Hace 1 año | Por Llaqui a iea.org
Publicado hace 1 año por Llaqui a iea.org

La calefacción de la mayoría de los edificios en todo el mundo, como hogares, oficinas, escuelas y fábricas, aún depende de los combustibles fósiles, en particular del gas natural. Las bombas de calor son una solución hipereficiente y respetuosa con el medio ambiente, que ayuda a los consumidores a ahorrar dinero en las facturas y permite a los países reducir la dependencia de los combustibles fósiles importados, según el informe especial de la IEA El futuro de las bombas de calor, la primera perspectiva global integral sobre el tema.

Comentarios

t

#8 correcto, según tengo entendido el CTE de 2019 se aproxima a los estándares Passivhaus en cuanto a requerimientos de transmitancias, aislamiento, hermeticidad, ventilación controlada, disminución de los puentes térmicos, etc.

t

Si, en España subiendo los impuestos de los gases, también van a sacar provecho...

Por otro lado ahora hay una campaña muy grande de aerotermia, una tecnología que no se adapta para nada al bolsillo español, te dicen de una subvención... ¿y cuando se te rompa una máquina de 10-12.000€ + otros 5.000€ del suelo radiante, del que dependes en calefacción y agua caliente sanitaria que haces? A parte que se requiere un servicio de mantenimiento si quieres que cubta la garantía y el seguro en algún caso...

En ves de recomendar medidas pasivas como: mejorar el aislamiento, hermeticidad y puentes térmicos para reducir la demanda energética en calefacción y refrigeración de la vivienda...

z

#7 no son incompatibles mejorar la eficiencia energética (aislamiento y ventilación controlada) con mejorar la eficiencia de la calefacción, refrigeración y ACS (agua caliente).

Si mejoras el aislamiento, que también tiene ayudas fiscales a través de la mejora en tu etiqueta energética, también gastarás menos energía en la bomba de calor, ya que estará funcionando menos tiempo y a menos carga. El cambio de ventanas también ha sido objeto de ayudas durante mucho tiempo.

El Código Técnico de la Edificación (CTE) de 2006 ya mejoró sensiblemente en nivel mínimo de aislamiento de la vivienda nueva en España, a pesar de las protestas de promotores y algunos arquitectos y creo, aunque no estoy seguro, que en la última revisión se mejoró aún más. Echo en falta un organismo de control que verifique lo firmado por los arquitectos responsables, ya que por mi experiencia de autopromotor no me fío.

Por otra parte creo que asocias bomba de calor con aerotermia, cuando bomba de calor también es un simple equipo de aire acondicionado inverter, individual o por conductos, que son relativamente baratos y se pueden instalar casi en cualquier vivienda. También hay, pero son menos conocidos, calentadores eléctricos de agua por bomba de calor, aunque son bastante más caros que los que usan una simple resistencia.

Ayer precisamente tuve casi toda la tarde noche con la bomba de calor del aire acondicionado (+-6000 frigorías/kilocalorías) conectada a 20º, climatizando unos 60 m2 y según el medidor, el consumo era de 1.25 kW.

Creo que la combinación que tenemos que seguir en España es obvia y sería:

- mejora del aislamiento: SATE o fachadas ventiladas + ventanas eficientes
- bomba de calor + paneles solares

WarDog77

#6 Nada, pues nos iremos a otra crisis peor y evolucionaremos se nuevo

johel

Otra cosa que traeria beneficios climaticos seria una pandemia mundial y una crisis que provocase una caida mundial del consum...oh, wait...

WarDog77

Solo se evoluciona ante las crisis.

D

#5 espero que la evolución no traiga crecimiento que lleve aparejado el poco respeto a la naturaleza

Magankie

Son caras de 🍳 🍳

D