Hace 8 años | Por BillyTheKid a cadenaser.com
Publicado hace 8 años por BillyTheKid a cadenaser.com

El grupo Compromís de la Diputación de Castellón ha pedido que el Servicio Provincial de Prevención y Control de Plagas incorpore una línea de actuación para potenciar la fauna insectívora con el objetivo de prevenir la proliferación de insectos, especialmente, del mosquito tigre. Esta iniciativa se enmarca en la campaña de medidas preventivas que se están poniendo en marcha "ante la proliferación de insectos molestos para la población y en especial del mosquito tigre", ha explicado el portavoz de Compromís en la Diputación, Xavier Trenco.

Comentarios

Azucena1980

#5 ¿Eso es catalán o valenciano?

Por sembrar polémica, no más

Azucena1980

#9 Las dos cosas, pero no me habéis contestado.

Mi madre vivió en Barcelona de joven y siempre me cuenta que a los de pueblo sin estudios les llamaban valencianos en tono despectivo. ¿Es cierto eso?

BillyTheKid

#10 No exactamente: en Argentina NO hablan castellano, pero sí hablan español.

Azucena1980

#11 Así que no se les entiende cuando hablan.

BillyTheKid

#14 igualito que un inglés y un estadounidense

BillyTheKid

#18 como mi mujer vea un murciélago cuando salga a fumar a la terraza, le da un ataque de histeria!

saó

#22, te acostumbras. En mi ciudad siempre ha habido muchos murciélagos, supongo que es por una acequia que la atraviesa. No hacen nada, solo vuelan y comen. lol

xiobit

#22 Más que si le pican 20 mosquitos Tigre?

X

#22 Dudo que tu mujer distinga un murcielago de una golodrina de noche.

Los murcielagos es fauna natural en Valencia. Desde mi balcon desde pequeño todas las noches de verano se ven tranquilamente.

D

#36 Anda, anda....que yo soy también de valencia y no se ven casi o nada , Si que recuerdo de pequeño en Mestalla que revoloteaban por los focos, pero ahora ya no se ve ninguno.

X

#38 Valencia-Bilbao...partido de vuelta de la EL. Habian volando.

Desde el balcon de mi casa desde tiempos inmemoriables toda la noche volando alrededor de una farola, vuelta y vuelta y por las cuentas que hacen en un comentario si que se puede decir que se comen unos 600 en una hora.

raquelita

#38 Pero al poble si que en tenim. I parlem valencià.

DogSide

#18 Ruego revises tus números, porque ese ritmo no lo aguanta ni un aspirador enchufado a un avispero:

600 mosquitos por hora = 10 mosquitos por minuto = 1 mosquito cada 6 segundos. ¿Un poco demasiado, no?

saó

#27, parece una barbaridad, pero así lo dicen todos. Te pongo un enlace, pero hay muchos que así lo afirman:

http://quecomen.net/que-comen-los-muercielagos

Supongo que por esa efectividad tenemos esta propuesta de Compromís.

borteixo

#18 600.000 ?

BillyTheKid

#10 creo que sí (no estoy seguro).
Hay muchas denominaciones despectivas en los idiomas, afortunadamente muchas en desuso.

KimDeal

#10 yo había oído en Ibiza lo de murcianos para todo aquel de Madrid para abajo y que no hablara catalán. De Madrid para arriba, castellanos o forasteros. Excepto catalanes y valencianos, que se les denominaba tal cual. Lo de valencianos nunca lo he oido en Barcelona.

gustavocarra

#7 Técnicamente se llama dialecto occidental, porque también se habla en Lleida.

Azucena1980

¿Qué será lo siguiente? ¿Abejas para hacer miel?

BillyTheKid

#2 Ir a la ciudad en asno

D

#3 acaso los murcielagos no se alimentan de insectos. tu sí que eres burro, por mucho que batan las orejas tus coleguis de falange.

____
insultos:

KimDeal

Muy fan de los murciélagos. Yo los he visto en verano devorar miles de mosquitos y mariposas nocturnas, si no fuera por ellos las plagas de mosquitos serian terribles

D

Los veganos estarán con esta noticia, mira que proponer el asesinato de millones mosquitos, no tienen corazón.

D

Podemos hacer tortillitas con ellos, la FAO recomienda comer insectos...

BillyTheKid

#15 Los chinos aun no han conseguido pasar mosquitos por liebre

D

#23 ¿quién te dice a ti que los frutos secos que le ponen a pollo con almendras no son escarabajos garrapiñados?

BillyTheKid

#25 no se decir, no voy a chinos

D

A ver si al final se lían estos con los de la CUP y usan las copas menstruales para matar mosquitos y reparten murciélagos a las mujeres que estén menstruando.

a

Las gambusias y otros pequeños peces se comen las larvas acuáticas de los mosquitos y se han introducido en muchos sitios con enorme éxito.

xiobit

#21 Mejor el murciélago autóctono. Al introducir otras especies puedes causar más problemas.

viewer

#21 ranas, sapos y demás bichos anfibios también dan buen resultado.

a

#34 No hay conparacion. Los renacuajos son vejetarianos, comen algas. Los anfibios adultos comen insectos voladores y que reptan por el suelo, pero no comen larvas de mosquitos.

En una charca con larvas de mosquitos las gambusias proliferan haciendo honor a su alias. Pez millon. exterminan a los mosquitos en poco tiempo.

