Hace 9 años | Por Trastrás a media-tics.com
Publicado hace 9 años por Trastrás a media-tics.com

La gran revolución digital es el acceso universal a los contenidos, pero resulta que los creadores de contenidos están viendo en todo el mundo desarrollado como disminuyen y se recortan sus ingresos. Estos ingresos se van a aquellos gigantes de Internet que no crean ningún contenido, sino que los distribuyen y agregan en sus plataformas. Algo importante está mal.

Comentarios

D

#1 joer...

Herumel

#7 Personalmente es que yo no veo a ABC, La Razón, El País, o similares como creadores/agricultores, los veo como simples intermediarios, en este caso fallidos, que como ya he dicho hoy en otro comentario, sobre otro tema: La Sexta manipula las encuestas y elimina Compromis de las infografías (CAT)/c12#c-12
Están abocados a la desaparición.

T

#9 Sean esos medio o cualquier otro que consumas. El caso está ahí, los distribuidores ganan muchísimos y los que crean, poquísimo. La solución no es AEDE, está claro, pero tampoco es dejar las cosas como están.

Herumel

#10 El problema reside y seguirá residiendo en mi última frase en #6 y es evidnete que la solución no era AEDE, sino todo lo contrario, era engordar a los intermediarios con un pseudo impuesto revlucionario para la causa del partido político del gobierno.

Cambiar las cosas solo se puede desde el cambio del modelo económico, quien tiene el cliente es quien tiene las riendas, eso lo desmuestran por igual Google y Mercadona.

T

#11 El modelo de pago en prensa se tiene que cambiar sí o sí. Y no lo digo por los medios (que tampoco son los creadores), sino por los periodistas. Si buscas, verás lo malpagados que están y las condiciones de presión con las que trabajan. Luego se publican mierdas y se critica a los redactores... Claro, echa 12 horas diarias ganando 700 euros. Bueno, pues eso pasaba en los periódicos conocidos. Ahora imagínate cuanto gana fulanito con su blog. Una pista, lo más normal es que tenga que compatibilizarlo con un empleo de verdad.

Herumel

#13 Exactamente, acabas de definirme la misma situación que tienen los agrícultores, que por 1 Kg de límones reciben un 1 0/000 del precio final. Pero el problema es, y seguirá siendo el sistema, y es muy, pero que muy dificil de cambiar, yo diría que imposible.

D

Y porque no agrega y distribuye el creador de contenidos?

Ah, que no sabe... claro. Eso o que como creador uno no es tan bueno como piensa.

D

#5

Di que sí: muerte a los creadores

D

#17

Yo también juego.

Ramoncín es un creador
Di que sí: Larga vida a Ramoncín.

D

#19

No te obliga a consumir lo que cree Ramoncín ¿ sólo concedes el honor de la existencia a los que te gusten a ti ? Muy tolerante

D

#20

😅

Herumel

Y a mi que me recuerda exactamente al mismo modelo que tenermos con la alimentación... los agricultores en la ruina y los distribuidores en
Yo diría que es un problema de tamaños. Los distribuidores son siempre pocos y sus capacidades negociadoras son enormes, y los agrícultores/creadores son muchos y su capacidad negociadora es mínima.
El problema reside en el sistema económico, punto.

D

Alucinante: no sé cómo competir en el mundo actual, pero me autoerijo como periodista "de calidad" y pido a google que me dé dinero con la excusa de formar a mis periodistas.
Y esto lo dice cuando cita entre los buenos periodistas a un medio que se llama ABC, que si tuviera lectores mínimamente exigentes en el plano intelectual, habría cerrado hace años.

Son palabras de un dinosaurio. reminiscencias de un pasado que fue peor.

#6 en cambio a mi me recuerda a quienes han pedido hace poco la tasa AEDE, obligando a Google News a cerrar en España. Es irónico que ahora le pidan dinero (otra vez).

D

y no quiero mirar a nadie...

D

El principal problema que veo yo es que la publicidad por internet no es tan efectiva como debería ser. Hacen falta cientos de miles de visitas para tener algo de rentabilidad y eso es bastante difícil de conseguir. Puede que parte de la culpa la tenga AdBlock y extensiones similares o que el sistema AdWords tenga que evolucionar de alguna forma para que haya más rentabilidad para todos.

noexisto

Si el creador de contenidos se arruina por culpa del distribuidor de los mismos no hay duda que los dueńos de los primeros no saben que son los negocios: cualquiera con dos dedos de frente ya seria distribuidor/agregador (igual quedan vendedores de hielo, ante la duda voy a mirarlo.

editado:
acabo de volver y no, no quedan )

D

#12
Pues si tu distribuidor te hace arruinarte, no se los des tus contenidos gratis a tu distribuidor. Ponlo en internet bajo contraseña y previo pago.
Lo que hay detrás de esto no es el problema del distribuidor, que la distribución es neutra. Lo que hay es competencia. Si cierro mis contenidos no vendo porque otros los dan más baratos. Lloro y me enfado. Me quitan con las fuerzas del mercado lo que yo pienso que me pertenecía por mandato divino. ¿ Le pido dinero a mi competencia ? No, a google, que tiene más ingresos.

pitercio

Pedro Jota está mirando ahora mismo si copiarlo a su piniódico o si se lo han copiado a él.

IvanDrago

No, la piratería! los jakers esos malvados del todo gratis que roban la comida a los creadores... gente trabajadora como bustamante, como alejandro sanz, que se dejan la espalda en poder producir discos que apenas les da para comer...

D

Igual que en el campo, como salio en Salvados hace un par de semanas, el labriego muriéndose de hambre y el brooker de Chicago con un Mercedes.

Libertual

Es oír el término "creadores" y me entra la risa floja.

Puro clasismo.

D

:polla: :culo:

Amalfi

Son los que hacen el trabajo no.

Victor_Martinez

1.- el concepto patente se inventó para que el inventor que no sabía de números tuviera una ventaja de unos pocos años para llevar su idea al mercado

2.- eso no está pasando con internet, cuando las leyes de patentes o propiedad intelectual empezaron a ser controladas por las grandes empresas sólo unos pocos creadores selectos tuvieron acceso a los recursos.

3.- sólo se está canviando a una tipologia de intermediario por otra

D

Juer, he leído la noticia de adblock, y ahora esta. Definitivamente la peña es tonta. La cosa es muy simple, haces algo y no ganas dinero y eso no te gusta, pues deja de hacerla y dedica tu tiempo a otra cosa... es lo que hago yo

m

Recién estaba leyendo a un tipo que intenta demostrar que en Menéame solo llegan a portada las noticias que le gustan a Galli. Si esta llega demuestra lo falso de la teoría