Hace 1 año | Por MiguelDeUnamano a publico.es
Publicado hace 1 año por MiguelDeUnamano a publico.es

Este verano ha sido el del regreso del turismo de masas a Catalunya y a Barcelona. Los datos constatan que el bajón de visitantes provocado por las restricciones pandémicas ya ha quedado atrás. Según el INE, durante julio Catalunya recibió 2,47 millones de turistas, un dato superior al mismo mes de 2019. La recuperación de los visitantes ha llegado a todos los sectores, también al de los cruceros, uno de los más cuestionados en Barcelona por su impacto ambiental y los perjuicios que genera sobre todo a los vecinos de Ciutat Vella.

Comentarios

canduteria

De esto no he oído nada de prohibirlo... 

kasper2002

#1 Seguro que en las habitaciones tiene la temperatura a 27 grados.

D

#1 Y a mi me critican cuando expongo el porqué las limitaciones impuestas son solo de cara a la galería y afectados los currantes, como siempre.


Las cosas que de verdad hay que cambiar, esas ni se tocan.

B

#3 ¿En serio hay alguien que piensa que las medidas no son de cara a la galería?

kasper2002

#4 ...ha propuesto...

MacMagic

Yo tengo que dejar de usar mi diesel de 2013 pero los cruceros son libres de entrar igual que los aviones sobrevolar la ciudad, eso 0 contaminación.

#4 Yo también me he propuesto comprarme una casa y ahi sigo con la propuesta.

kasper2002

#7 Pero un político si puede vender una propuesta como un hecho, y que se la compren los ciudadanos, como le ha pasado a #4 .
Pero tu propuesta es eso, una propuesta y seguirás en tu vieja casa.

D

#4 Recordemos que el Puerto de Barcelona es competencia 100% del estado español, por eso también se han construído ahí aberraciones insostenibles como el hotel Vela, sin que le afecte la ley de costas (la que sirvió para derribar los chiringuitos). Los políticos de aquí no pueden hacer mucho. Mejor dicho: Nada.

P

#13 A ver, ahí veo una contradicción, no puede ser competencia 100% del estado, y que los políticos no puedan hacer nada. Serán los políticos de un lado o el otro...pero alguno si puede hacer algo sin duda.

Garbns

#11 eh no, los barcos pagan por el uso de los servicios portuarios, y bastante caro

D

#12 Es que no es cuestión de pagar o no pagar. A mi me ponen una pegatina en coche y si no cumplo no puedo entrar por mucho que pague.

Con los barcos debería de ser igual pero claro, hay personas de primera y de Segunda.

D

¿Estos mega cruceros qué pegatina medioambiental tienen?

A ver si vamos a ser los tontos curritos de siempre los que no vamos a poder usar nuestro coche por qué contaminamos mientras los que se lo pueden permitir siguen pasando del cambio climático a base de dinero.

Garbns

#6 Hay varios que usan LNG o tienen para "enchufarlos" a la red eléctrica del puerto (AIDAcosma y el Costa Toscana), el AIDAnova y el Costa Smeralda usan LNG solamente.

Además tanto el cosma como el nova están haciendo pruebas con pilas de combustible de metanol.

https://www.cruisesnews.es/2021/12/07/costa-cruceros-recibe-al-costa-toscana-su-nuevo-barco-de-cruceros-de-gnl/

D

#9 Vamos, que les pagamos esa luz que nosotros tenemos que ahorrar “por el cambio climático”.

Era de esperar que al final siempre pagamos los mismos.