Hace 4 años | Por comors a cordobabn.com
Publicado hace 4 años por comors a cordobabn.com

El INE ha publicado un importante estudio que ha comparado la mortalidad de este año 2020 por provincia con la registrada los años anteriores en las mismas semana y muestra un parámetro sorprendente para la provincia de Córdoba, la mortalidad en Córdoba en estas semanas, ha disminuido un 19% respecto a la media de los años anteriores. Así por ejemplo, Ciudad Real, limítrofe con Córdoba ha tenido un 198,2% más de muertes que otros años, o Toledo un 123,2 % más de muertes. Incluso en Andalucía, Sevilla ha sufrido un 11,5% más de fallecidos.

Comentarios

noexisto

#21 Olé!

Rogue

En Córdoba nos morimos cuando queremos.

D

estaría bien un estudio de la situación geográfica de cordoba, temperaturas, alimentación, etc. con respecto a otras provincias para intentar entender de manera clara esta diferencia.

noexisto

#2 leche y jamones COVAP + Sandías de Benameji + Lomo de Puente Genil + aceitunas de Santa Eufemia y El Viso

D

#6 + aceite de Baena (o de Luque segun a quien preguntes ) + chorizos y otros embutidos de Fuenteovejuna + mucho salmorejo bien cargadito de ajo

(+ Mucha hierba buena de Baena, Lucena, Peñarroya, Pozoblanco... + buenas bellotitas del sector sur o las margaritas )

Pd.: + Pitarra de Hinojosa

R

Y es por esto que llevo desde marzo repitiendo por activa y por pasiva que fiarse del exceso de muertes es un error. Los márgenes de error de las muertes anuales son enormes e impredecibles, y los "casi un 50% más de muertes que las oficiales" acaba siendo un 10%.

Para saber quién ha muerto por coronavirus hay que hacer tests. No hay otra forma. El resto son aproximaciones más o menos fiables.

saulot

Mañana me voy a Córdoba.

D

#4 si no te mata el virus te matara el calor

D

#19 Que va... estamos a buena temperatura aún... te lo dice uno que vive en la zona cero del calor...

Yuiop

Vamos, que allí han tenido un virus menos letal, el Cordobavirus.

D

Tranquilos, ya se igualara...

D

#1 Me "encantan" esos mapas coloreados donde cada color engloba lo que les da la gana, uno 19 (del -19& al 0%, otro color 50% , otro color desde el 100% al 200%, otro un 43% ...)

D

Hipótesis:

Se quedaron encerrados por miedo al coronavirus y no fueron a visitar al médico al tener sus achaques y por eso viven más. De allí se refieren a los médicos con el nombre de "Matasanos".

elpayito

Por esto podemos deducir que variaciones de fallecimientos de hasta el 19% pueden ser normales sin Covid-19. Lo digo para los que hacían una resta y decian que había 40mil muertos por Covid-19.

D

#10 ¿Esos 40000 suponen un 19% también? Que se te pilla fácil.

elpayito

#14 ¿En que me has pillado?
Lo que digo, por si quieres entender, es que si hay provincias con un descenso del 20% imagínate lo difícil que puede ser saber si el aumento que tenemos a nivel nacional es por el Covid-19 o no.

D

#24 Hay una provincia que ha pasado de 1300 a 1100, esa variación es pequeña en términos absolutos y en términos relativos respecto al aumento d e muertes en estos tres meses, que no ha sido de un pírrico 20% precisamente...

YOYOMISMA

No vale irse a otra provincia a morir. clap

T

La verdad es qué es un dato muy sorprendente. Me encantaría saber a qué se Debe.

T

Córdoba Comunidad Autónoma ya!

anakarin

#9 el confinamiento y los accidentes evitados en carretera han sido en toda España. La temperatura de abril es suave, mayo tal vez ha hecho "calor".

D

#11 Pero la bajada de accidentes a lo mejor no han compensado las muertes por el virus en el resto de España. No se, a lo mejor los cordobeses son unos putos temerarios conforme salen de casa...

X

Ninguna muerte vale más o menos que otra, pero Córdoba no tiene nada que celebrar cuando este año ha perdido a uno de sus mejores Califas.cry

D

A lo mejor el hecho de estar confinados, no tener que currar y estar en casa con el calor que suele hacer allí ha tenido algo que ver, si apenas ha tenido incidencia el virus y encima se quedan en casa...

anakarin

#3 el calor... Esto empezó en marzo, todavía no hacía calor...

D

#7 ¿Y? ¿Y en abril y mayo tampoco? ¿Y el confinamiento y los accidentes evitados en carretera?