Hace 5 años | Por abelongi a publico.es
Publicado hace 5 años por abelongi a publico.es

El sistema que obliga a declarar compras y ventas en menos de cuatro días a 60.000 empresas provoca un “extraordinario crecimiento” de los ingresos de la Agencia Tributaria.

Comentarios

D

#32 Gallinas que entran por las que salen. Amnistia para amiguetes. Mano dura al resto, con la táctica del poli bueno/ poli malo...

D

#32 Amnistía fiscal anticonstitucional, por lo que habría que haberla revertido y denunciar a todos los que se acogieron.

Tarod

#1 bien por el PP que lo implantó.

D

#53 No sé si es así o es recochineo. Pero bien. Por el que lo haya implantado

baronrampante

#53 Y por aquellos que lo llevan a término

d

#1 Nuestros políticos estarán contentos. Más dinero que robar!

D

#64 ese punto de vista no es bienvenido en monoame, los políticos son unos santos por lo tanto es se debe pagar un 100% de impuesto

dinky

#72 excelente reflexión, pero yo pondría que lo primero es gastar bien: nadie quiere apoyar a un Estado de chorizos. Y así estamos.

Ferk

#84 Yo creo que tendría que existir el concepto de poder decidir dar voto negativo en vez de positivo.

Sería una forma excelente de poder dar llamada de antención a un partido si acaba en números rojos. y además ayudaría a representar el descontento de la población viendo el balance de la gente que prefiere votar negativo a un partido que no le gusta frente a positivo a un partido que le gusta.

A la hora de repartir los escaños se desplaza la escala sumando un voto a cada partido hasta que no haya ningún partido en números rojos y que a partir de ahí se haga la distribución.

Varlak

#84 El voto de castigo es precisamente la razón por la que tenemos una política de mierda. Hay que votar a favor de las opciones que te parecen interesantes, no en contra de las que no.

baronrampante

#78 Claro, en el fondo se trata de atacar varios frentes: el de la recaudación, el de la corrupción o la transparencia en la gestión, etc ...

Varlak

#78 Pues ya me dirás como gastas bien antes de recaudar

D

#72 señor el cáncer en su hígado ya no avanza tan rápido como antes, ahora no va a morrir en 10 años si no que en 20 años



cáncer= políticos

morir = quebrar

BertoltBrecht

#65 #64 creo que eso ha mejorado algo en España. Ahora los políticos dimiten, y es que lo difícil era empeorar, que anteriormente vivíamos en el fango.

D

#67 antes de nada 0 corrupción

D

#64 lo hacen por España y para crear empleo.
Precisamente robando no se lucha contra los ladrones.

dinky

#70 troll o estúpido... dilema, dilema...

D

#1 espera que los políticos toquen el dinero ya veras algún contrato-amigo para comprar votos a cuñados

c

#69 creo q con 9 millones de euros, aun que se tengan 50 trabajadores ya es gran empresa por facturación, pero tampoco me hagáis mucho caso ^^

dinky

#73 Ojo, es facturación, no beneficios, cualquier empresa de retail de electrónica de consumo factura eso con 5 trabajadores.

D

#73 No, es a partir de diez. Y pasaría de pequeña a mediana empresa.
#77 También se tiene en cuenta la facturación. Número de trabajadores O facturación.

La verdad es que es una noticia interesante para darte cuenta de la estructura empresarial del país. Hay 3'3 millones de empresas en España, pero esta medida que afecta a todas las que no sean microempresas afecta a sesenta mil empresas

La cantidad de panaderías y restaurantes - bares en España es, en porcentaje, abrumadora.

D

#69 Utilizar únicamente como baremo del tamaño de una empresa su plantilla es algo totalmente obsoleto en la era de la información. Facturar más de 1500 millones de pesetas anuales (que dicho en euros parece algo ridículo) no me parece en absoluto poca cantidad.