Novelder

#21 en la zona mediterránea tenemos el fartet o teníamos, porque están en peligro de extincion y la gambusia tiene parte de culpa de ello.

a

#51 Menciono la gambusia porque es conocidísima como exterminador de mosquitos pero, en los sitios donde hay especies autóctonas, lo suyo es potenciarlas. El problema es que los Aphanius no paren directamente alevines vivos como las ganpusias, sino que ponen huevos como la mayoría de las especies piscícolas, que son por ello mucho menos prolíficas.

Los acuarios públicos deberían ser obligadas por ley a tener un porcentaje de superficie y de instalaciones para defender la biodiversidad y muy en especial la biodiversidad local.

El Aphanius iberus (fartet) es muy bonito.
https://es.wikipedia.org/wiki/Aphanius_iberus

D

Es una idea excelente. No hablamos de especies invasoras, sino endémicas de la fauna del País Valencià y la Mediterrànea en general. Hace muchos años, en mi casa del pueblo nos enseñaban a respetar el rat penat, animal amigo que trasegaba cantidades ingentes de mosquitos; y lo mismo los fardatxos o dragonets, reptiles parecidos a largartijas pero más grandes, gruesos y cortos de cola que se escondían en las fachadas. Unos y otros eran simpáticos animalejos controladores naturales de insectos.

D

#49
"Es una idea excelente. No hablamos de especies invasoras, sino endémicas de la fauna del País Valencià "

Anda que no eres tú de compromís!!!! Te lo he notado por eso del País Valencia que solo lo dicen los comunistas.

D

La verdad es que estos bichos cada vez tienen menos depredadores naturales algo a lo que nos deberemos acostumbrar, recuerdo que antes no había edificios sin nidos de pájaros, golondrinas, vencejos, gorriones y los murciélagos en los huecos de las persianas o edificios abandonados...

D

No se, si hay algún ecologista igual me lo explica y me convence. Pero así a botepronto me parece una estupidez que igual es peligrosa y todo para los humanos. Porque sí, acabamos con los mosquitos y tenemos a continuación un montón de murciélagos. Los murciélagos transmiten la rabia?? Por favor si hay algún veterinario o veterinaria que nos lo diga. Para cargarnos los murciélagos tenemos a los búhos, Es buena idea tener muchos búhos? Por favor si hay alguna chica o chica especialista en hábitats que nos lo explique.

e

#35 Yo te lo explico. Hace una veintena de años teníamos murciélagos a cascoporro. No es casualidad que en el escudo de la ciudad de valencia haya un murciélago. Los murciélagos y otros depredadores similares que vivian en la huerta mantenian la población de mosquitos bastante controlada. Obviamente no acababan con todos, pues si un depredador acaba con la especie de la que se alimenta, se extingue, pero como iba diciendo, mantenian la población de mosquitos a ralla. Parace ser que para algunos, eso no era suficiente y que hubiese mosquitos en una zona repleta de acequias con agua todo el año les parecia intolerable. Así que se empezó a fumigar y la población de mosquitos disminuyó... y la de murciélagos prácticamente desapareció. Ahora no tenemos los murciélagos y los mosquitos son no ya una molestia, sino un problema de salud pública.

Los murciélagos, algunos, pueden transmitir la rabia. Pero no los de aquí, por la sencilla razón que no se dedican a ir por ahí mordiendo a la gente, comen mosquitos.

X

Veo mejor el control biologico de plagas que el control quimico.

D

#48 Si en la noticia no se dice lo ilógico sería pensar que sí se ha hecho ya que no hay mención alguna. Me ciño a lo expuesto ni más ni menos, no añadamos datos inexistentes a una noticia que no los da porque entonces no hay quien lea nada ya que cada uno aportaría cualquier cosa de su cosecha.

JackNorte

I am Batman!!!! (susurrado)

D

¿Y si consultamos a profesionales en vez de ir soltando ocurrencias?

raquelita

#44 ¿Y quien te dice que no lo han hecho?

D

#46 En la noticia no dicen nada por tanto deduzco que no se ha hecho ya que de lo contrario como mínimo deberían indicarlo.

raquelita

#47 Entonces es una deducción tuya, porque yo no entiendo de estas cosas, pero si que sé que en el pueblo se ven murciélagos, pero pocos, entonces mi deducción es que un profesional daría el visto bueno (de ser cierto que la idea es política) al tratarse de una especie autóctona. Pero ya te digo, no tengo ni puta idea.

D

Es un trabajo para Tuf y la ingeniería ecológica.

a

Parece una locura pero tiene su fundamento, barcelona se anima tambien con esta propuesta: http://www.elperiodico.com/es/noticias/barcelona/barcelona-instalara-nidos-murcielagos-para-controlar-mosquitos-4859085#

En el siguiente blog (totalmente recomendable para aprender sobre la creación de agrosistemas poco a poco) vihace poco una loa a este tipo de solución: http://elverdecillo.com/casas-para-murcielagos/

D

#0 #8 Supongo que los dos habrán tenido muy en cuenta que los murciélagos son también un factor de transmisión de la rabia. ¿Van a vacunarlos a todos como intentamos hacer con los perros?

D

#8 Nosotros tenenos murciélagos en casa y bien que los cuidamos. Son diminutos. Duermen tras las contraventanas durante el día, por lo que las tenemos siempre abiertas, contra la pared. Desde que rondan por aquí apenas asoman los mosquitos.