Publicado hace 1 año por Verdaderofalso a lavozdeasturias.es

En la concentración de este sábado se dio lectura a un manifiesto basado en el Manifiesto de Burela, en el que el sector pesquero alerta sobre los riesgos que la implantación de proyectos de energía eólica marina supondrían para la actividad pesquera si las instalaciones se sitúan en caladeros de pesca y ante su proximidad a espacios marinos con algún tipo de protección. El único precedente es el de los parques eólico-marinos instalados ya en la costa portuguesa «y la experiencia demuestra que donde se implantaron no hay pesca»

Comentarios

hasta_los_cojones

Quién no llora no mama, y quien no protesta no rebaña migajas

pitercio

Claro hay pescado, cantidad, pero tiende a abundar donde no se reduce por la pesca. Digamos que metafóricamente le cuentan a sus colegas donde hay un santuario a salvo de saqueadores.

D

Es alucinante que muchos, cuya actividad está poniendo en riesgo la cantidad de peces en el mar por la sobrepesca se crean dueños del mar para impedir a otros realizar otras actividades

Imaginemos a los agricultores impidiendo realizar a otros otras actividades en tierra por sus santos cojones (industria, renovables, etc)

Encima con lo grande que es el mar, qué coño se han creído????

thoro

#4 La tierra tiene "dueños" el mar no es de nadie.
Si una planta solar se instala en algún sitio los propietarios de las tierras cobran y pueden decidir si quieren o no alquilar o vender su forma de vida. Los pescadores están allí de prestado y si les quitan la pesca se quedan con el culo al aire.
Por cierto también hay protestas de agricultores que echan de la tierra que trabajan y pagan alquiler porque no pueden competir con los alquileres que ofrece la industria.

D

#5 La tierra tiene "dueños" el mar no es de nadie

Tampoco de ellos.

thoro

#6 Piratas.

Alakrán_

#5 La ocupación de los aerogeneradores va a ser testimonial, pero estos señores pescadores no quieren ningún aerogenerador en "sus" costas.

thoro

#9 Obviamente no, por experiencia te digo que si cedes un dedo te acabarán cogiendo el brazo. Así que ante cualquier perjuicio posible es mejor salir a la calle a protestar a quedarse en casa a llorar.

Alakrán_

#10 Pero es que no es ceder, es pretender que la única actividad que se pueda llevar a cabo en el mar sea pescar, pues no tiene sentido.

thoro

#12 Siempre hay gente que dice esas cosas, no te lo tienes que tomar al pie de la letra, es como si metemos a matemáticos y lingüístas y les convalidamos automáticamente la carrera de informática. Es un ejemplo muy malo pero me imagino que estando en Menéame tengo posibilidades de acertar que eres informático.

blockchain

#4 qué rabia dais los de las negritas... Tratando a la gente como subnormal "mira, aquí te marco lo importante de mi comentario de 6 líneas, por si no eres capaz de procesarlo"

Edit, marzo del 23... Si es que...

Y han protestado en Oviedo por la importancia de su puerto 😁