Publicado hace 1 año por cenutrios_unidos a eliasymunozabogados.com

En este sentido, atendiendo a la naturaleza de la definición de violencia de género, su objeto solo puede ser una agresión física o psicológica ejercida por un hombre sobre una mujer con la que mantiene o ha mantenido una relación sentimental. Además, lo que diferencia a la denuncia por maltrato de otros tipos de denuncias es que no se aplica la presunción de inocencia del hombre. Al menos, en primera instancia.

Comentarios

cenutrios_unidos

#8 Es más todos somos iguales ante la ley, peeeeero si tienes pene...

powernergia

#8 Eso que dices se lleva mal con la realidad, la mayor parte de los denunciados no son condenados.

Pero ahora los datos son irrelevantes y lo que cuenta es la mentira y la demagogia.

#10 #13

SubeElPan

#20 Si pasas una sola noche en el calabozo ya has sido condenado, y sin juicio.

D

#20 ¿Qué se lleva mal con la realidad?, Si quieres podemos hablar de los casos del pegamento en la vagina, Rafael Marcos o del ex-abogado de Podemos...

Cc #24 #25

powernergia

#24 Hombres absueltos por falta de pruebas, y abusos y violaciones impunes por falta de pruebas.

Osea la normalidad de la presunción de inocencia esa que "no existe".

#25 #29

nachico

#32 El propio artículo lo destaca en el primer punto:

Claves legales de la denuncia por violencia de género [...]

Además, lo que diferencia a la denuncia por maltrato de otros tipos de denuncias es que no se aplica la presunción de inocencia del hombre. Al menos, en primera instancia.

powernergia

#34 No existe eso de "presunción de violencia en primera instancia".

Como en cualquier delito es el juez y la policía los que tienen que evaluar los riesgos de detener o no detener a alguien.

nachico

#42 Yo sólo he copiado del artículo original (cosa que tú no has sido capaz de hacer correctamente, ya de paso). Las quejas a www.eliasymunozabogados.com

DangiAll

#20 Pero esa parte de que no son condenados no recibe el bombo de las administraciones, solo se habla de denuncias y pocas veces de condenas.

D

#20 Lo que dices no tiene relación.

Una cosa es que no exista presunción de inocencia y sea el acusado el que tenga que demostrar que la acusación miente.

Otra cosa es la tasa de condenas por denuncia.

Si lo que tiene la acusación son solo las palabras de la víctima y además esta se contradice con cierta facilidad, demostrar la falsedad de la denuncia es sencillo. Sin embargo el problema es otro, es la víctima la que tendría que demostrar que hubo delito.

Nunca se debería privar de la libertad a alguien varias horas solo por la declaración de otra persona.

powernergia

#40 "es la víctima la que tendría que demostrar que hubo delito."

Claro, esa es la realidad, y por eso, como es difícil de demostrar sin testigos, la mayor parte de los acusados son absueltos.

N

#8 ¿Vas a poner en duda las leyes que nos traen VIctoria Rosell e Irene Montero? ¿Eres un machista como ciertos jueces?

Alakrán_

#8 Es hacia donde empuja el feminismo, la presunción de inocencia lo han identificado como un obstáculo para desarrollar sus políticas y proteger a las mujeres sobre todas las cosas.

Á

#5 Pero chico, que estás diciendo que una ley es injusta porque han metido en la cárcel a un colega que según tú es inocente porque patatas.

cenutrios_unidos

#27 Yo tampoco mato gente, ni robo, ni considero que los gitanos son ladrones...pero creo en la igualdad.

¿Te gusta la ley mordaza?

Espero que algún día no te des cuenta que te han quitado los derechos.

baraja

#27 Joan Cardona no opina lo mismo, igual el próximo eres tú:

https://www.menorca.info/menorca/sucesos/2017/04/18/1540062/joan-cardona-ingresa-este-martes-carcel-para-cumplir-pena-tres-anos-prision.html

Joan Cardona fue condenado en noviembre de 2014 porque la víctima ratificó en el juicio que él era quien la había abordado en el portal de su casa el 19 de noviembre de 2012, y le había realizado tocamientos en los pechos y zona genital.

De nada valió que Joan declarara su condición de homosexual ni que nunca hubiera tenido ni conducido moto o que a la hora en que se produjeron los hechos él estuviera en su casa.

D

#27 ¿Y a los presuntos?

D

#27 No eres un maltratador? Demuestralo.

BodyOfCrime

En definitiva, una denuncia por violencia de género tiene consecuencias muy graves a corto plazo, medio y largo ya que pone en marcha un mecanismo que suprime la presunción de inocencia del varón. Esto implica despojarle de derechos como, por ejemplo, ver a sus hijos o entrar en la vivienda familiar. También implica pasar entre 1 y 3 días en un calabozo hasta pasar a disposición judicial. Sin embargo, dado que el objetivo es proteger a la mujer con la que mantiene o ha mantenido una relación sentimental ante una agresión machista, son medidas necesarias

Y se quedan tan anchos. Pero si es de una mujer a otra mujer, de un hombre a otro hombre o de una mujer a un hombre.

