Publicado hace 2 años por Wurmspiralmaschine a eleconomista.es

Cuando los españoles salen del colegio, presentan un nivel de inglés un poco más bajo que los europeos, pero después no hay progresos. Sin embargo, en el resto de los países de nuestro entorno mejora notablemente después de los 18 años a través del aprendizaje y la experiencia en la universidad o en los centros de trabajo. Según el último informe mundial EF EPI 2020, el conocimiento del idioma inglés de los españoles de todas las edades sigue estancado y se sitúa en las posiciones de cola de la Unión Europea.

Comentarios

D

It's very difficult todo esto...

Nylo

TItular alternativo: el conocimiento de cualquier idioma se estanca cuando deja de usarse.

nomasderroches

#22 correcto, pero en otros países no es tan intenso. Por ejemplo Portugal.

D

Logico, os lo dan todo doblado en la tele, os perdeis media pelicula y ademas no sabeis como pronunciar. espain, estart, aun me divierte,

D

#8 Otro fan del cine francés.

D

#9 einh? no lo he pillado.

D

#11 Que los subtítulos están muy bien para aprender idiomas, pero no para disfrutar del cine internacional

D

#12 yo hablaba del ingles, el predominante.

D

#14 Si nos ponemos divinos, el predominante es el Bollywoodiense.

D

#16 si te pones divino a lo mejor me pobfo cachondo.

D

#18 En ese caso, los diálogos incluso sobran. No me creo que las veas subtituladas.

D

#12 Pues yo no disfruto para nada si en vez de la interpretación del actor me meten a un doblador impostando un acento falso de ninguna parte y hablando entre jadeos que parece un asmático.
El doblaje en este país es una mierda. Los dibujos de antaño tenían más gracia, pero desde hace 15 años es un mundillo lleno de asmáticos.

manbobi

If if, between between!

felipe.escobar.5036

Si sólo fuera el inglés. La mayoría pecamos de especializados, y la cultura general es nivel cuñado

Dene

#26 ya, pero eso afectara a la educacion de los que ahora tienen 10 años ..los de 30 para arriba se han criado sin eso y con las pelis de la TV y ya son casos perdidos..yo en casa pongo pelis en ingles subtituladas y se hace bastante oido y los enanos lo pillan rapido.

Gry

Pues yo casi me estoy olvidando del castellano, el 90% de lo que leo, veo o escribo en Internet es en Inglés.

Priorat

pero después no hay progresos

Pues eso solo tiene una explicación. Porque la necesidad de usarlo es muy inferior en España que en el resto de Europa. Quizás tiene que ver con el mercado laboral que tenemos.

nadal.batle

#4 Quizá sea una sociedad perezosa y lamentable.

Maphhache

#6 ya de entrada,puedes ver miles de docus, series o pelis en V.O.S.

no hacerlo, es de vagos. Y vaya si vas mejorando

D

#4 más que el mercado laboral yo diría el mercado, así a secas.

quiero decir, los países en europa donde mejor se habla inglés es en los pequeños mercados, con pocos habitantes, donde traducir o doblar cosas no tiene mucho sentido económico, en los grandes países, grandes mercados: españa, francia, alemania... el nivel de inglés es pésimo porque traducir o doblar cosas sí tiene sentido económico.

Dene

#4 la puta tele..en muchos países ponen pelis en versión original con subtítulos..en 5 años los críos entienden bastante bien el inglés, que es el predominante.nada de doblaje
Cuando en España solo había TVE1 y TVE2 en la franja costera desde Irún hasta ondarroa había miles de niños que entendían el francés sin mucho esfuerzo porque se pillaban los dibujos animados que se emitían desde Francia

Priorat

#25 Pareces un boomer. Ese argumento ya está demodé.
Nadie ve ya pelis en la "TV". Las ve en una plataforma de streaming con el idioma o subtítulos que le da la gana. Y lo de las pelis en la TV era algo muy español. En muchos países hace décadas en que es super raro ver pelis en la TV.

D

-como es su nivel de inglés?
-your level
-entiendo
-i understand
-pare!
-stop!
-FUERA
-OUT!
-SEGURIDAD!!
-SECURITY!... va a durar mucho?

D

Si CAR es un coche y MEN son hombres, ¿entonces mi tía Carmen es un transformer?

nadal.batle

No shit!