Actualidad y sociedad
16 meneos
27 clics
Una concentración de 300 personas clama en Alicante contra el cierre de la librería '80 Mundos'

Una concentración de 300 personas clama en Alicante contra el cierre de la librería '80 Mundos'

Alrededor de 300 personas se han concentrado en la tarde de este sábado contra el cierre de la histórica librería '80 Mundos' de Alicante, propiciado tras la venta del edificio en el que se ubica, en la calle General Marvá. El nuevo propietario pretende rehabilitar el inmueble con perspectivas de convertirlo en un bloque de apartamentos turísticos, tras descartar la renovación del contrato de arrendamiento actual establecido con la librería, que vence en dos meses y que todavía se rige por una renta antigua, según fuentes consultadas.

| etiquetas: cierre de local , librería , alicante , cierre de comercios
13 3 0 K 147
13 3 0 K 147
#4 En mi pueblo:

Hace muuuuchos años mi madre tenía una tiendecita de barrio. En la misma manzana (pequeña, que es un pueblo no el ensanche) había otra tienda de lo mismo, y en las dos manzanas siguientes otras dos (una al norte y otra al sur).

La de mi madre estaba alejada del centro y de la zona comercial, pero con la venta a los vecinos le daba para ir tirando.

Entonces abrieron un grupo de centros comerciales en las afueras, con todo de tiendas de oferta, decathlon, tiendas de marca...…   » ver todo el comentario
Si es un despropósito lo de los apartamentos turísticos, lo de reconvertir los bajos comerciales, es un suicidio para los barrios.
#1 en mi barrio la gente se queja de los locales turísticos, pero desde hace tiempo la mayoría hace la compra en Mercadona o Carrefour.
¿Librerías en el barrio? Había 2 y siempre vacías, que en Amazon o la Fnac me hacen el 5% de descuento.

Lo único que resisten son las tres o cuatro fruterías de pakis... Y no sé cómo porque no venden tres carajos :roll:

PD: por mi parte procuro comprar todo lo que puedo en las tiendas de mi alrededor, pero cada día está más difícil
#4 En mi barrio de la infancia, paradójicamente, la mayoría de los bajos que se hicieron locales allá por los años 70 y 80 se han vuelto a convertir en viviendas, así que ahora vive más gente en el barrio que antes.
#5 Ese es el mayor problema de las llamadas democracias, decide la mayoría. Encima paradójicamente los elegidos en las urnas gobiernan para una de las minorías. Ignorando a las demás.
Esta muy bien protestar pero la mayoría en las urnas vota por mantener el modelo de cambiar residentes por turistas y comercio tradicional por servicios turísticos. Ya no se puede decir que es un fenómeno nuevo del que desconocemos sus consecuencias. Y al igual que con las personas, está librería no es suya.
#3 Cierto. La mayoría que protestan ahí seguramente no han votado eso que dices.
Luego salen los neoliberales diciendo que no afecta a la crisis de la vivienda
Qué Kbrón el propietario que no quiere seguir alquilando un inmueble a perdidas.
Esas 300 personas seguro que pueden asociarse a la librería y ayudar a financiar el traslado.
Los mismos que se manifiestan luego recurren a estas plataformas para alojarse en sus viajes.
comentarios cerrados

menéame