Tecnocracia

#77 lo que faltaba... Alguien viniendo a hablar de pesetas en 2018

I

#69 Perdón por el negativo, quería darle a responder y me equivoqué, te compenso en otro comentario.
En cuanto a qué se considera gran empresa en la AEAT, es aquella cuyo volumen de operaciones a efectos de IVA haya superado los 6.010.121,04 euros en el ejercicio anterior. Las funciones de gestión tributaria de estas empresas están encomendadas a la Unidad de Gestión de Grandes Empresas de la Dependencia Regional de Inspección Financiera y Tributaria de la AEAT. Sí, aunque tengan solo 2 trabajadores, si su volumen de operaciones excede de ese límite, se integra en la Unidad de Gestión de Grandes Empresas. Así que no es incorrecta la noticia. Y también deberán estar inscritas en un censo propio, llamado Registro de Grandes Empresas que está incluido dentro del Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.

Tecnocracia

#1 más dinero que pagar en impuestos = precios más altos

D

#4 y no se aplicó

p

#6 roll roll roll

Leete #2 que justamente pregunta que "a quien se le ocurre" y #3 para que resulte algo clarificador.

BertoltBrecht

#22 acepto y estoy de acuerdo contigo en que Lo de la amnistía fue una vergüenza. #34 #40

BertoltBrecht

#22 respeto tu opinión y estoy de acuerdo en parte. Pero no he visto investigar tanto a empresas y particulares como a este tío. Sé que es una opinión polémica para Menéame, y te comprendo.

ExtremoCentro

#60 La cosa es que el fraude fiscal es un porcentaje de risa cuando afecta a la pequeña y mediana empresa y es de escándalo en las grandes

MellamoMulo
D

#34 Y el que salvó a la infanta empalmada.

p

#16 se le veia que era un hijo de su madre a lo lejos, lo cual supongo que es ideal para el cargo. No se le puede decir que lo haya hecho mal, pero tampoco creo que vaya a ser recordado, especialmente por ser ministro de hacienda en los tiempos en los que más caja B se ha destapado en su partido (aunque no fuera su culpa) .

Eso sí, al hablar a la población, lo hacia con su sonrisa picara de "no lo habeis entendido, os lo explico como si fuerais tontos, me rio un poquillo y finalmente os jodeis y lo acatais". Como recaudador no tenía precio, ahora lo que es la empatia... la podía trabajar un poco más roll

BertoltBrecht

#49 totalmente de acuerdo en todo.

s

#49 Creo que tienes bastante razón, como interventor me he pasado años rajando de Montoro, pero ya he empezado a echarlo de menos y reconozco que muchas cosas mejoraron durante su mandato.

D

#16 Amnistia fiscal ?

BertoltBrecht

#61 es cierto, una vergüenza sin paliativos.

JanSmite

#16 ¿Te refieres a ese ministro que hizo una amnistía fiscal a DEFRAUDADORES de Hacienda, en la que esperaba recaudar 2500 millones y acabó recaudando menos de la mitad, en la que dijo que se iba a pagar el 10% de impuestos (lo que ya es un insulto para los que no defraudamos), pero se acabó pagando el 3%?

Por cierto, entre esos defraudadores estaba EL REY DE ESPAÑA, Juan Carlos Borbón.

T

#16 Los de la amnistía fiscal no creo que le odien mucho.

Libertual

#16 Las apariencias engañan.

johel

#16 el tiempo pondra a cada uno en su sitio, pero considerando su cargo era varias cosas innegables; a- un bocatrapo, egocentrico y falton que hablaba cuando tenia que callar, b- un "aprovechategi" que ¿Casi? rozaba el delito de uso de informacion privilegiada para atacar a sus enemigos politicos.

En fin, sea de quien sea el merito (que lo veo mas bien una evolucion tecnologica ineludible) bien hecho.

BertoltBrecht

#96 probablemente tengas toda la razón, no creo que a él haya que atribuirle el mérito de la evolución tecnológica, y además se comió la amnistía fiscal (que probablemente sería decisión de Rajoy, no suya, por el alcance de la medida), pero hasta la fecha nadie con una SL para facturar ingresos imputables en IRPF se había quejado tanto de ningún ministro, lo que me hace suponer que el tío hacía su trabajo.

bagauda

#16 Montoro consiguió aumentar la recaudación, pero lo hizo a base de minar el bienestar de los trabajadores y de los sectores más empobrecidos de la sociedad. Por ejemplo, al subir el IVA de la luz al 21%, eso aumentó en varios cientos de millones la recaudación pero, ¿a quién afectó más, a una familia monoparental o a un millonario? En España la recaudación de los más ricos y las grandes empresas es muy baja comparada con Francia, por qué no fue a recaudar más allí, donde había más margen para hacerlo y a un coste social mucho menor? Poderoso caballero.

n

#16 No se lo quita a la gran emoresa, sino a la pequeña y mediana también. Ahí está la trampa y por qué es contraproducente. La noticia es sensacionalista. Seguid alabando a Montoro, que os acaban de manipular.

