Según la segunda estimación de Eurostat, publicada el jueves, el PIB desestacionalizado de la zona euro creció sólo un 0,1% en los tres meses anteriores a junio, sin cambios respecto a la lectura preliminar. En el conjunto de la Unión Europea (UE), el crecimiento fue del 0,2%, también en línea con las estimaciones anteriores. Estas cifras suponen una fuerte desaceleración con respecto al robusto primer trimestre, cuando el PIB creció un 0,6% en la eurozona y un 0,5% en toda la UE gracias al fuerte crecimiento de las exportaciones.
|
etiquetas: crecimiento , europa , recesion , pib
España, Portugal, Rumania, Grecia, Polonia y similares, tienen una industria de mierda, pero están creciendo dentro de la eurozona.
Qué más da, si al final es basicamente por el consumo interno o en un gran porcentaje por el turismo masivo que experimentan algunos de ellos.
Del artículo:
"La desaceleración industrial ensombrece las perspectivas
La producción industrial de la zona euro
… » ver todo el comentario
"la desigualdad en riqueza es hoy muy superior en España a la desigualdad de renta y, la concentración de la riqueza se ha incrementado en la última década de manera que el 1% de los hogares más ricos controlan el 27% de la riqueza total mientras que el 50% menos ricos, solo concentra el 7%."
cincodias.elpais.com/opinion/2025-07-07/socialdemocratas-que-ya-no-hab
O si por la… » ver todo el comentario
Pues eso.