Hace 10 meses | Por ContinuumST a clarin.com
Publicado hace 10 meses por ContinuumST a clarin.com

Patrick Crusius, que hace cuatro años asesinó a disparos a 23 personas en un mercado de El Paso, en Texas, fue sentenciado este viernes a 90 prisiones perpetuas y aún no descartan condenarlo a la pena de muerte. El joven de 24 años se declaró culpable en febrero de este año de casi 50 cargos federales por crímenes de odio, debido a la masacre que perpetró el 3 de agosto de 2019 en una tienda de Walmart, en lo que pasó a la historia como uno de los ataques racistas más trágicos de Estados Unidos.

Comentarios

jobar

#17 De izquierdas no es el integrismo musulmán.

DutchSchaefer79

#18 Ni de derechas. Es un fenomeno totalmente ajeno a la cultura politica occidental.

sergiobe

Mata a 23 personas y aún se están pensando si condenarle a muerte. Sin entrar: ¿es blanco?

s

#2 la mayoría de los condenados a pena de muerte en USA son blancos.

Ovlak

#3 Normal, el 61% de la población en USA es blanca. ¿Se mantiene ese porcentaje entre los condenados?

Ya me contesto yo: por supuesto que no. Los blancos están infrarrepresentados con respecto a su proporción en la población y los negros super representados.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Etnograf%C3%ADa_de_los_Estados_Unidos
https://deathpenaltyinfo.org/facts-and-research/en-espa%C3%B1ol/la-raza-y-la-pena-de-muerte

s

#4 y los asesinados están representados?

Porque tampoco, el 75% de los asesinados son blancos están sobrerepresentaros en comparación a el resto de etnias.

https://deathpenaltyinfo.org/facts-and-research/en-espa%C3%B1ol/la-raza-y-la-pena-de-muerte

No todo es tan fácil como comparar dos datos como haces tú.

Que usa ha sido y es un país muy racista es un hecho. Pero hacer ver que por ser blanco no le van a condenar a muerte cuando la mayoría de condenados a muerte son blancos... Solo hacia ver lo erróneo de tu argumento.

Ovlak

#5 No sabes ni leer la tabla: no hay un 75% de asesinados blancos sino un 75% de víctimas blancas de condenados al corredor de la muerte. Es decir, es más probable que te condenen a muerte por el hecho de matar a un blanco que por el hecho de matar a un negro.

Pero hacer ver que por ser blanco no le van a condenar a muerte cuando la mayoría de condenados a muerte son blancos
Yo no he dicho eso, yo constato un sesgo claro y evidente en los datos. Las conclusiones estúpidas te las dejo a ti.

s

#8 madre mía tranquilízate, que has venido a rebatirme por decir que #2 insinuaba que por ser blanco no le iban a condenar.

Yo he dicho que USA es y ha sido racista, pero lo que ha sido también es muy brutal con sus castigos y decir que o insinuar que por ser blanco no le van a condenar... Pues me parece que se aleja de la realidad.

Y ojo que claro está se mete a los 50 estados cuando no todos serán iguales o parecidos.

Ovlak

#9 No, tú has traído unos números descontextualizados y aislados para que el lector despistado pudiera llegar a conclusiones erróneas y yo simplemente he aportado un contexto a esos números para que se puedan interpretar. Sólo faltaría que en un país mayoritariamente blanco los condenados a muerte fueran casi todos negros o hispanos.

s

#13 no macho. Yo he traído la estadística nada más. Y aún así he dicho que es difícil pues hay muchas cosas para explicar y que decir que hay más blancos por lo tanto es normal que sean la mayoría ejecutados es lo que no está contextualizado.

Yo los datos que he traído es para contradecir que al ser blanco no le va a caer la pena de muerte. Y para eso valen mis datos .

Que porque la proporción de blancos y negros es así? Pues por muchas cosas, en las que entra el racismo, pero también la pobreza por ejemplo. Datos que para el punto que se debatía no son necesarios. Pues el primer comentario del debate y sobre el que se contesta es sobre si a un blanco no le condenan a muerte por ser blanco.

Al igual que tú interpretación y conclusión, que trae el porcentaje global de negros en USA pero claro solo en 27 estados hay pena de muerte, de los cuales en solo 16 se ha aplicado en esta última década, estados del sur y sur-este, que es donde más ascendencia africana hay.

Por lo que decir en usa hay un 13% de negros, contando estados donde no hay apenas y no hay pena de muerte y un 36% de condenados, en Estados que representan más de ese 13%

J

#4 dale una vuelta con los marroquíes y España

D

#4 Es que los blancos somos diferentes… mierda que, allí, ¡¡¡soy de color!!!!

themarquesito

#2 Llega a no ser blanco y acaba en la silla eléctrica

oso_69

#2 Desconozco el sistema judicial de los EE.UU., pero según el artículo le han condenado a cadena perpetua por varios cargos federales. Ahora está pendiente de un juicio en Texas donde podrían condenarle a muerte. Por lo poquito que sé, por noticias leídas, en Texas sí existe la pena de muerte pero en otros estados no. Quizás por un cargo federal no puedan condenarte a la pena capital pero por uno estatal sí.

PsySkeletor

#2 hasta donde yo se. Si te declaras culpable no te pueden condenan a muerte. Si te declaras inocente y te encuentran culpable, si que te pueden condenar a muerte.

StuartMcNight

Menuda putada para el resto de presos cuando tenga que cumplir la segunda pena tras terminar su primera vida en prisión.

Guanarteme

Se nota que es blanco y que sus víctimas no ¿Eh?

Estoy en contra de la pena de muerte, pero si se recoge en el ordenamiento jurídico ¿ Por qué no se aplica en este caso?

jobar

El mayor peligro para nuestra sociedad sigue siendo el terrorismo de ultraderecha, bien en su variante islámica o supremacista blanca y cristiana.

DutchSchaefer79

#6 Meter en el mismo saco el extremismo musulman y la ultraderecha demuestra hasta que punto estas despistado.

kosako

No va a tener que dar vueltas..

tetepepe

La pena de muerte sería hacerle un favor.
Habría que mantenerlo vivo y encerrado en una celda de 2x2m durante 90 vidas de 90 años cada una.