Portada
mis comunidades
otras secciones
#23 El crack en origen era la pasta base de coca sin procesar de color marrón, que se remitìa a EEUU desde colombia por los embargos de ácido clorhídrico y "papel higiénico" (celulosa) que impedían su procesado en origen.
Luego, debido a la adulteración no.estoy seguro en que se convirtió, ni que mierda era lo que fumaban.
Lo que no he visto es vender crack por estos lares, aunque si que haya visto a consumidores procesar la cocaína con una base, normalmente amoniaco de la marca Volvone pasa revertir el proceso de clorhidratado y fumar "base", sobre papel de aluminio normalmende.
Repito, no he visto vender crack por estos lares.
#24 #23 La cocaína se prepara con la hoja, queroseno y ácido sulfúrico. La sal que precipita (sulfato de cocaína) se conoce como basuco. Los laboratorios ya transforman esa pasta en clorhidrato de cocaína.
Por cierto una vez fumé basuco para probarlo y nada que ver con la cocaína fumada como clorhidrato. También he probado lo que llamáis crack que otros llaman coca en base (free bass) que se prepara con el clorhidrato de cocaína añadiendo bicarbonato y calentando con fuego en una cuchara. En realidad lo que se consigue es la cocaína en forma de amina libre, que es más volátil y por eso pega más castaña (es basuco no se descompone)
Desde hace ya más de 5 años es una plaga por donde vivo, un colega, funcionario, con la vida resuelta está pringado hasta los huesos. Ya veremos como acaba. Otros han perdido sus negocios.
Y repito la he probado y es algo desagradable, que como curiosidad no te digo que no, pero destruir tu vida por esa mierda no.
#29 ¿Por qué os ponéis a probar esas mierdas? ¿Tan poco aprecio le tenéis a la realidad?
#35 es curiosidad. Por probarla una vez tampoco pasa nada.
A mí me gustó.
#45 En ese gráfico hay algo que no cuadra. El clorhidrato de cocaína si lo tratas con éter (supongo que dietílico pero para el éter de petróleo también valdría mi argumento) y calor, no vas a conseguir la amina libre.
Esto es de química de bup/bachillerato. Una sal de una base débil (el grupo amino de la cocaína) con un ácido fuerte (el cloruro del ácido clorhídrico), solo podrás recuperar la base (amina), si añades una base fuerte (carbonato sódico, cálcico, amoniaco, hidróxido de sodio, de potasio, etc.)
Por ejemplo:
mandanga + carbonato sódico --> free mandanga + Nacl + CO2 (cuidado que explota por la sobrepresión del CO2)
(Esto es de una práctica de química orgánica, pero sin mandanga)
#64 Creo que debemos tomar un cafe juntos y hablar de establecer lucrativos negocios en el futuro.
Yo puedo ser tu Jesse Pinkman
#29 Por la historia que cuentas, no vives en España, no? A mi es que me sorprende esta noticia... Por lo que he leído en España nunca ha habido consumo de crack en las calles.
#41 Vivo en una población de España que ni es ciudad ni pueblo, y hay muchos casos. Los que no tienen recursos van por ahí buscando chatarra y llevándose lo que pueden. Por ejemplo uno de los que está o estaba bastante mal es el hijo de una profesora mía de BUP, que además fue mi tutora y pensaba que yo era lo peor y que estaba como una puta cabra. Pues mira por donde...
#9 ¿Cómo que es posterior? El crack es la pasta base sin clorhidratar, luego con el ácido y algún otro aditivo, como la celulosa, se convierte en el clorhidrato de cocaína que nosotros conocemos como cocaína.
#11 ¿Barata?, ¿desde cuando la cocaína es barata?
#15 No he visto ese "crack" en el mercado, y si es barato, no puede ser cocaína, y si no es cocaína, sigo preguntando, ¿qué es?
Repito, no he visto una papelina de crack en la vida, por lo que intuyo mal periodismo.
#17 Si lo entiendo bien (mi francés es el que es) son los fumadores de "base" (cocaína + Volvone) de toda la vida, que se cogen unos enganchones increìbles porque tienen que estar consumiendo constantemente. Hace unos años conocí uno que se metía 10gr diarios fumados. No hay economía que aguante con ese ritmo, y o acabas en la cárcel por narcotráfico o similar, o acabas metiéndote por vena, una adicción algo más llevadera económicamente.
#18 Efectivamente, los juntaletras estarán hablando de base, que es lo que se ha consumido y se está consumiendo ahora en España (sí que es verdad que veo a más gente hacerlo, aunque sin que cunda el pánico). Crack no lo he visto por aquí en mi vida
#16 se te ve enterado
#16
Estoy de acuerdo. Al contrario; más caro
La cocaína comprada la disuelves en amoniaco, la quemas y le echas agua para lavarla.
Quitas el el agua y listo, al gramo le has quitado todas las impurezas.
