Hace 4 años | Por Larpeirán a scmp.com
Publicado hace 4 años por Larpeirán a scmp.com

Covid-19 puede sobrevivir a una larga exposición a altas temperaturas, una amenaza para el personal de laboratorio en todo el mundo. Los científicos franceses tuvieron que llevar la temperatura a casi el punto de ebullición para matar el virus. Los resultados tienen implicaciones para la seguridad de los técnicos de laboratorio que trabajan con el virus

Comentarios

K

#8 Hablan de tiempos de una hora a 60º y pasar de los 90º. No hay virus que aguante eso. Me cuesta creerlo.

Maelstrom

#13 Más que esa información me inquieta la que hay al final del artículo, que habla de un estudio revisado por pares en el que se detectó un foco de contagios en un baño público con el agua a 40ºC y con un 60% de humedad.

Empieza a ser un virus con muy pocos puntos flacos (si es que hay alguno) por ahora y esto empieza a mosquearme porque las posibilidades de algo así se adentran en el terreno de lo improbable y muy improbable (los otros coronavirus no tienen tales características reunidas). Por cada factor que se estudia el virus siempre se sitúa en los intervalos que lo hacen más temible. Algo así empieza a oler y a levantar suspicacias.

K

#15 Ya sera menos. Me parece un artículo bastante alarmista, el SARS que es un corona muy similar muere a 70º 1 min. Los virus son muy estables en sus características de resistencia física porque simplemente su estructura da para lo que da.
No tienen formas de resistencia como las bacterias.

D

#8 Ojo
"según su artículo no revisado por pares publicado en bioRxiv.org el sábado"
No confundamos científicos con ciencia. Son dos cosas muy diferentes.
Si el jabón elimina la capa lipídica que protege a la proteína que abre la célula, no hay proteína que aguante su estructura terciaria a esas temperaturas. Una afirmación así, no sólo tienen que ser revisada, sino su intención.
De acuerdo con #6. Yo tampoco. Y se empieza a ver con razonamientos laterales quién está interesado en que haya pánico.

D

#3

¿y con camiseta de felpa y sudadera?

lonnegan

#4 mueres tú de calor

D

#5

No me venga usted con tecnicismos ... aquí la cuestión es no pillar el virus.

Yorga77

¿Pero de donde a venido ese virus de China -Pangolin ho de Criptón?

D

Matar el virus wall

L

#1 ¿Desactivar,erradicar?

K

No me lo creo.

D

A veces me pregunto si en Menéame me informo, o asisto a una competición de noticias preocupantes, que siempre llegan a portada

L

Parece que ahora hay que casi llegar a los 100ºC para desactivar el coronavirus.

hamgi

Què miedo da el condenado virus !

D

la lejia y el jabon no fallan

D

No tiene mucho que ver mi comentario (más bien pregunta para ver si alguien me la resuelve) con la temperatura. No es de cachondeo ni pretendo trolear. Hay una cosa que no entiendo, ya no solo con este virus, sino con todos en general. Es el tema de tocarlo con las manos. Por lo que parece, y así nos lo cuentan, es que en cuanto toques algo que tenga este virus, te lo llevas en la mano, sin ningún problema. Si te tocas la cara ya has caido. O incluso si vas al supermercado es casi seguro que sales con él pegado en algún lugar de tu cuerpo/ropa. Sin embargo, para quitarlo de mis manos no basta con un simple chorro de agua. Tengo que estar 20 segundos mínimo dando con jabón porque si no parece como si no se despegara. Es más, dicen que como toques el grifo y después de lavarte lo vuelvas a tocar, que la has cagado. ¿Como es posible que se transfiera tan facilmente de un sitio a otro y sin embargo para quitarlo de la mano tengo que desactivarlo con jabón porque no se va?

R

#17 porque no es un bicho. Son cientos de millones de ellos. Bastan unos pocos para que te infectes.

S

Por lo que lavar o secar la ropa a sesenta grados no sería un modo de acabar con él. Chorrito de legía a la lavadora y al trapo, o en su defecto de amoniaco para ir sobre seguro

cosmonauta

#12 Si no nos han engañado, el jabón lo mata.