Las comunidades autónomas que están en fase 3 en la desescalada de la crisis del covid-19 tienen en su mano la posibilidad de solicitar al Gobierno central que sus territorios salgan del estado de alarma, una herramienta excepcional cuya última prórroga arrancó este fin de semana y, si no hay cambios significativos en las variables sanitarias, culminará el próximo 21 de junio. El Partido Popular, que se opuso en el Congreso de los Diputados con su voto en contra a las dos últimas prórrogas del estado de alarma
|
etiquetas: estado de alarma , pp , comunidades autónomas
Pepetarras en estado puro.
Pepetarras en estado puro.
mileuristaochocientoseurista que les vota lo tiene, porque ellos son clase media que para eso tienen una carrera.Yo soy Pedro Sánchez y un día intentaría aprobar algo del programa electoral del PP sólo para ver cómo votan que no.
... y que resultó al final que esa renovación estaba ya firmada y en curso con el anterior gobierno de Más Madrid, y en la que el PP "curiosamente" votó en contra
Algo no cuadra. El "anterior" gobierno de la comunidad tambien era del PP (con Cifuentes y luego Garrido a la cabeza), como lleva siéndolo desde el Tamayazo (2003).
El ayuntamiento 2 tercios de lo mismo excepto por la excepcion de la legislatura de Carmena. Pero el Consorcio de Transportes lo lleva la Comunidad.
Lo mismo pasa con Vox. Que es falso todo lo que dice de estar contra el Estado de Alarma y le veo poniendo el de Excepción para "controlar" la pandemia.
Que no se intérprete que estoy defendiendo al PP please
Faculta a adoptar medidas como limitar la circulación de personas o vehículos en horas y lugares determinados o condicionarlas al cumplimiento de ciertos requisitos; practicar requisas temporales de todo tipo de bienes; imponer prestaciones personales
… » ver todo el comentario
(*) Como única excepción será cuando el gobierno diga que va a subir sueldo/dietas/prebendas de políticos.
PP.print( ! GOBIERNO.says() )
-- No
- Si
-- No
...
..
-No
-- Si
Una.ley orgánica no puede ir contra la.constitución
¿O también qué es la Ley Mordaza, entre otras? Una ley que regula y limita los derechos fundamentales en ciertas situaciones. Es una Ley Orgánica y es constitucional. No sé qué problema veis, y lo peor de todo es que me habláis del trifachito sin parar a leer mis miles de comentarios anteriores en esta web.
app.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=1
Lo que pasa es que no seguís la conversación y saltáis con cosas que yo no he dicho. Mi mensaje contestaba a otro diciendo "que alguien me explique como se pueden coartar libertades básicas", y yo le he explicado que… » ver todo el comentario
Que me compares la "ley mordaza" con limitar movimientos interprovinciales o intercomunitarios, limitar el salir a la calle a determinadas franjas horarias, imponer unas limitaciones a las reuniones nunca vistas, espacio de seguridad entre personas...
Creo que solo te engañas a ti mismo.
La estrategia de esta gentuza no es más que tratar de meter la mayor cantidad de mierda que puedan, tenga sentido o un mínimo de coherencia con lo que previamente dijeran o no, con el único objetivo de intentar dar el mayor por culo que sea posible y ver si pueden sacar rédito electoral.
Nadie lo ha criticado por ello, no te sigas engañando. Lo critican por lo absurdo de compararlo con la Ley mordaza y porque no tiene cabida dentro de la constitución, no te sigas engañando.
Lo que estoy diciendo, repito, es que los derechos fundamentales se pueden limitar con Leyes Orgánicas. ¿Es cierto o no?
cincodias.elpais.com/cincodias/2020/05/04/economia/1588622284_813365.h
De los 5 comentarios a los que respondes solo UNO hace mencion a UNO de los partidos del trifachito.
Igual se te ha ido de las manos el victimismo.
elderecho.com/tc-se-pronuncia-estado-alarma
Cuando se limita un derecho se parte de que la regla general es la libertad y la limitación es la excepción cuyos supuestos deben ser enumerados (“enumeratio, ergo limitatio”). En el caso del RD del estado de alarma ocurre al revés, sólo se enumeran los casos en los que se puede circular porque la regla general es la prohibición. Por eso mismo no estamos ante una limitación, sino ante una verdadera (e inconstitucional) suspensión de la libertad de circulación.
¿Va contra lo que yo he dicho? Tal y como indicas, si se enumeran los limites y las excepciones, sería legal y constitucional. Eso es lo que yo decía antes, ¿no?