Al fumarlo vuela…
Consecuentemente: cómo puede ser más barato? Fumado consumes muchísimo más… en españa al crack se le llama la base de coca, y es más cara…
#7 #9 #11 En los 80s y 90s los yonquis fuman cocaina o heroína (creo que era fumarse un chino). El crack se consume mayormente en EEUU (típica droga de pelis de EEUU) y no es cocaina, es barato porque lo pueden producir con productos accesibles. Si ahora hay crack en España sería una "novedad" más que un "resurgimiento".
#12 Estás haciendo el proceso inverso utilizando una base, una vez tienes la cocaína, algo inecesario si tienes la pasta base sin procesar.
#10 Heisenberg, eres tú?
#7 Bueno, la base es el paso previo a la cocaina y el crack es posterior. En cualquier caso, lo que indica esta noticia es que los consumidores de cocaina estan derivando al crack. ¿Por que puede ser esto? Pues por cuestiones económicas y puede ser un indicador importante de cara a los proximos meses/años
#7 Pues sí. El crack es el "Hacendado" de la cocaína. Y como España está económicamente de capa caída, pues lógicamente la gente se va a lo barato, pero como bien indicas, España, ya desde principios del siglo XXI éramos de los primeros consumidores de coca del mundo.
#FreeAssange
#7 Tengo entendido que el crack es mucho más nocivo que la cocaína.
¡Qué miedo!
#4 El paso dos de los doce pasos de alcohólicos anónimos. ¿Nunca lo has visto en alguna película?
#4 Hola ¿que no entiendes?
#56 Tristemente lo entiendo. Pero sucede que no deja de sorprenderme que por parte de la ciencia un ser de ficción siga siendo la clave, la respuesta o la solución para ciertas cosas.
#59 Bueno, Dios es un meme de la cultura popular, puedes hacer referencias a él sin tener que otorgarle poderes ni usarlo para explicar nada.
Yo puedo entender la frase "La única manera de vencer sería que 'Dios rediseñara el cerebro humano'." como "La única manera de vencer sería que la naturaleza rediseñara el cerebro humano", porque existe un "convenio social" para referirnos a Dios como a una fuerza sobrenatural, como puede ser la propia naturaleza, la suerte, etc.
Además, intuyo que el psiquiatra que lo dice es yankee, allí Dios es aún más popular que aqui, normal que esté en el lenguaje común...
#27 Sencillo, mira USA...
Han estado recetando opiaceos como si fueran caramelos ¿cuando la gente ya no tiene receta a ver si adivinas a que recurre?
Pero oye, que inútiles son todos y que listo eres tu. En el caso de USA, la crisis con los opiaceos ha sido fabricada, no es que medio país decidiera engancharse al caballo por las risas.
#28 Nunca para de sorprenderme la ignorancia que abunda en MNM, y lo peor, la gente que se enorgullece de su ignorancia.
Ni siquiera un comentario de duda, cuando dan una opinion comentario de algo que claramente no tienen ni idea.
La realidad es que el efecto dunning-kruger golpea fuerte en este rincon del internet.
La adición es un proceso muy complejo que puede golpear a cualquiera y hay personas que geneticamente y fisiológicamente estan mas predispuestas y vulnerables.
Quien quiera entender a fondo esto, esta muy bien explicado a nivel neuro-quimico en el podcast del Neuro-oftalmologo de Stanford Univ. Andrew Huberman
#36 Es que jode leer según que cosas.
Sin ir mas lejos, si a mi me quitaran toda la medicación que tengo recetada (antidepresivos+ansiolíticos+antipsicoticos) con el tiempo que hace que la tengo recetada lo pasaría muy mal durante un tiempo, y eso que no son putos opiáceos, pero negar que se me ha generado una dependencia seria hacerse trampas al solitario. Puedo escoger entre tomarme lo que me dicen con el riesgo de dependencia que ello conlleva o pasar de la medicación y pasarlas aun mas putas, sea como sea, tengo una dependencia y no es por gusto.
Por "suerte" en mi caso es mi cabeza lo que es un circo no es tanto "dolor físico"
Así que no me quiero imaginar a quien si los tiene recetados el nivel de adicción...
#1 Primera fase? Cerca de mi barrio hay varios sitios donde venden crack y viendo el montón de gente que se mete en el lio esto viene de lo menos cinco años a esta parte. Vamos, que debemos estar ya por la tercera...
Nadie te obliga a meterte el primer chute, si le pasa a un adolescente o adulto muy joven se entiende, pero una persona con cierta edad sabe a lo que se expone.
Errónea. No dice que crack es. Cristiano? Messi? Benzema? Mbappe? Haaland?
#8 Eso lo dices porque no lo has probado.
#51 no hace falta, es como la cocaina pero multiplicado y el bajón te viene en pocos minutos así que necesitas estar metiéndote continuamente. El subidón de dopamina es tan bestia que te vuelves adicto desde la primera vez que lo pruebas. Teniendo toda esta información hay que ser gilipollas para meterse esa basura que además la suelen adulterar con anfetamina y vete a saber que más
comentarios destacados