No son medidas necesarias porque no va a pasar nada...

VotaAotros

#11 Ya me dirás tú en qué protege a una mujer una orden de alejamiento a un tipo que sabe donde vive, sus rutinas, sus horarios, etc.

Es que es tan absurdo que a un asesino se le quiera parar con una orden de alejamiento, que da hasta grimilla. Lo que ocurre, es que como la mayoría de las acusaciones son "me ha empujado" o "me ha menospreciado" o "me ha insultado", meter en la cárcel a toda esa gente denunciada sería contraproducente, mientras que las consecuencias que tienen esas denuncias son nefastas para los acusados y muchos que antes no eran agresivos, se vuelven por rencor a lo que les han hecho.

Esta ley, vulnera todos los principios de la lógica. Ni protege a las verdaderas víctimas, ni enchirona a los verdaderos culpables, se debe a una serie de automatismos legales que crean situaciones muy dramáticas y que quienes más las padecen, son los hijos.

cenutrios_unidos

Por alusiones dedicado para ti@Álvaro91

Á

#1 ¿Y?

tdgwho

Espera, viogen es solo si ha habido o hay una relación sentimental?

No era en cualquier situación en la que un hombre mate a una mujer?

VotaAotros

#2 No, la ley de violencia de género entra en vigor únicamente cuando hay o ha habido una relación sentimental entre el supuesto agresor y la supuesta víctima. Lo dice la propia ley.

tdgwho

#4 https://www.eitb.eus/es/noticias/sociedad/detalle/9059296/un-hombre-mata-a-mujer-en-bilbao/

Lo digo por casos como este.

"hombre mata a mujer" y no parece haber nada de relación sentimental ni pasada ni presente (igual lo omiten, aunque lo dudo) y se metió en el saco de viogen.

edit, concretamente pone "se desconoce la relación"

VotaAotros

#7 Si no hay o ha habido relación sentimental, no es violencia de género.

tdgwho

#12 Entonces esa noticia que he pasado es sensacionalista o errónea no?

Alakrán_

#2 Pues eso parece, el otro día hubo un asesinato a lo que todos apunta que era una prostituta, y no era VG, cuando la mató después del sexo, ya podrían incluir las personas con las que se mantienen relaciones sexuales, aunque no sean afectivas.

tdgwho

#18 Yo es que considero mas viogen el caso que puse de https://www.eitb.eus/es/noticias/sociedad/detalle/9059296/un-hombre-mata-a-mujer-en-bilbao/

Porque ahi parece que no había nada, simplemente vio una mujer y dijo "me la cargo" sin motivación aparente.

D

¿No sería más fácil proteger a la mujer, por si acaso, que encerrar la hombre, por si acaso? Para no ir encerrando posibles inocentes, por si acaso.

Alakrán_

Ya sabemos que se pasan los derechos humanos por el forro, tampoco es necesario ponerlo por escrito.
Además, lo que diferencia a la denuncia por maltrato de otros tipos de denuncias es que no se aplica la presunción de inocencia del hombre. Al menos, en primera instancia. Esto hace que pueda llevarse a cabo la detención automática del varón y la implantación de determinadas medidas con el propósito de proteger a la mujer mientras se determina la veracidad y las consecuencias de los hechos denunciados.

Chewbacca

La no presunción de inocencia es un ridículo peaje que debemos pagar los hombres porque puede dar una protección más eficaz a las víctimas de VG. Que leo a muchos machos de cristal.

SubeElPan

#19 Podríamos extrapolar esa misma lógica a muchas situaciones que te harían sentir incómodo y ya no pensarías lo mismo. ¿Empezamos por razas o por religiones?

J

#26 yo creo que está tirando de ironía porque más ridículo no podría ser.

Q

Tal vez deberían incrementar las penas por denuncias falsas.

Ya que es lógico que por cuestiones de seguridad, no se le otorgue presunción de inocencia a la persona denunciada.

nachico

#23 Estoy de acuerdo. Si se le despoja de la presunción de inocencia al acusado, habría que ser igualmente duros en aquellos casos en los que la denuncia es falsa. Y deberían tomarse en serio el concepto de denuncia falsa, ya que estamos.

D

En verdad eso es cierto, y ha dado muchas situaciones de lol cuando la tipica charo desaforada intenta ponerse al nivel de karen yankee

M

¿Actualidad? - (Marzo 2022)
¿Publicidad?
G.Elías y Muñoz Abogados, es un despacho de abogados en Madrid que ...... Bla bla bla