Varlak

#16 Bueno, todo el mundo no le odia, los de la amnistía fiscal son coleguitas, y los de la banca igual.

editado:
Ya veo que ha habido unas 700 personas diciéndote lo mismo, sorry

D

#16 Bien... En eso estamos muchos... Mi comentario iba por los que se quejaban de él y de quien sea que le ponga coto.

D

#4 El zasca se ha oído hasta en Próxima Centauri lol

JanSmite

#4 ¿Te refieres a ese ministro de Hacienda al que Esperanza Aguirre llamó "socialista" diciendo "Yo creo que las reformas tributarias que ha hecho no son liberales. Vamos a dejarlo en socialdemócratas"?

Varlak

#68 Eso te pasa por escuchar lo que dice Aguirre

D

#4 Vale... Me da igual quien... Me importa cuando. Llevan décadas mano sobre mano en cuestión de fraude fiscal. Ya era hora. Si hubiera sido el PP el que lo pusiera en práctica le hubiera dado el mismo mérito.

D

#2 Lo mejor de todo es que el iva es indiferente para las empresas, ellas recaudan por un lado y pagan por otro, y aún así hay fraude

D

#7 Debería de ser indiferente, pero no lo es.

Fun_pub

#7 Vamos a hacer cuatro supuestos.

1.- El vendedor hace declaración de IVA y por tanto muestra sus precios con el impuesto incluido pero de repente tiene la oportunidad de vender algo y no declarar el IVA cobrado. El resultado es que le interesa porque el importe del impuesto va a su bolsillo como beneficio.

2.- El vendedor compra el producto a 121 (100 de coste y 21 de IVA) y él lo vende a 181,50 (150 más 31,50 de IVA). Al declararlo hará 31,50 - 21 = 10,50 que debe pagar a hacienda. Si tuviera la oportunidad de no declarar ese IVA o de reducirlo, tendría que pagar menos a hacienda. Lo que a las empresas le sale compensado es el IVA de sus costes (los 21 que pagó de impuesto a su proveedor). Por eso se llama sobre el valor añadido.

3.- Similar al punto 2. Empresa, S.L. va a cambiar los 5 ordenadores de sus oficinas. El dueño decide comprar 6 y llevarse uno para casa, un portátil para la universidad de su hija. La empresa se desgrava el IVA de los 6 ordenadores y hacienda pierde el IVA del portátil porque a ese ordenador no le corresponde compensación de IVA. En este caso la empresa no se ahorra el IVA, pero contribuye al fraude.

4.- Casi grande, S.L. está a punto de facturar por encima del límite que le obligará a modificar el tamaño de la empresa a efectos de hacienda. Ser más grande hará que cambie la información y la gestión de papeles e impuestos de la empresa y ella no quiere. Amañan ingresos y pagos para que el resultado sea que no aumenta de tamaño.

D

#42 pues es ridículo porque si te cobran el iva hay factura... Aunque mucho listo te dirá el precio con iva y si puede no te da la factura

Spain is different

PauMarí

#7 no hay fraude si pagan lo que han recaudado....

emilio.herrero

#2 Primero es una medida del PP, segundo el IVA las empresas lo repercuten al consumidor y el resto lo desgrava, es decir el IVA lo pagas tú, no los empresarios, tercero "los suyos"... cualquier partido en el gobierno deberia de ser de "los suyos" y dar facilidades a los empresarios para generar empleo y riqueza, por supeusto siempre dentro de la ley.
Nunca entendere el odio de la izquierda a empresarios, comerciantes y todo lo que genere empleo y riqueza...

