Publicado hace 1 año por Verdaderofalso a independentespanol.com

La Agencia de Estadísticas de Transporte registra 54.539 descarrilamientos de trenes entre 1990 y 2021, un promedio de 1.704 por año. Si bien eso puede parecer mucho, la tasa de mortalidad de tales incidentes es baja, con un promedio de solo cuatro muertes por año durante el mismo periodo. Sin embargo, los expertos ferroviarios han argumentado que el accidente de East Palestine fue el resultado inevitable de medidas de seguridad menos estrictas y mano de obra reducida, parte de un esfuerzo por aumentar las ganancias de las compañías

Comentarios

Verdaderofalso

#7 están todos con un perfil bajo y esperando a que amaine el temporal para volver a decir las bondades del liberalismo y lo bueno que era Trump

D

#4 Poner frenos en los trenes es de comunistas.

jonolulu

No sé si el freno EP hubiera cambiado algo. En España los trenes de mercancías no lo llevan, y los de viajeros solo los Talgos serie 4,5 y 6

Lo grave es que un eje se rompa: falta de mantenimiento, falta de detectores en la infraestructura, pruebas de freno mal realizadas...

A

#3 en una de las fotos que he visto, me ha parecido ver que aún usan traviesas de madera...

R

Mas de 54000 descarrilamientos? Son sus costumbres y hay que respetarlas

jonolulu

#5 Todo depende del número de trenes que muevan...

m

#5 Mueven el 45% de las mercancías por ferrocarril. Para que lo pongas en contexto en España a duras penas llegamos al 4%

#10 Se te ha "olvidado" que las empresas privadas pagan tanto por el uso de la capacidad, como por todos los servicios, por ejemplo, reglamentariamente es obligatorio que, si es posible, la tracción por defecto sea eléctrica porque Adif cobra un canon por el uso de la catenaria, además de por la electricidad.

#11 Y eso que en Europa no movemos tanta mercancía por ferrocarril como los estadounidenses ni de cerca.

jonolulu

#13 El canon que pagan a Adif no da ni para empezar

Fernando_x

#13 Igual lo que pasa es que su infraestructura no está preparada para un volumen tan grande.

i

#13 Gracias por aportar más contexto. Mis dato era muy incompleto.

Fernando_x

#11 Esos accidentes incluyen todo tipo, atropellos en paso a nivel, colisiones con obstáculos en la via, etc... no solo descarrilamientos. Esos 1704 son solo descarrilamientos. No se a cuanto subiría si se añaden el resto de accidentes.

i

#19 Gracias por aclarar los datos.

vjmed

Descarrila... ¡Mira, un globo!

Fernando_x

#20 Te animo a que busques esos datos y obtengas resultados comparados. Yo he hecho lo que he podido. Los datos que he encontrado, en ese enlace, son de todo tipo.

Gilbebo

Habría que ver qué porcentaje de esos descarrilamientos era solo de mercancías para ver si el número de muertos es bajo o no.

E

En España y en gran parte de Europa es diferente, las compañías privadas explotan el ferrocarril y el estado corre con el mantenimiento de la infraestructura con los impuestos de todos los ciudadanos.
Un negocio redondo. roll

D

Dar una cifra general de descarrilamientos no dice nada. Es como si ante un incidente con un camión kamikaze con mercancías peligrosas se sacase el dato del número de accidentes de coches total, donde se incluirán pequeños roces. ¿Cuántos de esos descarrilamientos se han producido a más de velocidad X? ¿Cuáles son las características del descarrilamiento "medio" (la mediana de esos incidentes, el más repetido)?

Además, ¿se incluyen muertes y daños provocados por la mercancía esparcida, y estudios de su impacto en esos informes? Porque si el resumen de este descarrilamiento acaba siendo "Ohio, no victims, +1 derailment (¿o son +97?)", pues sí, te crea datos para hacer informes que sirven para escribir artículos que no dicen absolutamente nada.

Fernando_x

#15 Teniendo la cuenta de la extensión de los países, es proporcionalmente como si en España hubiera unos 100 descarrilamientos al año.

En 2021 hubo 16 descarrilamientos, sin víctimas. Y eso que la densidad de vías en España es bastante superior a la de EEUU.


https://www.mitma.gob.es/recursos_mfom/listado/recursos/ciaf_memoriaanual_2021.pdf

D

#17 Si solo tienes en cuenta la extensión de los países (no el número de kilómetros realizados, número de vagones circulando simultáneamente, etc...), y además te vale una cifra general de descarrilamientos que no diferencia entre salidas de vía a poca velocidad y accidentes, ni si se han producido en vías de uso público o en zonas de carga y descarga (puede haber estaciones donde se producen descarrilamientos controlados por la falta de inversión), ni multitud de variables, pues sí, podemos sacar conclusiones. Conclusiones seguramente erróneas y que no nos indican ni la fuente de la discrepancia, ni su severidad real.