Hace 1 año | Por --685078-- a merca2.es
Publicado hace 1 año por --685078-- a merca2.es

La corrupción en el taxi de Barcelona se extiende tras el hachazo a las VTCs. Taxistas y trabajadores de hoteles pactan una comisión para obtener la mejor carrera de la Ciudad Condal: al aeropuerto. El cliente no se ve afectado, puesto que abona la carrera del taxímetro más los suplementos. Las zonas donde más se ha detectado estos pagos son el centro y Bonanova. Los hoteles, de dos a cuatro estrellas, algunos con 200 habitaciones. Desde el sector admiten que es una lacra muy difícil de combatir.

Comentarios

Tuzarin

#6 En servicio públicos no debe haber monopolio, y menos en manos de empresa privada, y lo de las VTC fue una ñapa para paliar eso...

b

#7 Lo que no debería existir es el tráfico de licencias de taxi que existe o existía.

Á

#7 Lo mismo si esas empresas contratasen a los conductores de manera legal, no podrían hacer competencia a esos taxis y eso que según este medio son una mafia... Que prueben, ¿no?

Tuzarin

#12 Lo mismo si esas empresas contratasen a los conductores de manera legal
A eso me refiero, que para pillar cacho del pastel lo que hicieron fue precarizar a los trabajadores con la connivencia del estado.
Vamos, lo que hizo Felipito con las

editado:
..

D

Lo admiten los propios taxistas. Es una práctica que se ha realizado durante años. Antes se abonaban las comisiones con fichas de colores, ahora directamente en efectivo o con códigos.

asola33

En Barcelona sobran taxis y son un estorbo. Añadir los VTC sólo amplifica el problema. Hay que eliminar los VTC y parte de los taxis.

Robus

#14 Si se liberaliza el servicio el número de taxis se adaptará a la demanda, no veo el problema.

Tuzarin

Los taxistas tenían el monopolio de un servicio hasta que llegaron las VTC, y ahí fue cuando demostraron lo que verdaderamente son.
Hay sectores donde la competencia no gusta...

Tuzarin

#3 Las VTC en este país son un ejemplo de como se liberalizan servicios en este país:
Se coge un sector monopolizado, se libera y los que entran en el juego tiene que precarizar a sus trabajadores para poder competir y pillar parte del pastel.

Minipunk

#1 trabajo con un taxi; no tengo el monopolio de nada y el cliente que lleva otro (taxi, vtc o pirata) no lo cobro yo.
Compito contra todos los demás, creo que opinas de algo que desconoces.

Tuzarin

#8 Hasta que se implantaron las VTC los taxis eran la única opción para muchos trayecto, y eso en mi tierra se llama monopolio.
Y después están los dueños de licencia que las alquilan y hacen bastante dinero sin pegar palo al agua...
En mi familia tengo un par de taxistas y se de lo que hablo.

Minipunk

#10 insisto; compito con cualquier otro que te cobre por transportarte, no tengo el monopolio de nada.
Soy autónomo y puedo pasarme horas sin llevar a nadie mientras otros taxis a mi lado no paran.
Lo de alquilar licencias, en mi comunidad está prohibido.

#11 el precio regulado es el precio máximo; yo si que puedo (y lo hago) ofrecer un precio cerrado a X kilómetros y otro puede darte otro precio (y esto sucede). No en trayectos urbanos y cortos, pero si en el resto.

t

#8 no compites porque el precio esta regulado y el cliente no tiene capacidad de eleccion en base a algo, es decir, no puedes ofrecer un mejor precio por ejemplo.

CerdoJusticiero

Entiendo que en merca2 sugieren que existe causalidad entre que no se faciliten las VTC y que la corrupción se enquiste así que nada, negativo por errónea.