Hace 1 año | Por codeman1234 a laregion.es
Publicado hace 1 año por codeman1234 a laregion.es

Algunos conductores tienen la tasa para renovar el carné gratuita y otros tienen descuentos de hasta el 80% .

Comentarios

c

El día que descubrí que en muchos países no se renueva el carnet de conducir, casi me estalla la cabeza. Luego ví que era la solución obvia.

D

#1 pues a mí me parece que renovarlo es lo obvio y seguro. Si se hace bien (que no se hace) te garantiza que quien tiene carnet tiene las suficientes capacidades psicomotrices para poder conducir de forma segura.

M

#2 Para eso, el reconocimiento médico para la renovación debería emitirlo tu médico de cabecera.
Si, al igual que con las ITVs, se lo dejamos a una empresa privada, que necesita hacer caja, primará el mantenerte como cliente. antes

The_Ignorator

#2 En teoría está muy bien, pero luego mi experiencia me dice que lo de los psicotécnicos es un cachondeo: abuelos que hacen que Rompetechos parezca un halcón que se lo sacan porque hay confianza/"es solo por la ilusión de tener el carnet"/"solo lo usa para ir al huerto"/si no se va a otro sitio, puedes tener (o que te haya surgido) una enfermedad o algo discapacitante (y que influye para conducir) y que los del psicotécnico ni se enteren si no se lo dices, ....
Lo dicho, lo de los psicotécnicos me parece que o debieran ser evaluados no por empresas privadas (donde puede primar el tener más volumen de clientes si estos saben que haces la vista gorda), o que estas tengan más responsabilidad y obligarles a ser más estricto, amén de lo dicho que hay enfermedades condicionantes (que el Estado es consciente que lo tienes) y esos datos no se tienen en cuenta si no es por la voluntariedad del conductor. En mi opinión.

c

#2 Tu crees que te quedarías medio ciego/sordo o cualquier otra cosa sin ir a tu medico de cabecera?
¿Sabías que hay muchas enfermedades, así como por ejemplo diabetes, que impiden que tengas carnet de conducir (o renovar anual)? Pero eso no lo va a saber una revisión, eso lo sabe tu medico.
Y esto es lo que hacen los otros países, lo dejan en manos de los médicos, sus médicos, no cuatro empresas privadas.