Actualidad y sociedad
25 meneos
26 clics
Corea del Sur lanza piloto de renta básica rural: Siete condados pagarán 150.000 wones mensuales para intentar frenar el despoblamiento

Corea del Sur lanza piloto de renta básica rural: Siete condados pagarán 150.000 wones mensuales para intentar frenar el despoblamiento

Siete condados rurales de Corea del Sur han sido seleccionados para lanzar un proyecto piloto de ingreso básico rural, una iniciativa que busca abordar de forma directa la crisis de despoblación y envejecimiento que afecta a las zonas más apartadas del país. A partir de principios de 2025, todos los residentes que lleven al menos 30 días viviendo en uno de estos condados recibirán 150.000 wones mensuales —unos 105 euros— en forma de bonos locales, canjeables exclusivamente en comercios de su propia comunidad.

| etiquetas: corea del sur , despoblación rural , piloto , renta básica rural
¿Por qué se llaman condados si no hay condes? Es más, ¿por qué en EEUU se llaman condados si jamás ha habido un conde allí?
#1 ¿Los senadores son ancianos? ¿los candidatos van de blanco? ¿los alcaldes de México son doctos en la Sharia?

Solo en España y Portugal han existido condes auténticos, todo lo demás son traducciones de palabras o cargos similares. Entiendo que para China y Corea se optó por traducir al inglés como "county" alguna antigua división feudal que tiene continuidad de nombre en los países actuales y que desde el inglés al castellano el salto fue obvio, aunque en realidad un count…   » ver todo el comentario
#3 curiosas etimologias, hay que reinvindicarlas mas
#3 El título de conde no es un invento ibérico, es puro latín: viene de comes ("compañero" del emperador) y se extendió como comte (Francia) o conte (Italia). Son todos igual de "auténticos".

La movida rara es el inglés, que para el título tienen el Earl (que viene de "guerrero" en germánico), pero llaman a su tierra County (que sí viene del francés Comté, por la invasión normanda). Por eso el conde continental se traduce correctamente al inglés como Count.
#6 Respondí en modo maximalista. Si no se acepta un condado estadounidense porque no hay conde, se puede negar toda traducción y no aceptar tampoco un comté francés o una contea italiana. No es lo que pienso, creo que es pasable hablar del Duque de Zhou que vivió como 2000 años antes del primer duque de tierras hispanohablantes y unos 1000 antes del primer dux romano.
#3 Gracias por la explicación.
#1 Si había condes en EEUU, antes de la guerra de secesión con RU.
#4 Entonces es que realmente no los había, ¿no? Antes de la guerra de secesión no existían los Estados Unidos.
#8 En la organización interno de las distintas "colonias" si funcionaban así, luego, cambiaron el sistema externo de como se organizaban las colonias, convirtiéndolas en estados, pero no el funcionamiento interno...
A ver, que me encanta el chiste xD
Pero es una nación con 200 años de historia que se basa, parcialmente, en territorios con más historia.
No sé cuál será el coste de la vida en Corea del Sur, pero sospecho que 105€ no dan ni para pipas. Si de verdad quieren frenar la despoblación, tendrán que intentarlo más fuerte.
Edit.
Me parece una buena idea. Se podría hacer algo parecido en España.

menéame