D

#2 Votazos negativos a una ironia... He tocado hueso... No me considero en ningún bando ni observo ideales en mi. Soy bastante "aburrido" en ese aspecto. Intento que me conduzca el sentido común y la protección de los que mas quiero. Pero una natural resistencia a aceptar la corrupción, venga de donde venga, a veces se confunde con ideologias y pertenencias políticas. Da mucho en lo que pensar.

squanchy

#3 Y con la recopilación de datos del SII, ahora pueden meter mano a los que alquilan un piso sin declarar (tienen las facturas de luz y agua de ese piso) y similares.

i

#19 No es muy difícil pillar alquileres sin declarar, yo vivo de alquiler y el dueño no lo declara, pero yo estoy empadronado aquí (tuve que presentar el contrato de alquiler), es mi dirección de cara a tráfico, hacienda, es la dirección que pongo cuando hago la declaración de la renta pero en lugar de poner que es de alquier pongo "otros", vamos que no hay que ser sherlok holmes para cruzar datos y detectarlo. Este al menos cobra en mano, al anterior casero que tampoco declaraba se lo pagaba por transferencia periódica y aun así nadie se da cuenta, es más yo cobraba una ayuda estatal al alquiler en un alquiler que no se declaraba!!

perrico

#21 Si ahora suben precios, la gente comprará a los que ya pagaban el IVA sin hacer chanchullos.
Había empresarios que estaban compitiendo de forma fraudulenta, bien bajando el precio de forma artificial o bien llevándose más margen de beneficios. Apuesto por lo segundo.

perdut

#38 El precio no lo pones tu, lo pone el mercado. Sino no te compran y compran al vecino. Con el truquillo consiguen ser más competitivos, de forma fraudulenta.
Celebro la medida, a los pequeños nos toca pagar hasta el último céntimo.

R

"el encarecimiento del precio de venta de los productos gana terreno al aumento del consumo"

Obvio. Las empresas están trasladando éstos impuestos adicionales al consumidor. O alguien de verdad creía que lo iban a pagar ellas ?

S

#5 Cojones es que el IVA lo tiene que pagar el consumidor... si me dices que te compro un monitor por 100 sin iva o por 121 con iva... dámelo por 121 y dame una factura... y con lo demás igual, sera que soy raro o que tengo la cabeza jodida después de toda la vida currando por cuenta ajena y por cuenta propia a la vez lol

jujutsu

#10 el problema, y a mí me ha pasado, es que a ti te dicen que te cobran algo con IVA y tú lo pagas religiosamente, pero como nadie controlaba pues ese IVA se quedaba en casa del que lo cobraba. Ahora si se controla, pues hay que pasar el IVA al que debe recibirlo y entonces la factura pasa de X+IVA a X+IVA+IVA porque esta vez sí tengo que dárselo al gobierno. No sé si me entiendes.

S

#17 Entendido...

Me recuerda la situacion surrealista de comprar 4 mierdas en una ferreteria hace 12 o 15 años no se, y decirme el hombre tanto, le digo que necesito factura (estaba montando una tienda) y me dice entonces tengo que cobrarte el iva... Y si pague el IVA (y seguramente seria lo que dices ""IVA""+IVA lol

swapdisk

#21 Esa "situación surrealista" se sigue dando, a día de hoy, en la mayoría de los desguaces. Haz la prueba y verás.

santim123

#24 y en muchos talleres mecánicos

jujutsu

#21 perdón por el "no sé si me entiendes". Si no lo hubieses entendido es porque mi explicación no fue buena

Ovlak

#17 Controlar se controlaba pero digamos que no tan exhaustiva ni automáticamente que con el sistema inmediato de información. De todas formas, el grueso del fraude en lo que a IVA se refiere está en las pymes y autónomos cuya gran mayoria todavía no tienen la obligación de implantar este sistema. Y tampoco será tan útil ya que muchos facturarán a consumidor final por lo que se pierde la ventaja de cotejar en "tiempo real" los impuestos repercutidos contra los soportados.

D

#5 sabes lo que es el IVA? #17 o #29 te lo explican.
Por tus palabras, no.

Por cierto, si a un pescadero le suben la tarifa del móvil..... No lo repercuten en los gastos.
Pero si a un banquero le rompen el cristal de una sucursal..... Si lo repercute?
Tu adoctrinamiento habla bastante de ti.

JanSmite

#56 Jajajaja, vaya manipulación sutil, ¿eh? La subida del móvil es algo constante, la rotura del cristal algo puntual (y seguramente cubierto por un seguro cuyo coste está repercutido en el coste de los servicios).

