Siete condados rurales de Corea del Sur han sido seleccionados para lanzar un proyecto piloto de ingreso básico rural, una iniciativa que busca abordar de forma directa la crisis de despoblación y envejecimiento que afecta a las zonas más apartadas del país. A partir de principios de 2025, todos los residentes que lleven al menos 30 días viviendo en uno de estos condados recibirán 150.000 wones mensuales —unos 105 euros— en forma de bonos locales, canjeables exclusivamente en comercios de su propia comunidad.
|
etiquetas: corea del sur , despoblación rural , piloto , renta básica rural
Solo en España y Portugal han existido condes auténticos, todo lo demás son traducciones de palabras o cargos similares. Entiendo que para China y Corea se optó por traducir al inglés como "county" alguna antigua división feudal que tiene continuidad de nombre en los países actuales y que desde el inglés al castellano el salto fue obvio, aunque en realidad un count… » ver todo el comentario
La movida rara es el inglés, que para el título tienen el Earl (que viene de "guerrero" en germánico), pero llaman a su tierra County (que sí viene del francés Comté, por la invasión normanda). Por eso el conde continental se traduce correctamente al inglés como Count.
A ver, que me encanta el chiste
Pero es una nación con 200 años de historia que se basa, parcialmente, en territorios con más historia.