Hace 2 años | Por Catacroc a cope.es
Publicado hace 2 años por Catacroc a cope.es

Una de las principales causas de siniestralidad en nuestro país es el exceso de velocidad, es por ello, que cada año la Dirección General de Tráfico (DGT) se esfuerza en que los conductores tomen conciencia y levanten el pie del acelerador. Una de las medidas más utilizadas por este organismo es la colocación de los radares medidores de velocidad.

Comentarios

D

#4 Para carros de vacas turbo o!

T

#4 A 50 está el de la autovía en Ferrol, el de Puxeiros es a 60.

box3d

#7 cierto, cierto.
He ido a maps a comprobarlo. Juraría que era a 50 pero no.

T

#15 De hecho el de Ferrol no sé si sigue, porque hace eones que no paso por allí, pero por el de Puxeiros aún pasé ayer. La mayoría de ese tramo entre Vigo y Porriño, sea en un sentido u otro, son de 80. Hubo uno que estuvo a 60 (un poco más abajo del Lidl de Meixoeiro) mientras hubo obras, que después cambiaron a 80 y que desde hace unas semanas, mes y pico o dos, está de nuevo en donde estaba antes, que es en la incorporación sentido Vigo desde Meixoeiro.

En bajada sentido Porriño hay dos arcos con radares, el primero según bajas está a 60. El segundo estuvo a 60 mucho tiempo pero también hace algunos meses lo cambiaron a 80.

z

#4 por lo menos no tenéis autovías con rotondas en las que hay que reducir hasta casi parar, como pasa en la A-7 en Málaga

Catacroc

#8 ¿Donde hay una rotonda en la A7?

Catacroc

#13 Es que esta como A7 pero es que eso es una nacional, no una autovia, casi sin arcen, con gente andando por. Es lo clasico de tener la de pago al lado, que se despreocupan de mejorar la publica. En la zona de Alicante-Benidorm pasa 3/4 de lo mismo, como esta la de pago la otra esta de cualquier manera.

D

#18 Pues que le quiten la denominación A y la dejen como N340

z

#10 en la provincia de Málaga, entre Estepona el límite con la provincia de Cádiz.

Mete las coordinadas en maps: 36.407753, -5.188363 o este enlace directo: https://www.google.com/maps/place/29691+Manilva,+M%C3%A1laga/@36.4073879,-5.1886235,400m/data=!3m1!1e3!4m5!3m4!1s0xd0cda433fa6537d:0x43be781a894fa2b5!8m2!3d36.3760794!4d-5.2508157

como esta hay varias, que puedes ver si recorres la carretera en sentido Cádiz y como ves, dice que es la autopista A-7

D

#4 menudos psicopatas. 50km/h solo tiene sentido si hay gente transitando a pie

d

#4 y de bajada, que tienes que ir frenando para no pasarte. Tb es cierto que es un tramo que la gente no se que hace pero se están (o estaban, que últimamente paso muy poco) dando trompazos allí cada dos por tres

box3d

#12 cada dos meses tienes a alguien montado en la mediana. Es la ostia. lol

ikatza

Me hacen gracia estas listas porque nunca salen los rádares de Euskadi o Cataluña al tener las competencias transferidas. Venirse venirse, que nos salváis los presupuestos de este año.

D

Gijón lleva buen ritmo de recaudación:
http://menea.me/23fun

makinavaja

Desde luego situados en sitios peligrosos para el conductor no están....

box3d

#6 depende. El de la A55 está en un agujero negro de accidentes de trafico.

mikelx

Me extraña que no haya ningun radar en el top 50 que sea de Catalunya. Supongo que con los peajes ya tienen suficiente recaudación...wall

Derko_89

#2 Porque no los lleva la DGT, sino el Servei Català del Trànsit. No he encontrado listado de 2020, per sí uno de 2018 para que te hagas una idea.

Por ejemplo, el primero de todos me multó a mí en 2018, precisamente. Tramo de autovía que pasa de 100 a 80 justo donde está el radar. Los típicos que si no los conoces y vas algo despistado te los comes con patatas.

mikelx

#20 Ya decía yo. Ese mismo radar creo que me lo comí una vez. ¡Este radar tiene el triple de multas que el TOP1 de la DGT!

D

El radar de Calvià, no hay Ferrari que se le resista

Cuñado

Al becario que sumó las multas de todos los radares por CA y llegó a la conclusión de que "los radares más activos" (sic) están en Andalucía y los menos activos en Cantabria: Prueba a dividir esa suma por el número de radares, vas a flipar.

Por comunidades autónomas, los radares más activos se han localizado en Andalucía, con 519.254 denuncias formuladas y que representan el 21% del total; en la Comunidad Valenciana, con 317.381 denuncias (12,9%) y en la Comunidad de Madrid, con 284.281 (11,5%). Por el contrario, los radares situados en La Rioja (29.107), Navarra (41.751) y Cantabria (44.138) son los que menos denuncias contabilizaron.