¿Qué decías del adoctrinamiento? lol

D

#88 intentaba explicar algo, veo que tu comprensión lectura es inversamente proporcional a tu adoctrinamiento.
Venga vete a la guarde otra vez.

JanSmite

#97 Pues lo has explicado como el culo lol lol

D

#98 lo que importa es el mensaje.
Tú a tu altura.

JanSmite

#100 Hablando de comprensión lectora, espero que hayas visto que yo no soy el comentador al que respondías originalmente, así que no sé de que va eso del "adoctrinamiento" que me achacas.

Y ahora, en vez de seguir con tu discusión al nivel de un patio de colegio, harías bien en explicar lo que querías decir, igual podemos llegar a algún sitio.

mund4y4

#17 Y entre empresas, como haya Recargo de Equivalencia de por medio, añádele otro 5'2%.
Al final sería X+IVA+RE+IVA.

JanSmite

#17 ¿Ein? Si tú compras un producto con IVA (X + IVA) y lo vuelves a vender, lo vendes por X + (tu beneficio) + IVA, porque el IVA inicial te lo desgravas, descuentas el que pagas del que cobras, por lo que sólo pagas IVA por el beneficio, por eso se llama Impuesto sobre el Valor Añadido.

Un ejemplo:

Compras ese monitor por 121€ (100€ + 21€ de IVA). Para venderlo, ¿cuanto quieres ganar? ¿Un 20%? Eso sería 100€ + 20% (20€) = 120€, a lo que tienes que sumar el IVA del total => 120 + 21% IVA (25'2€) = 145'2€. Es decir, el cálculo no es CON EL TOTAL CON IVA. Resumen:

Compras por 100€ + 21€ de IVA, que te desgravas (-21€).
Vendes por 120€ + 25'2€ de IVA, que abonas a Hacienda (+25'2€).

Es decir: Ganas 20€ brutos, sobre lo que pagas 4'2€ de impuestos (25'2€ de IVA devengados - 21€ soportados), es decir, el 21% sobre los beneficios, sobre el valor añadido, que es el objetivo del impuesto.

Si lo que haces es aplicar el IVA sobre el precio con IVA, estás engañando al consumidor final, a tu comprador, porque, en realidad, le estás aplicando un 45'2% de beneficios, además de pagar más impuestos (tienes más beneficios):

Compras por 100€ + 21€ de IVA, que te desgravas (-21€).
Vendes por 145'2€ (121€ + 20% de beneficio) + 30'49€ de IVA, que abonas a Hacienda (+30'49€)

Es decir: Ganas 45'2€ brutos, sobre los que pagas 9'49€ de IVA (30'49€ de IVA devengados - 21€ soportados), es decir, de nuevo, el 21% sobre los beneficios, sobre el valor añadido , sólo que esta vez el beneficio es más del doble y se lo has hecho pagar a tu comprador, además de un IVA mucho más alto.

Y lo que estás haciendo es perjudicar tus ventas, porque tu producto será mucho más caro que el de la competencia, y le estás haciendo pagar más caro a tu cliente.

Además, eso favorece el aumento de la inflación.

m

#5 Quieres decir el fraude adicional?

c

#5 Esoa impuestos YA los paga el consumidor. Quien crees que paga el IVA?

Penetrator

#5 Es que esto no es un impuesto adicional. Ni siquiera lo pagan las empresas.

xiobit

#5 Impuestos adicionales? 😳 😳 😳

Don_Gato

El SII tendrá sus cosas buenas pero ha sobrecargado a las empresas de trabajo administrativo al tener que estar continuamente enviando informacion a Hacienda. Ademas ha supuesto un coste al tener que adaptar los sistemas informaticos y algun proveedor de los programas se ha aprovechado subiendo la cuota mensual.

Pero lo peor sin duda es que te deja sin vacaciones si solo tienes una persona en el departamento de contabilidad o gestionas varias empresas con el SII. Antes en Agosto ni siquiera se presentaba el modelo de IVA mensual, se hacía en Septiembre pero ahora hay que presentarlo y ademas cada semana el SII.

Y ojo con equivocarte en un dato, que la sancion es del 0'5% del importe mal declarado con un minimo de 300€. El dia que afinen mejor nos vamos a reir.

