Hace 1 año | Por borer a antena3.com
Publicado hace 1 año por borer a antena3.com

Cada vez más los gallegos cruzan la frontera para llenar sus neveras. Buscan gastar menos dinero en la cesta de la compra. El Gobierno de Portugal suprimirá el IVA de 44 productos alimentarios esenciales, incluidos la carne y el pescado, esto se traducirá en un ahorro de en torno al 15% en nuestra cesta de la compra.

Comentarios

mund4y4

#20 ¿para autónomos también? También soy gallega y siempre tengo Portugal en el punto de mira, especialmente desde que tuve una jefa portuguesa hace muchos años por su buen trato y valoración de mi trabajo.

porkopek

#24 Para autónomos es más cara. Aquí pagas la contribución a la SS por lo que ganas.
Yo he pagado los últimos meses 1000 euros solo de contribución a la SS, y en España pagaba menos de 300 euros. El IRPF es del 25% y el IVA del 23%

b

El IVA en Portugal es del 23%, 13% y 6%

E

#1 El tipo reducido es del 13% y se aplica a servicios de catering, conservas, gasolina y pintura al óleo, admisiones a eventos culturales, exposiciones y competiciones deportivas.

El tipo superreducido es del 6% y se aplica a se aplica a los productos alimenticios, pero también al agua, las publicaciones literarias, el suministro de electricidad, el transporte de pasajeros, los hoteles, las medicinas y los equipos médicos

Aquí tenemos también la figura del reducido y el super reducido pero al aplicarse a distintos productos hay cosas que varían entre los dos países.

Por ejemplo gasolina al 21% en España o al 13% en Portugal (aunque luego entra el resto de impuestos...)

CillitBang

#2 la gasolina en Portugal es unos 10 centimos más cara que en españa aun teniendo el IVA mas bajo
El gasoil 2 centimos mas barato

E

#6 de ahí el (aunque luego entra el resto de impuestos...)

CillitBang

#8 lo que cuenta es lo que pagas, el IVA ya tal...

jonolulu

#1 El IVA de los productos frescos y de primera necesidad ahora en España está al 0% (en vez del 4) y el de la pasta y el aceite al 5% (en vez del 10)

La gasolina es más cara en Portugal, porque el impuesto de hidrocarburos es mas alto

CillitBang

#11 acabo de mirar por curiosidad el folleto de Aldi en Portugal y los precios no son mas baratos, son mas caros wue aquí.

comadrejo

#12 Se trata de "antesná que 3", lo mas probable es que ocurra lo contrario a lo que vociferan.

i

#12 #11 a ver, depende de que productos. Por ejemplo, el pollo es mucho más barato hace meses. Hay muchos bares y restaurantes que pasan desde Lepe e Isla Cristina a comprar ciertas cosas de alimentación. Yo, por ejemplo, voy a continente y pago poco una vez al mes. Hay cosas que son más baratas y las traigo. Supongo que todos hacemos lo mismo. También veo que ellos vienen aquí a comprar el alcohol y otras cosas.

P

Pues los fines de semana, a los Mercadonas de Badajoz van más portugueses que españoles roll

m

#13 Y el Pagapouco se llena con gente de Badajoz, entiendo que en cada sitio comprarán lo que les venga mejor de precio.

T

Hace tiempo que los precios en Portugal están por encima de los españoles en la mayoría de la compra. Quizás alguna cosa, en particular los pescados y algunas otras cosas, tienen un precio similar o incluso más barato, pero son las menos. Habrá que ver cuando bajen los impuestos cómo queda la cosa, pero de buenas a primeras me quedo a la expectativa.

m

#4 Hace meses me enteré de que los pañales están literalmente a mitad de precio allí, no sé que IVA tenían y si se mantiene ahora o baja más, pero la diferencia era brutal y no se explicaba solo con el IVA

T

#10 Va a ser que no es de las cosas en las que me haya fijado.

Aquí la consulta en Pingo Doçe, una cadena de supermercados portuguesa (hasta donde sé): https://mercadao.pt/store/pingo-doce/search?queries=fraldas

Y otra en Alcampo, que suele salir el de Coia en Vigo como el más barato de España: https://www.alcampo.es/compra-online/ver-mas/bebe/panales-y-toallitas/c/W801

Las diferencias son en efecto brutales, lo que no me queda claro es que sea la mitad como dices. Sí que hay mucha diferencia en los precios de los packs, pero es que también cambian el número de unidades y, si me voy al precio por unidad, si bien es muy inferior, no veo que sea al 50%. pero vamos, que si tienes bebés te va a compensar el viaje ya sólo la compra de pañales.

Ahora, lo dicho, son los menos de los productos. Yo si trato de hacer una compra como la que haría aquí (que desde luego no incluye pañales) me saldría unos cuantos euros más cara.

m

#16 Cierto, he revisado y no es que sea la mitad, pero casi 2/3 sí (es decir en España aprox un 50% más que el precio portugués).

En cualquier caso, no se justifica por IVA

T

#18 No, desde luego el IVA no es. Quizás pueda ser que tengan ellos las fábricas de la celulosa para ello, pero a saber.

D

Las no-Noticias de Antena 3. El informativo más vergonzoso de la televisión.

ElChepas

Para trabajar y para ir a los hospitales poco la cruzan. Qué cosas.

nadal.batle

Son malos españoles que no quieren pagar impuestos en España

elsnons

Portugal es más pobre que España, de momento, porque si este gobierno comunista revalida mandato por culpa de los votontos y votontas pronto nos pasarán los portugueses en riqueza individual y PIB porcentual.

TontoElQueMenea

No sólo hay que mirar IVA sino precios. Si se puede hacer, por qué no? Ésto sucede en todos los sitios fronterizos y con libre circulación, especialmente con productos con un impuesto muy diferente en X tipo de producto. Con cómo están las cosas, es normal ir a por productos básicos. Básicamente es como elegir un supermercado u otro por tema de precios.

DaniTC

#3 no sé qué pensar viniendo de Antena3. Hace unas semanas nos decían que bajar el IVA de la leche no iba a repercutir en el consumidor ahora lo baja Portugal y parece que sale rentable hasta cambiarse de país.

Uno ya no sabe qué pensar.

estemenda

Depende, uns máis e outros menos

J

Habrá cosas más baratas, siempre las ha habido en Portugal, pero en general la compra sale mejor en España y muchos portugués hacen compras en los hiper españoles cercanos a la frontera y de paso echan gasolina, como también pasa con los franceses que se acercan el fin de semana a hacer las compras a España y repostar gasolina.
Los españoles también cruzamos las fronteras para comprar algunas cosas que por cuestiones de mercado estén más baratas al otro lado. Pero no hay grandes diferencias.

karlos_

Erronea.

Viviendo en Lisboa, sale a cuenta ir a Badajoz a por la compra. Lo unico que vale la pena comprar en Portugal es bacalao y cafe.

Imagina en el norte con menos kms.