Jin-su afirma que, a lo largo de los años, utilizó cientos de documentos de identidad falsos para solicitar trabajos remotos en el sector de la informática en empresas occidentales. Formaba parte de un vasto plan encubierto para recaudar fondos para Corea del Norte. Según le dijo a la BBC en una entrevista excepcional, compaginar varios trabajos en Estados Unidos y Europa le significaba al menos US$5.000 al mes. Algunos compañeros ganaban mucho más, señaló. Antes de desertar, Jin-su, cuyo nombre fue cambiado para proteger su identidad...
|
etiquetas: corea del norte , kim yong un , ciberdelitos , informatica , cracker
El artículo, por otro lado va mezclando y separando informáticos y crackers a placer. También habla de "enviar" a alguien al extranjero (lo dice en el titular) para luego hablar de trabajo remoto. No sé si es una noticia relevante o mera publicidad. Opto más por lo segundo.
Eran super productivos como los de horario 996 o los de 16h al dia 7 dias de las tecnologicas y startups.
Supongo que les venderan que es el idioma de los angeles o demonios, y que tienen que aprenderlo para combatir a los enemigos del lider o algo