Hace 3 años | Por calyter a pagina12.com.ar
Publicado hace 3 años por calyter a pagina12.com.ar

El gigante farmacéutico estadounidense exigió edificios de embajadas, bases militares y reservas bancarias como aval contra el costo de futuros casos legales. También solicitó cláusulas que la eximan de responsabilidades ante demoras en la producción y efectos adversos de la vacuna. Funcionarios de distintos países catalogaron a estas exigencias como "una especie de chantaje".

Comentarios

Papirolin

#12 Claro, a lo mejor abusan a distintos países por los impagos de Argentina. ¿Eso estás diciendo?

D

#14 ¿A que otros países le han pedido esas garantías? En la noticia dice varios, para luego solo especificar el caso de Argentina.

M

#12 que pidan políticos argentinos como garantía y los revendan por lo que ellos mismos digan que valen

Ergo

#0 vacúname

s

Es bueno tener los dos lados de la historia, Pagina 12 es un diario ultraoficialista. Hace unos meses se decía que no se compró la vacuna de Pfizer porque el laboratorio no quería pagar los generosos sobornos que le exigían los funcionarios argentinos.

Es raro que ahora aparezcan estas cosas, cuando se usaron voluntarios de Argentina para probar la vacuna de Pfizer y el gobierno decía que esto nos garantizaba acceder a su vacuna "antes que nadie en el mundo". Al final nos usaron de conejillos de indias y nos quedamos sin la vacuna.

pitercio

El camello del barrio da más garantía sobre su producto a precios más ajustados. Pero eso es porque no sabe lo que es "el-mercado-amigo".

Manolitro

#4 El yonki del barrio ofrece más garantías de pago que la mayoría de países de américa latina

Yiteshi

A saber si es cierto. Esta "denuncia" la hacen políticos argentinos entre los cuales está el ministro de salud que pillaron con un vacunatorio privado para sus amigos.

P

#17 se lo que es expropiar, el justiprecio, etc. ( más o menos). Y se que a veces es necesario, pero es algo a evitar. Y creo que coger ahora y expropiar a las grandes farmacéuticas lo que incentivaría es que en el futuro pasen de embarcarse en proyectos de este tipo y se dediquen a hacer cosas rentables.
Esas vacunas las conozco. Donde están? Las están repartiendo gratis?
Quizás haya un boicot por parte de las autoridades sanitarias europeas, puede ser. Pero vamos que no me suena que las estén regalando. La de Cuba se la dejo para quien la quiera...
Que yo sepa, el CSIC también está trabajando en una que además pinta bien... pero donde está? Llegará con casi un año de retraso sobre las que comentamos...
No me preocupo porque sé que las ideas esas de robinhood solo están en las cabezas de alguno, y ni siquiera creo que lo piensen de verdad todos los que lo dicen.

tiopio

Lo lógico para asegurar el suministro es expropiar a aquellos que juegan con la salud de la personas.

D

#5 Seguro que no faltaban candidatos. Expropiar no es matarlos a todos. Tampoco jugar con la salud de nadie.

¿Te suenan de algo las vacunas rusa y china? Por decir dos. Luego si quieres también tienes otra en Cuba.

Lo dicho. No te preocupes tanto.

D

#1 un plan sin fisuras ¿qué es lo peor que podría pasar?

celyo

#1 Se suele expropiar a aquellos que están en tu país.

Manolitro

#1 No me extrañaría que Maduro ya esté tratando de expropiar pfizer

D

#1 lógico cuando vas a proveer a gobiernos de dudosa capacidad de pagarte, y que son tendenciosos a la expropiación

D

Me parece que la entradilla se ha saltado un detalle importante de la noticia:

expuso las fuertes exigencias que el gigante farmacéutico estadounidense Pfizer le impuso a países de América Latina.

D

#3 Rectifico: está en el título del envío .

gale

Habría sido un detalle que Pfizer hubiese regalado la vacuna al mundo.

D

Sinofarm, calienta que sales!

n1kon3500

Aquí el Etiope que dirige la OMS se le podría exigir más. Que use sus contactos en China y que aproveche que acaba de entrar Biden. Hay muchos países que dependen del Covivac.