Hace 1 año | Por bonobo a elindependiente.com
Publicado hace 1 año por bonobo a elindependiente.com

El precio de este carburante, tradicionalmente más barato que la gasolina, ha escalado a precios históricos y llegó a estar por encima de los dos euros. Semanas después, eso sí, su coste se relajó, pero no lo suficiente para quedarse por debajo de la Súper 95. Desde que se iniciara la guerra en Ucrania, el gasóleo se ha encarecido casi un 40%, y la realidad dice que tiene pocas opciones de abaratarse.

Comentarios

E

#1 a corto plazo, ¿no?

A largo plazo supondría que la transición a renovables progrese.

lonnegan

#2 No hay sustitutos para el diesel ni a medio plazo. El tranpsorte por barco el transporte por carretera no tiene alternativas eficientes. Ni para mover un ejército tampoco.

E

#3 pero para mover personas y calentar hogares sí...

F

#8 Y qué comen esas personas, qué visten esas personas, qué compran esas personas...
El actual sistema económico que nocemos a día de hoy colapsaría...

lonnegan

#8 las personas comen, si no hay con que traer la comida a las ciudades...

D

#2 La transición es inviable y se sabía desde antes de empezar. Te pego un dato bastante revelador:

"En diez años, los estados del planeta han gastado 3,8 billones de dólares para acometer una transición ecológica de mínimos, puro greenwashing, que sólo ha conseguido pasar de un 82% de generación de energía primaria por combustibles fósiles a un 81%."

Ese es el logro después de 3.8 billones de inversión, un mísero 1%.

N

#2 El asunto es que la bajada es temporal y fruto de la ralentización económica. Si en 2 años, la situación ha mejorado, el consumo de diesel volverá a subir.

La transición a las renovables va en paralelo a estas fluctuaciones de consumo de materias primas.

Con todo, no vamos a dejar de consumir petróleo a largo plazo, porque si bien es cierto que cerca del 80% del barril de petróleo se consume en gasolinas/fuel de barcos y aviones, del otro 20% sacamos todos los plásticos que consumimos y buena parte de la industria química.

Priorat

#1 Depende. ¿Puede ser porque haya gente que se esté pasando a otros combustibles? ¿Cuál es el consumo global?

D

#4 No, se llama escasez e incluso la IEA lleva meses advirtiendo de que íbamos a esta situación, así que informados estábamos.

i

#4 los repartidores usan furgonetas y camiones diesel. El transporte de mercancías entre las ciudades también lo usa y miles de empresas que fabrican cosas lo usan para hacer funcionar las máquinas.
No, la gente está en crisis, muchas empresas cierran y se vende menos.

E

#16 gracias

mejor explicado y mas detallado que lo que yo dije, :), pero si, lo entendia!

deseando que llegue el afamado peakoil de una vez, y se reduzca la contaminacion asi como toda consecuencia de la polucion, enfermedades, canceres y demas

E

que el diesel este por encima del precio de la gasolina, algo tendra que ver

rmdf

#6 Y que lleven 3 o 4 años con el discurso de que los diesel son más contaminantes y no prodrán acceder a zonas ZBE también.

D

#7 Tu razonamiento es absurdo, me explico.

Si hacen campaña contra el diésel... Lo más lógico es que la gente compre menos vehículos diésel, no? Si la gente comprase menos vehículos diésel bajaría la demanda de diésel, no? Pero el problema que tenemos es de oferta, no de demanda, la demanda sigue como siempre, consumiendo todo lo que se produce. Así que la única conclusión posible es que está pasando algo con el suministro de diésel.

Aquí te lo explican con todo detalle:

https://futurocienciaficcionymatrix.blogspot.com/2022/03/escasez-de-diesel.html?m=1

E

#6 la típica casa con dos adultos y un coche diesel comprado para viajar - usar a diario y un coche gasolina para recados y callejear... Igual están ahora usando el coche gasolina para viajar y el diesel aparcado. Además de pasarse al metro o al tren.

andresin

#9 Yo he pasado de consumir 2 litros diarios de diesel para ir a trabajar a consumir ninguno porque voy en autobus (que con la tarifa al 50% es mucho más barato aunque se pierda algo en comodidad).
Mi desplazamiento diario me costaba algo más de 3 euros que ahora se queda en 0.99 .
Se supone que es lo que se pretende con el abaratamiento del transporte publico, ¿no?

E

#12 yo casi igual (mi coche es a gasolina)

Cuando estaba presencial 5 días por semana, por ahorrar 40 minutos al día me merecía la pena ir en coche.

Ahora que voy dos por semana a la oficina... Pues me llevo algo de lectura porque no es lo mismo "perder" 80 minutos por semana que 200.

D
E

#11 gracias! si, se que es el peakoil y los derivados del petroleo y tipos de este, lo cual hace que el diesel sea mas dificil de extraer y por ende mas caro

D

#13 No es más difícil de extraer, el problema es que solo podemos refinar diésel de unos petróleo muy concretos y resulta que justamente hemos llegado al pico del petróleo convencional, el mejor petróleo para refinar diésel.

Además, el petróleo ruso está dentro de esta categoría y aunque hemos bajado la importación de éste petróleo por contra hemos aumentado la importación de diésel ruso. Así que la cosa solo puede empeorar porque ya hay fecha límite para prohibir la importación de derivados.

Aunque el problema es estructural y global, Europa está garantizando que la escasez nos afecte aún más que al resto.