D

#31 Creo que una empresa que factura más de 1.500 millones de pesetas al año puede permitirse a alguien de apoyo en administración... llámame revolucionario...

Don_Gato

#81 No hay ningún requisito de facturación mínimo para el SII. Simplemente con estar en el Registro de Devolución Mensual de IVA ya estás obligado. Conozco un par de empresas exportadoras que facturan sobre 500 mil euros al año en el SII y solo tienen una persona para la contabilidad.

LordVader

Yo llevo la administración de una "gran empresa", en concreto de un concesionario de automóviles con 16 empleados y el SII ha supuesto una carga de trabajo para mí. Ya no sé si trabajo para mi jefe o para el ministro de Hacienda porque cumplir con Hacienda cada vez se lleva más tiempo de mi formada laboral. De las vacaciones no hablamos, ya que estando te vacaciones tengo que ocuparme de seguir haciendo los cierres contables y mandar la información al SII. Antes hacia un cierre al mes, ahora seis.

M

#39 La pregunta es? Ahora ese concesionario paga mas, menos o igual a hacienda? Y como de difícil es ahora engañar?

También podrían buscar a otra persona... a ver si ahora ademas de aflorar fraude va a crear trabajo también!

D

#39 Pues tu empresa es bastante eficiente si lleva todas las tareas administrativas una única persona, no tienes ningún "segundo" en administración que vaya por ejemplo por las mañanas?

Qué ocurre cuando te vas de vacaciones o te pones enfermo? La empresa no factura?

En lo de la carga extra de trabajo estoy de acuerdo, a veces es una locura, pero las herramientas deberían ir mejorando con el tiempo.

io1976

Y si las obligan a pagar y cotizar por todas las horas que hacen los trabajadores ya sería la monda.

Vichejo

Con esto y con la legalización del Cannabis (se estima otros 3 500 M) no solo hay para dejar de meter mano a la hucha de las pensiones sino que se iría "llenando"

BM75

#9 Ojo, que soy pro legalización.
Pero no exageremos con llenar la hucha: el presupuesto para pensiones es de 140.000 millones.

Vichejo

#13 #18 mis dilculpas por no haberme expresado bien, me refiero a que actualmente hay un desfase entre cotizaciones y pensiones de unos 5 000 M que es lo que hay que sacar de la hucha cuando vienen las extras de verano e invierno, con esta medida y la del cannabis no haría falta hacerlo

S

#27 No hay nada que disculpar solo queria aclararlo, a mi por ejemplo cuando vi lo que costaban las pensiones por primera vez no terminaba de creermelo lol

Fun_pub

#9 #13 #27 #28 #37 #18 #33 La dialéctica seguiría siendo la misma.

Las pensiones se pagan con cotizaciones. Agregar un impuesto o parte de un impuesto lo primero que significa es que pensiones y cotizaciones dejan de computarse unas respecto de las otras y el sistema de pensiones pasa a ser un gasto más del estado que debe presupuestarlo (adios a la hucha) y financiarlo.

Y ya, si se financia, ¿por qué ivan a ser los empresarios y autónomos los que sufragaran la inmensa mayor parte del dinero? Se podría crear un impuesto al efecto, o subir el IVA al 25% y bajar las "altísimas" cotizaciones.

Peligro, peligro.

Para mi es mejor, aunque como con el tema del SMI, que una pequeña parte pierda su mierda de empleo pero que el resto genere cotizaciones que financien las pensiones. Esto se logra cambiando el sistema productivo por uno de mayor valor añadido.

empe

#13 #9 Pero lo que hay que calcular es lo que falta para esos 140.000.
No sé los datos, pero si ahora están faltando 5.000 y recaudamos 10.000 más, se acabó el problema.
Qué de esos 140.000 que hay que ingresar para las pensiones no hemos dejado de ingresar el 100%.

S

#9 Si, 3300 + 3500 = 6800. Con esto tenemos para 21 dias de 1 mes mas o menos ahora nos falta el resto del año.

