es obvia porque el problema es muy complejo y no se solucionará a corto plazo ni con soluciones mágicas.

Enésimo_strike

#79 y cuantas de ellas se producen en el norte de Africa ?

Bley

#1 Mas fácil, con terminar con el dinero en efectivo ya se acaba todo.

Cuanta menos drogas consuma la población mejor, que ya bastante mierda toma la gente y con un importante coste para sistema público de salud, que con los impuestos directos no cubre ni la mitad.

Zade

#1 No te preocupes, que va a salir Pedro Sanchez diciendo que en esta legislatura va a abolir el narcotrafico

Supercinexin

#1 La solución a la corrupción política también es obvia: eliminación total de leyes y regulaciones y que los empresarios y bankeros puedan hablar directamente con el político, pagar las campañas electorales de los partidos a cambio de favores a sus empresas, coger proyectos del Estado sin tener que ir a molestos concursos públicos, etc.

Así no habría más corrupción, ni imputados por corrupción, ni juicios por corrupción. El empresario potentado iría directamente a Génova y a Ferraz, les daría un maletín a cada uno y luego las concesiones todas para él y ya está, sin corrupción y sin delitos. Todo absolutamente legal y a la vista de todo el mundo.

¿No?

Igoroink

#1 O quitar el dinero en efectivo. Esa sería otra solución.

r

#1 La solución a las apuestas ilegales también es legalizarlas. /s

Raúl_Rattlehead

#92 Falsa dicotomía, no tienen el arraigo que el consumo de cannabis y es un mercado completamente diferente.

A parte que aquí estamos hablando de meterle un palo al narcotráfico a través de su principal vía de financiación, no cambies de tema.

D

#1 si dejas de considerar una actividad como delictiva, los que la ejercen dejan de ser delincuentes . Seguro que hasta se vuelven buenas personas.

Enésimo_strike

#94 no, para nada. El tabaco es legal y el tráfico sin declarar de tabaco es ilegal, su producción no autorizada es ilegal y su venta está controladisima por el estado. Pues lo mismo pero con cannabis, pero permitiendo el auto cultivo para autoconsumo (no para su venta)

j

#1 ¿Legalización de la mafia? ¿Cómo en México?

Si esto no se para pronto, de forma silenciosa ya tienen mucha infraestructura y ganando muchísimo terreno. Es lo que está pasando. Atemorizando en su posesión.

M

#1 antes acabará como en los Usa, a tiro limpio. Es la escalada de la violencia.
Ya había mejorado los coches anti choques.

p

#1 No, la legalización no es la solución. Las leyes están para algo.
Quien decide que acto delictivo declaramos legal para que no nos de problemas?

Legalizamos ir a 200 en la autopista? (total los rarades y multas no son efectivos)
Legalizamos la entrada de tabaco de contrabando? (total se vende legalmente en españa, asi el de contrabando sea mortal y sin control que mas da)
Legalizamos la entrada de falsificaciones ? (No dejan de circular, para que vamos a proteger a los fabricantes originales)
Legalizamos la trata de personas ? (Si se legaliza podran pasarlas en mejores condiciones por dios)
Legalizamos el defraudar a hacienda? (Con la de gente que defrauda o cobra en B o roba para qeu gastar medios , libertad!! )
Legalizamos saltar la valla de ceuta y melilla? (Que mas da el orden! libre albedrio!! )
Legalizamos ? ( )

La solución es penas mayores. Mas medios policiales y mayor control fronteriza
Por ejemplo.
Te pillan con un fardo de droga? 20 años integros.
Agredes/hieres a un policia o civil? 20 años integros.
Vendes droga? 5 años y + 5 por reincidencia
Consumidor de droga que cazen: 2 año de carcel.
Y asi todo lo que se pueda contemplar.
A bueno y todas las condenas acompañadas de trabajos en la cárcel de carácter publico. Así sea fabricar matriculas. La carcel no es un hotel.

sonixx

#1 NO

Arty_Rider

#1 ejército. Tolerancia 0 a los narcos. Primero dispara y luego pregunta.

Pérfido

#1 claro que sí, si no es delito deja de representar un problema a nuestra sociedad.

Además podemos hacer lo mismo con la pederastia y las violaciones. Si lo legalizásemos dejaríamos de tener que padecer decenas de miles de delitos cada año.

jubileta

#1 si lo legalizasen lo vendrían mas baratos sin impuestos y al final estafarian al estado igual. Ademas de las multiples consecuencias para la sociedad (esquizofrenias, ansiedad, etc que lo malo no lo contais nunca, ingresos en psiquiatría, en fin).
Si no te crees esto, habla con enfermeras/os de psiquiatría de cualquier hospital, a ver que casos te cuentan.

Muchos de esos viven mejor haciendo 4 mierdas del hachis que currando.
Si no quieren descargar camiones que hubiesen estudiado una ingenieria, qué le vamos a hacer. Mala suerte.

