Hace 7 años | Por almudenanegro a vozpopuli.com
Publicado hace 7 años por almudenanegro a vozpopuli.com

He de reconocer que hacía mucho tiempo que no caía en mis manos un ensayo donde se apelara a los verdaderos principios liberales, esto es, el valor del individuo, de la persona, en contraposición al alienante colectivismo

Comentarios

ninyobolsa

#9 Los anticapitalistas estamos en contra de los rendimientos del capital, los rendimientos del capital los genera el trabajo, no el capital, si tu tienes un capital que proviene de tu trabajo, primero el capital que tienes es menos que el que deberias tener porque un empresario te ha robado parte de él y cuando montes una empresa con él perpetuaras el mismo modelo de robo que te afecto a ti.

El final de todo este proceso de robo es la acumulación de capital y los monopolios. Si el capital genera rendimiento, a más capital más rendimiento y cada vez el trabajo genera menos rendimiento. Pero el capital no genera rendimiento es una ilusión, el capital solo es un valor simbolico que representa la propiedad, no puede reproducirse sin trabajo

ninyobolsa

#3 Los medios de producción son las empresas, las casas son propiedad personal.
Dudo que el 90% de los españoles tengan una empresa.
Tampoco los autónomos y los cooperativistas son capitalistas son trabajadores.
Un anticapitalista está contra los que viven de los rendimientos y plusvalías del capital, a base de robar el porcentaje generado por los trabajadores.

Yo soy de cooperativas, la verdad, soy antiestatista. Aunque me parece que los recursos naturales si deben ser del estado

Es1962

#5 pero los obreros, somos todos, tanto por cuente ajena , que propia . Un empresario invierte en in obrero para obtener beneficios. Como in taxista en una licencia, yo lo veo igual

ninyobolsa

#6 Ese beneficio son rentas del capital sí los anticapitalistas estamos en contra, creemos que la gente debe tener el producto que corresponde a su trabajo, el beneficio que ha generado con él, todo el producto de su trabajo y no delegar parte al empresario, cada corriente anticapitalista propone distintos métodos

Es1962

#7 y la inversion para generar esos beneficios, ¿quien los invierte?

haymarket_affair

Contra el microblogging

Estoesasin

Igual el libro está bien, pero el artículo es una castaña

Es1962

Cuando se habla anticapitalismo. Que es? Que alguin me lo explique?

ninyobolsa

#1 Una unión de facciones que están contra la propiedad privada de los medios de producción o al menos en disminiuir el procentaje de propiedad privada de los medios de producción

Es1962

#2 de acuerdo. Pero en españa más de 90% somos propietarios. Hacemos que las empresas desaparezcan? Formamos cooperativas? (Ya seríamos iguales) que todas las empresas fuesen del gobierno? ( seríamos exclavos). Yo quiero ser libre, elegir donde trabajo y donde vivo