El coste mensual de las pensiones pasa de 9000 millones al mes: https://www.elconfidencial.com/economia/2018-06-25/coste-pensiones-9000-millones-mensuales-nomina_1583442/

Yo sigo diciendo lo de subir las pensiones mínimas para que tengan un poco de dignidad (juraría que andan en 640€/mes)... y bajar las pensiones máximas un huevo, me parece absurdo que alguien que debería tener la vida resuelta cobre 2580€/mes netos.

El día que me dio por mirar pensiones máximas de la eurozona... empece a creer que no podemos mantener la maxima que tenemos... ahora a ver quien es el partido que se suicida para decirlo lol

c

#18

Quien habla de pagar las pensiones SOLO con eso?

S

#33 Ni pagar ni llenar hucha ni nada de nada, que si que todo lo que se mejore bienvenido... pero vamos que la hucha en sus buenos momentos tenia casi 70kM

D

#18 nadie gana 2580 netos, esa es la pensión bruta que se queda en 1900.
Con 1900 sin casa en propiedad se lleva una vida normal y sin lujos.

los111.com

¿Y si en lugar de vivir por encima de nuestras posibilidades lo que pasó es que se negaron nuestras posibilidades y se justificó con dicho mantra? ¿Y si resulta que sí se puede?

RaícesRotas

PP y Cs están desesperados vomitándo bilis porque saben que como se siga así, la gente se acabará dando cuenta de que el fin del mundo no llega e incluso que las cosas mejoran..

m

Guay!!! Mas pasta para que pillen los politicos!!!

RespuestasVeganas.Org

No es cuestión de derecha Vs. izquierda, sino de empresarios Vs. trabajadores. Yo estoy del lado de los trabajadores ¿y tú?...

RespuestasVeganas.Org

Que nacionalicen las grandes empresas que obtienen beneficios.

blid

#15 Premio Nobel de economía a este tío.

#20
Por su puesto, pero que no sea un premio otorgado por derechistas (empresarios).

squanchy

#15 Pues es simplemente seguir el juego:
1-. nacionaliza pagando un pastizal
2-. precariza para decir que no funciona siendo pública
3-. vende por una miseria a los amigotes
4-. con una inyección económica mínima vuelve a funcionar
5-. goto 1

#23
Eso es lo que hace el derechismo (empresarios) para acabar con la empresa pública. No te confundas.

Oniros

#43 Mira que no voto a la derecha de este puto pais... pero creo que todos han privatizado cosillas por ahí. Es una putada admitirlo pero el PSOE lo ha hecho también. Aunque creo que Gonzalez nos engañó pero bien engañados... Prometio mucho y las medidas económicas fueron de derecha. Así montarón un pollo cuando sanchez iba a pactar con podemos y de la noche a la mañana echaron a sanchez. lol

m

#15 Nacionalizar empresas ¿como no se le había ocurrido a nadie antes? roll

D

BAIA!! QUE CHORPRECHÓN NO???

AlbertoPiO

Vaya quien iba a decir, que si obligas a pagar a las empresas sube la recaudación, parece magia.

M

La noticia es una manipulación.

Para empezar, si tú adelantas el pago de algo, obviamente eso provoca un aumento de la recaudación. Es de lógica tributaria, no sugiere que haya mayor recaudación, la recaudación SIGUE SIENDO LA MISMA. Lo único que cambia es que se consigue en momentos diferentes.

johel

#85 Lo que evita o trata de evitar es que esas facturas se "pierdan" magicamente en ese periodo de tiempo que se daba anteriormente. ya veremos el resultado que da.
¿noticia manipulada? Que chorprechon, noticias manipuladas en españa, a estas alturas creo que todos leemos entre lineas.
toca leer el abc a ver si sanchez ha cometido un crimen contra la humanidad al permitir aplicar esta medida o los rojos de coreazuela del norte han destruido el mundo al colaborar.

I

#85 No, el Suministro Inmediato de Información (SII) es a lo que se refiere la noticia. Pero el periodo de liquidación es el mismo, de un mes. No se va auto-liquidando el IVA cada 4 días, ese es el tiempo que disponen para enviar los registros de facturación de forma telemática. Pero la autoliquidación e ingreso (o la devolución, para las empresas incluidas en el REDEME) sigue siendo mensual, no ha cambiado nada en ese aspecto. Todo el IVA de cada mes se tiene que autoliquidar antes de que finalice el día 20 del mes siguiente, tanto antes del SII como ahora.

1 2