Curioso que para el PP la Libertad de circulación se vea cercenada cuando Carmena no dejaba entrar a los todoterreno en la Gran Vía pero ahora clamen por una ley orgánica para limitar un derecho fundamental sin despeinarse.
Que no vuelva a ocurrir.
a) Cállate, sucio rojo.
b) Deja de llamarme facha.
c) Pablo Iglesias compra cosas con dinero.
d) El 8M.
Una ley anticonstitucional.
Si en el fondo todos los del trifachito sois unos golpistas anticonstitucionales.
Y tu comentario de (equivocadamente o no) oponerse al estado de alarma porque creen que hay otros metodos no es una contradicción pero solo te han cascado negativos, creo que lo has expresado educadamente y para mi esto no es una contradicción (que tienen muchas) pero bueno
PP: ¡Ah pues no! ¡Eso no puede ser! ¡Votamos en contra!
Gobierno: Vamos a derogar el estado de alarma.
PP: ¡Ah... pues no! ¡Votamos a favor del estado de alarma!
Ese es el criterio del PP y el de sus votantes. Un partido cuya única finalidad es llevar la contraria al gobierno, obstaculizando cualquier tipo de vía democrática.
Anda que no llevo aguantando fachas estas últimas semanas diciendo que el estado de alarma es "un mecanismo para controlar a la ciudadanía" y que deberían quitarla. Y ahora que la quitan saltan con "¡No les importa la seguridad de los ciudadanos!".
Esa gente está sencillamente mal de la cabeza.
1. Hacer y decir lo contrario de lo que diga el gobierno
2. Pablo Iglesias debe caer.
En cualquier caso, es importante que en una democracia en ninguno de los casos se pongan toques de queda o se limiten las libertades de la ciudadanía de pasearse por la calle a sus anchas, a excepción de un estado de alarma o de excepción, que debe ser acordado con mayoría en el… » ver todo el comentario
Pero oye, sigue en tu ensoñación de que el gobierno lo ha hecho genial. Pero te digo la realidad, peor no ha podido ser.
www.eldiario.es/politica/delegado-Gobierno-elementos-prohibir-fundamen
Si lo sé, ambos son enlaces a "eldiario.es" que seguramente te producen urticaria. Pero al menos hasta el momento eldiario no se ha llevado ninguna denuncia por inventar o manipular contenido como sí se lo han llevado otros diarios como OKDiario (Vale, ésta era fácil) o El mundo.
Te recomiendo que los leas, igual te abre un poco los ojos y tal.
Tienen fanboys a patadas que se lo creerán todo, aqui mismo hay unos pocos.
app.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=1
Menos mal que aún queda gente que sabe que si lo hace envuelto en una bandera es por el bien de España y por librarla del contubernio judeomasonicocomunista de este gobierno de rojos.
Título I. De los derechos y deberes fundamentales
Capítulo segundo. Derechos y libertades
Sección 1.ª De los derechos fundamentales y de las libertades públicas
Artículo 19
Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional.
Asimismo, tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que la ley establezca. Este derecho no podrá ser limitado por motivos políticos o ideológicos.
De nada.
Otro asunto sería que siguiesemos con las fronteras cerradas pero claro, la pela es la pela.
Enhorabuena al doctor y al marqués.
Pero mira, os toca joderos y aguantar 3 años de legislatura más (como mínimo).
Lléname la taza de lágrimas antes de irte que se me está vaciando.
Si no se ha desarrollado la legislación en materia de salud pública para restringir la movilidad sin necesidad del estado de alarma, es lógico que no se solicite su levantamiento.
Y, esto es opinión personal mía, creo que debería reactivarse ya la movilidad entre provincias. No podemos ser el último país en arrancar.
Sobre la noticia, nada nuevo, antipolítica clásica española.
Las risas del zasca legal al Gobierno las van a oír desde Júpiter.
El estado de alarma no contempla la restricción del derecho al libre movimiento en el Estado español de la forma que el Gobierno lo ha plasmado en los diferentes decretos donde lo ha suspendido de facto.
Es que esto es un hecho. Hay muchas leyes que se pueden poner como ejemplo.
Pero si lees el primer comentario, el hilo viene de una pregunta legal a la que contesté, nada más.
Seguimos con el estado de alarma. En todo el territorio
Que se lo cree todo lo que le digan. Eso es lo que ha demostrado.
El PP no se contradice, sigue en su línea de ataca sin opciones, porque siempre queda algo, y ahora que pueden se callan no sea que tomen una decisión contraria a los que les envían sobres llenos de billetes.