D

#1 Si, pero no por las bravas.

#1 Aun que lo legalices siempre existirá el contrabando, igual que se hace contrabando de tabaco y de alcohol. Esta gente lo que hará es cambiar de actividad delictiva. Lo que hay que hacer es endurecer las penas (esto es mas o menos sencillo) mejorar el bienestar y reducir la tasa de paro (más complicado, pero es la obligación de nuestros políticos) para que no merezca la pena el riesgo de delinquir.

ZomIneck

#1 Si la TIA quiere un minimexi co en el andalus, lo tyendra

D

Los que habláis de una guerra sin cuartel , de forma literal , contra el narco sabéis cómo están las cosas en México ?

Spirito

#24 Así es, hablo de una guerra sin cuartel y urgente contra los narcos aquí, sí, precisamente por lo que, con motivos, te está diciendo #32

D

#32 claro que sí , te vas a meter en una guerra contra gente que tiene más dinero , mejor armamento y ninguna regla que seguir

r

#24 #45 Si se deja que los grupos delictivos campen, cada vez tienen más dinero y poder.
Dinero para corromper y dinero para amenizar a quienes cumplen. Si se les deja tiempo el problema se enquista y ocupan cargos políticos o tienen mandos en estructuras policiales.
O se corta antes de esa situación o después es mucho más complicado.
Está claro que acabar con todo el narcotráfico es una utopía. Lo que sií es necesario que ninguna de estas organizaciones se pueda permitir amenazar a la policía, instituciones o población.

MaKaNaS

#32 cierto, aqui no hay narcoestado ni nada...

Amenophis

#24 Lo de la guerra sin cuartel tiene argumentos por ambos lados.

Hay ejemplos de narcos en latinoamérica como el que nombras en México. Pero también hay ejemplos como el mandato de Rudy Giuliani en NY que hizo una guerra sin cuartel contra las bandas hasta que la ciudad volvió a ser "habitable".

La verdad es que hay muchos factores a tener en cuenta para saber qué estrategia adoptar. España no es México pero tampoco es NY.

Lo cierto es que lo de esa zona se está yendo de las manos y no se puede permitir que siga creciendo o ya será absolutamente imposible pararles los pies.

Raúl_Rattlehead

#24 Mas bien lo que les pasa es que no son policías en Cadiz o familiar de alguno de ellos, sino no los mandarían tan alegremente a una probable muerte habiendo otros medios.

Hemos visto tantas pelis yankees de tiros que pensamos que en la vida real todas las soluciones son esas y asi estamos de la cabeza.

Cehona

#24 En México están untados el Ejército y la Policía.

p

#87 en algeciras un puerto de los más grandes de Europa.....

D

Han cruzado demasiadas rayas. Esperemos que los vayan deteniendo y e cerrando muchos años a todos y cada uno de ellos.

drocab2012

Sólo hay que hacer que los narcos quieran la independencia territorial y hasta el Rey va para allí con un bazooka

UnDousTres

#36 Solo tienen que convencer a los gibraltareños para que los acepten en su "Nacion"

Peka

Mucha confianza tienes tu, he visto el ejercito de cerca y en general los mandos suelen ser unos borrachos y porreros. La tropa ni te cuento.

Y balas como no compren no tienen ni para 3 días.

D

Y todo esto pasa por falta de medios. Es alarmante que no hayan multiplicado los efectivos policiales en la linea.

Aún estarán pagando el chaleco antibalas de su bolsillo.

No hay que llevar al ejército, hay que darle a las fuerzas de seguridad del estado lo que necesitan y llevan pidiendo años.

totope

Lo que hay que analizar fríamente es si España está preparada para una delincuencia del nivel de los narcos sudamericanos y tal, no se si me explico?

De momento van por el camino de la violencia directa, puede que llegue el momento en el que tiren se infundir el miedo... entonces a ver cómo se controla esa situación, porque aquí todo el mundo es muy valiente hasta que le tocan lo que le tocan.

D

#73 >puede que llegue el momento en el que tiren se infundir el miedo...

Estado de emergencia en Algeciras, toque de queda y declaracion de guerra con orden de matar a cualquier narco identificado que huya.

Cehona

Controles con tanquetas y morteros a las lanchas rápidas.

D

#3 mejor aún, submarinos con cabezas nucleares

Cehona

#8 Eso se reserva para el Bar de "el Castaña".

Para cuando la serie en netflix

EntreBosques

Lo peor es que en estas comarcas además el desempleo es muy alto. Así que es difícil que esas personas se reinserten si abandonaran el narcotráfico. Hacen 4 trabajillos con droga y sacan un dineral. Y luego para encontrar trabajo solo hay mierda mal pagada. Y eso si la encuentras. Entonces la situación no solo se arregla con leyes más duras. Que no vienen mal. Pero hay más trabajo que hacer. Y no se está haciendo.

1 2 3