Hace 4 años | Por pablisako a 20minutos.es
Publicado hace 4 años por pablisako a 20minutos.es

El Congreso ya tiene en su poder 650.000 firmas recogidas en tan solo cinco días para pedir a los diputados y senadores que renuncien a la indemnización a la que tienen derecho tras la disolución de las Cortes. La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, defiende el pago de la indemnización que los diputados pueden cobrar tras la disolución de las Cortes porque entiende que es una medida "justificada" por el impacto que la actividad política supone en la carrera profesional y laboral de quienes dan este paso.

Comentarios

Ramsay_Bolton

si change.org sirviera para algo, estaria prohibido

nemesisreptante

#11 sirve para algo muy importante para el sistema, para que la gente esté entretenida pensando que está haciendo algo cuando en realidad no sirve para cambiar nada.

SubeElPan

Las firmas de Change.org tienen la validez de las monedas de chocolate.

D

#5 A mí me da vergüenza ajena el nivel de la redacción de la petición, un par de joyas:

Ayer, Pedro Sanchez, demostrando una capacidad sobrehumana para evitar que se le cayera la cara de vergüenza [...] Ojo, que todavía se pueden reír de nosotros un poco más etc etc

¿Ese es el texto que van a llevar al congreso? Porque mae mía.

https://www.change.org/p/evita-que-los-pol%C3%ADticos-del-parlamento-cobren-su-indemnizaci%C3%B3n-por-las-nuevas-elecciones-nocurrasnocobras

D

eso sólo lo aplican en trabajadores

Paracelso

Perfecto otra medida más para que aquella persona de clase media o baja que decida altruistamente dedicarse a la política no pueda hacerlo porque el parón electoral le dejaría sin ingresos. Los políticos ya son "despedidos" si no cumplen su trabajo, se llama perder el escaño en las elecciones.

lrdrandom

#6 Aquella persona de clase baja que quiera dedicarse alturistamente a la politica, no puede hacerlo, porque por el camino hay una estrucutura llamada partido politico, que no le permitira estar en las listas, si es una persona honrada.
Por otro lado, votas y tienen carta blanca durante 4 años, no volver a votarles no es "despedirlos" es "no renovarlos" y ojo, que muchos de ellos tendrian un despido procedente solo en base a faltas de ausencia injustificada de su puesto de trabajo y dormir durante la jornada laboral y ya no hablamos de jugar al candy crush, si tuviesen un contrato remotamente parecido al del resto de mortales.

Pero si se da el caso de que hay una persona que logra llegar ahi, y de verdad ha trabajado y no calentado su silla, y no tiene para vivir (lo podriamos llamar la anti-loteria de la politica), estoy seguro de que podriamos hacer un crofunding o algo. Total, ya lo hacemos para salvar las vidas de personas que sus recortes (a nosotros) y subidas de salarios (a ellos) destrozan.

Paracelso

#9 Pues muchos partidos políticos , entre ellos Podemos e IU se vanaglorian de tener entre sus filas gente humilde, que en pos de una entrega a la sociedad renuncia a su carrera laboral para ejercer el servicio público. No creo que los políticos tengan que depender de su futuro de crowdfunding, tienen que estar bien remunerados, con seguridad e inmunidad, quitar estos mal llamados privilegios solo puede conducir a políticos que deben ceder a quien les pague (a ver qué garantías tienes que el crowdfunding "realizado entre trabajadores de tal banco" no es realmente un apoyo tácito de ese banco), que no pueden legislar contra quien tiene recuros para perseguirle jurídicamente y que no podrían vivir seguros.
Sinceramente este tipo de iniciativas populares me parecen estúpidas y faltas de información, simplemente es una vuelta a los Tres Estamentos.

lrdrandom

#10 Pueden vanagloriarse lo que quieran, pero la lista la elabora Pablo Iglesias en uno y Alberto Garzon en otra. Y ponen a quien ellos digan. Y ya esta.
De hecho tuvimos noticias por aqui sobre la lista de Pablo Iglesias a las elecciones y como "forzaba" a tener a los suyos.
Y esto es tan importante que casi todas las discusiones sobre confluencia de partidos, van por aqui.

Por otro lado, no renuncia su puesto de trabajo para nada, el estado se lo mantiene. A lo que renuncian los de podemos (no se si los de iu tambien) es a parte de los privilegios que se tienen por ser un representante del pueblo.

No, no esta bien que tengan que vivir de las donaciones, como mucha otra gente, pero que tienen que hacerlo porque ellos han creado leyes para que asi sea.
Y ya no legislan en contra de los bancos, debido a su deuda millonaria para las campañas, no es que vayamos a perder mucho. Por otro lado el argumento de que los ricos roban menos, sabemos que es falso, los que mas roban son, precisamente, los que no tienen no solo ningun problema para llegar a final de mes, sino para llegar al final del siguiente milenio.

A mi me parece que estas campañas populares (que sabemos que no llegan a nada, aunque fuese una ILP no una mierda de change.org), al menos sirven para poner en blanco sobre negro el nivel de privilegios que tiene esta banda de ladrones y si sale un partido "prometiendo" (que no tiene ninguna obligacion de cumplir -> otro de sus privilegios) que recortara esto, pues puede darle votos.

Paracelso

#12 En definitiva, para mí estas campañas no son sino como decís en español, Ahorrar en el chocolate del loro.
Disidencia controlada, ése es el término que busco.

o

#10 dices 'tienen que estar bien remunerados' y esto "quitar estos mal llamados privilegios solo puede conducir a políticos que deben ceder a quien les pague"

Te das cuenta de la cantidad de politicos bien remunerados que aun asi son corruptos? o tienen casa en la ciudad y siguen cobrando dietas bastantes mas altas q un sueldo minimo? o cobran dietas en el mes de agosto q estan de vacaciones? o se venden a bancos, electricas y otras grandes empresas?

Paracelso

#13 Te das cuenta la de gente que hay viviendo en negro, o comprando cosas sin facturas y aun así no criminalizo a toda la población española?
El camino no es hacer políticos que no cobren, a poco que ahondes un poco en las consecuencias de eso podrás encontrar los fallos, sino detectar y perseguir aquellos casos de corrupción, ¿o crees que porque no cobren ya van a dejar de ser corruptos?

o

#14 estoy diciendo, q pq los diputados tengan un buen sueldo, no evita q sean corruptos (como estamos viendo), aunque lo hace menos probable

D

Como tengan que devolver 40 años de nóminas...

pablisako

nemesisreptante

Gente que quiere que las cosas cambien firmando cosas como estas y absteniéndose en las próximas elecciones.

D

habéis salvado el mundo otra vez con change.org. Y sin moveros del sofá.

D

Me parecen pocas...

el_vago

Y con eso harán una ley al respecto, de aplicación para todos los asalariados, excepto para políticos...

Vi esto hace poco y me pareció un poco froilán.