El dinero que el Estado aporta a la Seguridad Social para que esta pueda cumplir con sus obligaciones es cada vez mayor. Hasta el mes de junio, las transferencias totales recibidas por el Ministerio dirigido por Elma Saiz suponían casi el 30% de los ingresos (un 27% en concreto). Es decir, las cotizaciones sociales solo cubrieron el 70% de los recursos del Departamento encargado de pagar las pensiones. Esta partida de gasto se lleva –según el presupuesto del Ministerio– el 88% del gasto total en el nivel contributivo de la Seguridad Social y el
|
etiquetas: cotizaciones , sociales , cubren , ingresos , pagar , pensiones
Y ningún problema por mi parte con que se financie por impuestos, dicho sea de paso.
Y los complementos de mínimo son a pensiones contributivas ¿Qué hacemos ahí?
Entra en la web de la SS y lo podrás ver. Junto con tu vida laboral.
Es muy sencillo: si mañana el país entra en bancarrota, no se van a pagar las pensiones previstas, diga el simulador lo que diga. Y diga la normativa lo que diga.
¿Defiendes o no la seguridad jurídica en este tema?
Lo has dejado muy claro.
Yo creo que es importante para ambos, si se piensa que es un país serio.
La relación entre contributivas y no, es irrelevante. Simplemente las no contributivas no tendrían que cubrirse de cotizaciones y debería pagarlas directamente enteras el ministerio.
"Hasta el mes de junio, las transferencias totales recibidas por el Ministerio dirigido por Elma Saiz suponían casi el 30% de los ingresos (un 27% en concreto). Es decir, las cotizaciones sociales solo cubrieron el 70% de los recursos del Departamento encargado de pagar las pensiones. Esta partida de gasto se lleva –según el presupuesto del Ministerio– el 88% del gasto total en el nivel contributivo de la Seguridad Social y el 55% en el no contributivo."
*Las negritas son mías.
Según dices, el problema de las pensiones son las personas que cobran una mierda de pensión y no los que cobran un mucho, porque ahora mismo ninguno contribuye.
Lo que pasa realmente es que faltan fondos de los afiliados porque hay poco empleo y sueldos de mierda que cotizan menos.
Las pensiones contributivas se podrían pagar perfectamente con las cotizacizaciones de los trabajadores.
Las pensiones no contributivas, sean las que sean hacen que sea necesario añadir dinero de los impuestos para poder pagar.
Separar las dos clases de pensiones en organismos diferentes incrementaría infraextructuras, funcionarios y gastos.
El sistema es más sotenible de lo que muchos quieren vender y tiene problemas que tenemos que corrregir con impuestos.
"Separar las dos clases de pensiones en organismos diferentes incrementaría infraextructuras, funcionarios y gastos."
No necesariamente.
Se pueden mantener dentro de la SS pero financiándolas directamente de los impuestos en lugar de tirar de cotizaciones, que es como se pensó en un principio.
Lo cual nos daría la idea exacta del estado de la hucha de las pensiones sin desdoblar el gasto, pero claro entonces el mantra del sistema es insostenible se cae.
Nunca hay dinero para pensiones y salud, y siempre hay dinero para la guerra
El dinero robado no da ni para pagar una ni una pequeñísima parte de las pensiones.
Todo esto tiene una solución tan sencilla como ponerle unas cuantas medallas mas a Leonor y votar a Abascal.
Dad las gracias a vuestros queridos papis, porque la vida a la que os han traído es maravillosa.